
El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”


La senadora del Frente de Todos por la provincia de Buenos Aires, Juliana Di Tullio, presentó un proyecto de ley antidoping en el Senado para funcionarios de los tres poderes del Estado, que incluirá un examen antidoping a todos los representantes.

Di Tullio anunció la iniciativa a través de un comunicado de prensa: "La situación que estamos viviendo con el narcotráfico nos obliga como funcionarios a comprometernos en serio. No podemos decir una cosa y hacer otra, el pueblo nos está pidiendo coherencia".
En el proyecto también participan el presidente del bloque Frente Nacional y Popular, el senador José Mayans, y a su vez lleva las firmas de la senadora Anabel Fernández Sagasti y el senador Oscar Parrilli.
La Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros, sería el organismo responsable de llevar a cabo los controles en los tres sectores que abarcan al Estado.

Examen antidoping: a qué funcionarios abarcaría
Según se detalla en la presentación del proyecto, el test antidoping incluirá a los siguientes miembros del Estado:
-Poder Ejecutivo: Presidente o Presidenta de la Nación, Vicepresidente o Vicepresidenta de la Nación, Ministros o Ministras y funcionarios hasta el rango de subsecretario de Estado.
-Poder Legislativo: legisladores y legisladoras y funcionarios hasta el rango de prosecretarios.
-Poder Judicial: magistrados en todos sus niveles, y funcionarios hasta el grado de prosecretario administrativo.

El proyecto no contempla una única sanción en caso de la detección de una droga ilegal, sino que la autoridad de aplicación en coordinación con la máxima autoridad de cada uno de los poderes determinará las suspensiones o licencias a tomar.
Si bien no se aclara el proceso para el examen, un test antidoping se logra a través de la prueba de sangre, donde un profesional de la salud toma una muestra sanguínea de una vena del brazo a través de una aguja pequeña. Después de la inyección, se junta una pequeña cantidad de sangre y se coloca en un tubo de ensayo para su análisis, el cual determinará la presencia o ausencia de drogas en el cuerpo del paciente.

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”

En Casa Rosada aseguran que el vínculo está roto. Además, tildan de “traidora” a la titular del Senado que buscan contener con la figura de Bullrich

Tras su paso por Miami y su participación en la gala conservadora CPAC, el Presidente argentino inicia una agenda centrada en captar capitales y reforzar su perfil internacional.

Pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán

Agradeció a Javier Milei por la confianza para “una nueva etapa” donde será prioridad “profundizar las reformas”

El tribunal entendió que el accionar del médico "no ha llevado a cabo los procedimientos adecuados tendentes a la prevención, recuperación o conservación de la vida materno-fetal"

En Rosario el gremio Coad va al paro, aunque los docentes resolvieron no afectar las mesas de exámenes de fin de año con las medidas de fuerza. Por su parte, el personal adherido a la Asociación de Docentes de la Universidad de Buenos Aires llevará adelante sus tareas con normalidad

La víctima había viajado el fin de semana para acampar con su novio. Testigos relataron que antes de la desaparición los escucharon discutir. El cuerpo estaba enterrado al lado del camping al que fue con el hombre

Este martes, el Gobierno santafesino firmó el contrato con la empresa que tendrá a cargo los trabajos para recuperar el espacio, con el objetivo de reactivar el transporte por el río, potenciar el turismo fluvial y fortalecer el vínculo urbano de la ciudad con el Paraná. Se trata de “una mirada estratégica productiva, enmarcada en un plan de conectividad integral”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacando que la eficiencia en el uso de los recursos permitió “un ahorro de casi un 39 %”. Es que del presupuesto original de casi 4.000 millones de pesos, se bajó a 2.600 millones, sin alterar el proyecto.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El abogado Julián de Diego, asesor laboral en Argentina, informó que la iniciativa contempla modificaciones en contratos, derecho de huelga y jornada, con el objetivo de modernizar el marco legal vigente

Desde la organización aclararon que habrá monitoreo permanente

El hecho ocurrió en la localidad de Frías. La víctima fue encontrada en un descampado con múltiples lesiones y sin ropa. El detenido, expareja de la joven, tenía antecedentes por agresiones. La Fiscalía investiga si otras dos personas estuvieron vinculadas al hecho

Con base en el informe presentado por la sindicatura, el tribunal de Reconquista confirmó que Grassi fue el primero en reunir las mayorías del cramdown. El expediente entra en su fase final, con un breve período para impugnaciones.