Quedó presa la pareja arrestada por tirotear casa de un jugador de Unión de Santa Fe

ROLDAN: La jueza Irma Bilotta resolvió dictar la prisión preventiva de la pareja acusada de tirotear una vivienda de la ciudad de Roldán propiedad de la familia del volante de Unión de Santa Fe Imanol Machuca, el pasado miércoles por la noche.

Provinciales27/03/2023GianiGiani
detenido_funes.jpeg_1756841869

La fiscal Cecilia Cardinali les atribuyó a Matías Andrés De La Rosa (39 años) y Lucila Abregú (24) el ataque cometido a las 22.30 en la vivienda de barrio El Charquito, ubicada en Echagüe y San Luis, en momentos en que los imputados iban en Renault Megane, se presentaron frente al domicilio y efectuaron múltiples detonaciones. Siete tiros impactaron en la fachada “con el fin de atemorizar y amedrentar a las víctimas”, dijo la Fiscalía.

La pareja fue imputada de los delitos de portación ilegal de arma de fuego de guerra en concurso real con amenazas calificadas y la jueza dictó en su contra la prisión preventiva efectiva por el plazo de 90 dias.

De la Rosa y Abrugú fueron detenidos alrededor de la 1.30 del jueves en el kilómetro 325 de la ruta 9 –a la altura del barrio roldanense El Cielo– a raíz de un operativo de búsqueda en el que intervino la subsecretaria de Seguridad de Roldán, Marisabel Mendoza (jefa policial retirada), y los Comandos Radioeléctricos (CRE) de esa localidad y de Funes.


Al momento de la detención, en el Megane gris, además de los detenidos había dos vainas servidas debajo del asiento del conductor y también tres menores de edad.

Según trascendió, Matías de la Rosa es un hombre radicado en Funes, aunque también posee otro domicilio en el barrio Villa Urquiza de la zona oeste de Rosario. La mujer, en tanto, está radicada en Roldán, indicaron las fuentes.

Repercusiones
Al día siguiente del tiroteo, el jugador de fútbol Imanol Machuca aclaró, a través de la prensa del Club Atlético Unión, que la vivienda estaba alquilada y que sus padres no viven allí.

En la misma Jonatan Machuca, hermano del jugador, habló con la prensa local y dejó trascender una hipótesis relacionada con aprietes extorsivos.

“Mi viejo perdió un teléfono el lunes en Rosario. Desde ese día, como su celular no tenía el bloqueo que hoy en día usan todos, lograron desbloquearlo y vieron que mi hermano juega en Unión de Santa Fe”, describió el muchacho. Y continuó: “Sacaron mi número, el de mi hermano y el de mi mamá. Desde ese momento, comenzaron con los mensajes y llamados de amenazas”.

“Lo sucedido nos dejó en shock. En las llamadas nos pedían plata, casa, auto y, si no, iban a atentar contra la familia. Incluso nombraron a mi hermanos y mis hijos”, describió uno de los damnificados que durante los primeros contactos telefónicos imaginó que se trataba de una broma.


Un «festival» de documentos truchos
El caso no estuvo exento de tintes políticos. Y es que hora antes, otra vivienda de calle Libertad al 100, que con anterioridad había sido allanada por causas relacionadas al narcomenudeo, fue blanco de 14 balazos. La seguidilla de violencia caldeó en clima en la localidad del Departamento San Lorenzo.

El intendente Daniel Escalante no tardó en salir al cruce de una de las víctimas, Evaristo Machuca, padre del jugador tatengue, revelando que supo obtener un cargo municipal por su militancia en la anterior gestión y que “no cumplía ninguna función”, por lo que fue dado de baja.

«Quiero sacar del tema a su hijo Imanol porque no quiero que se vea manchada su carrera deportiva. Todo el mundo sabe quién es Evaristo Machuca. Estaba ligado a la gestión anterior, era militante, había sido nombrado en planta permanente por la Municipalidad de una forma que no era la correcta», dijo el mandatario.


Además, hizo una grave denuncia sobre un “festival” de DNI truchos en Roldán que fueron brindados a ligadas al hampa.

Ocurre que ese fin de semana, había sido detenido en la ciudad de Buenos Aires el narco Leonardo Dalmacio Saravia, alias “Leo Rey”, cuya documentación figura con foto de su rostro, pero a nombre de un tal Hernán Zurita cuyo domicilio –Paraguay al 500– se indica que está en Roldán. También se refirió al caso de Domingo Eugenio Campos, un hombre de 38 años muerto a tiros el 4 de marzo en barrio Itatí de Rosario, en cuyo documento tenía una dirección de Santa Fe al 750, “un catastro inexistente”, según el intendente de Juntos por el Cambio.

En esa dirección –dijo Escalante– “había otras once personas que vivían ahí, todos con diferentes apellidos”.

Te puede interesar
e8665df9-d1e2-4615-9a74-c3eda6868886

Provincia interviene la Cocina Centralizada de la ciudad de Reconquista ante la detección de posibles hechos de sabotaje

Claudia
Provinciales25/11/2025

La decisión se lleva adelante debido a la presunción de usos indebidos, deliberados y daños a equipamientos recientemente instalados en la cocina institucional. También se decidió designar nuevos directores interventores para llevar adelante la investigación y podrán abrir sumarios administrativos y pedir las medidas sancionatorias pertinentes. ”Vamos a ser muy duros contra quienes no quieren trabajar”, advirtió el ministro Goity, quien estuvo en Reconquista.

76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

38299506-698e-41fd-9adb-6df25f17e42a

“Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales25/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email