
Cristina Kirchner denunció «torturas» a arrepentidos en la causa de los Cuadernos
Afirmó que en la causa se usaron métodos de persecución política propios de las dictaduras y apuntó contra el fiscal Stornelli


La senadora del Frente de Todos por la provincia de Buenos Aires, Juliana Di Tullio, presentó un proyecto de ley antidoping en el Senado para funcionarios de los tres poderes del Estado, que incluirá un examen antidoping a todos los representantes.

Di Tullio anunció la iniciativa a través de un comunicado de prensa: "La situación que estamos viviendo con el narcotráfico nos obliga como funcionarios a comprometernos en serio. No podemos decir una cosa y hacer otra, el pueblo nos está pidiendo coherencia".
En el proyecto también participan el presidente del bloque Frente Nacional y Popular, el senador José Mayans, y a su vez lleva las firmas de la senadora Anabel Fernández Sagasti y el senador Oscar Parrilli.
La Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros, sería el organismo responsable de llevar a cabo los controles en los tres sectores que abarcan al Estado.

Examen antidoping: a qué funcionarios abarcaría
Según se detalla en la presentación del proyecto, el test antidoping incluirá a los siguientes miembros del Estado:
-Poder Ejecutivo: Presidente o Presidenta de la Nación, Vicepresidente o Vicepresidenta de la Nación, Ministros o Ministras y funcionarios hasta el rango de subsecretario de Estado.
-Poder Legislativo: legisladores y legisladoras y funcionarios hasta el rango de prosecretarios.
-Poder Judicial: magistrados en todos sus niveles, y funcionarios hasta el grado de prosecretario administrativo.

El proyecto no contempla una única sanción en caso de la detección de una droga ilegal, sino que la autoridad de aplicación en coordinación con la máxima autoridad de cada uno de los poderes determinará las suspensiones o licencias a tomar.
Si bien no se aclara el proceso para el examen, un test antidoping se logra a través de la prueba de sangre, donde un profesional de la salud toma una muestra sanguínea de una vena del brazo a través de una aguja pequeña. Después de la inyección, se junta una pequeña cantidad de sangre y se coloca en un tubo de ensayo para su análisis, el cual determinará la presencia o ausencia de drogas en el cuerpo del paciente.

Afirmó que en la causa se usaron métodos de persecución política propios de las dictaduras y apuntó contra el fiscal Stornelli

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó a cabo un allanamiento que culminó con la detención de dos personas, un hombre y una mujer, acusadas de operar en un esquema de préstamos usurarios, amenazas y extorsiones.

"Javier Milei convocó a los gobernadores para negociar deudas de Nación a cambio de leyes espantosas", manifestó el mandatario bonaerense

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”

En Casa Rosada aseguran que el vínculo está roto. Además, tildan de “traidora” a la titular del Senado que buscan contener con la figura de Bullrich

Tras su paso por Miami y su participación en la gala conservadora CPAC, el Presidente argentino inicia una agenda centrada en captar capitales y reforzar su perfil internacional.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Rápido Accionar Policial Tras un Ataque con Arma de Fuego

Lo dijo a empresarios; el objetivo es “formalizar” la economía

Un rosarino pasó un mal trago tras entablar contacto con una mujer por una aplicación de citas. En plena madrugada, se despertó dopado y con la casa revuelta. Le faltaban joyas y el auto, que luego apareció abandonado.

La víctima fue trasladada de urgencia al hospital Centenario, donde permanece internado con pronóstico reservado. Las heridas de arma blanca se localizan en el cuello, la cabeza y los brazos

Martín Murano reveló detalles del acuerdo con los productores de la ficción sobre la envenenadora de Monserrat. "Yo no la considero mi madre", subrayó.

Más allá del anuncio del acuerdo comercial con el gobierno de Donald Trump, y de las intenciones del presidente Javier Milei, antes de verse los efectos prácticos del pacto, habrá que pasar por una serie de pasos. Incluso, algunos ítems incluidos en la letra chica (que todavía no se conoce) deberán ser aprobados por el Poder Legislativo para su puesta en marcha.

Al menos 3 millones de personas tendrían que pasar a pagar medicina prepaga si desapareciera el régimen. El Gobierno tendría que pedir un waiver en diciembre por no acumular reservas y algunos creen que uno de los compromisos a asumir sería ese.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

El juez federal Sebastián Casanello citó a indagatoria a Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad, en el marco de la causa que investiga presuntas coimas durante su gestión. El exfuncionario deberá presentarse el próximo 19 de noviembre en los tribunales federales de Comodoro Py.