
La morosidad creciente en tarjetas pone en alerta a las acciones de los bancos
Las normas financieras internacionales obligan a contabilizar posibles pérdidas crediticias. El problema se reportó en abril y siguió en mayo y junio.
Los temores que generaron la quiebra de Silicon Valley Bank, no parecen haber pesado en el mercado de las criptomonedas y sobre todo en el Bitcoin. En los últimos 7 días, el precio de las 20 principales criptomonedas creció más de 30%. ¿Es momento de compra?
Desde que el pasado 10 de marzo se anunciara el cierre de Silicon Valley Bank, Bitcoin sube más del 30% y ha recuperado niveles que no se veían desde 2022.
Una suba que puede deberse, dicen los expertos, a varias causas. La primera, la inyección que hicieron la FED y el Tesoro de EEUU a Silicon Valley Bank para evitar una crisis sistémica en un entorno en que los inversores siguen percibiendo la perspectiva de un escenario de menores tasas como un incentivo para apostar por estas criptomonedas en un contexto bancario especialmente agitado y con el miedo al contagio en todas partes. Y, por último, hay quien dice que detrás del impulso de las principales criptomonedas está el hecho de que los operadores han realizado grandes operaciones de cobertura ante una previsible inminente caída del precio cuando la cotización rondaba los u$s20.000 dólares y la subida podría deberse a un cierre de cortos. En las últimas 24hs, Bitcoin supera los u$s27.000.
Morgan Stanley ha asegurado esta misma semana que este debería el momento de “brillar” de la criptomoneda a medida que crece la preocupación por los bancos tradicionales, especialmente si se tiene en cuenta que Bitcoin fue pensado como una forma para que las personas puedan mantener un valor en una billetera digital privada sin la necesidad de tener que recurrir a un intermediario para que lo almacenara por ellos o que le permitiera realizar transacciones.
En la práctica, “bitcoin no está aislado del sistema bancario tradicional”, ya que su precio se apoya en “la liquidez bancaria en dólares, lo que hace que funcione como un activo especulativo en lugar de una divisa”, sostuvo el informe. A su juicio, el repunte de esta semana estuvo impulsado por una pequeña cantidad de participantes del mercado y que, probablemente, se vio favorecido por el estrangulamiento de posiciones cortas en lugar de un “cambio significativo en la dinámica de trading”, añadió el informe. (El estrangulamiento de posiciones cortas sucede cuando un activo sube de precio y los inversores en corto se ven forzados a cubrir sus posiciones con pérdidas).
Más allá de los motivos que estén detrás de esta subida, que ya acumula más de un 57% desde comienzos del ejercicio, todavía está lejos de los niveles alcanzados en 2022 cuando se preveían niveles incluso de 100.000 dólares como objetivo para la criptomoneda. Las subidas en los tipos de interés iniciadas por los bancos centrales afectaron a los activos financieros y , con especial fuerza, al Bitcoin. Y es que, contrariamente a la idea original, Bitcoin tiene una correlación positiva con los activos de riesgo.
“En general, una racha de dominio de bitcoin es considerada como un factor saludable para el mercado de criptomonedas, ya que indica que las condiciones en el mercado son relativamente bajas (los traders de criptomonedas están optando por comprar bitcoin en lugar de otras altcoins más especulativas”, afirmó FundStrat Research en un tuit el martes. FundStrat dijo que el repunte podría reflejar que el interés de los inversores por bitcoin “se está reavivando justo cuando los bancos tradicionales como SVB están cayendo”.
Las criptomonedas más destacadas esta semana
Wrapped Bitcoin: +33%
Bitcoin: +30%
Binance Coin y Avalanche: +22%
Ethereum: +21%
Solana: +20%
Polkadot: +19%
Las normas financieras internacionales obligan a contabilizar posibles pérdidas crediticias. El problema se reportó en abril y siguió en mayo y junio.
Otra empresa alimenticia en crisis: gremio dispuso el estado de alerta y movilización ante posibles despidos.
La fusión de Generación Mediterránea y Albanesi busca recuperar la estabilidad financiera y aportar a la renegociación tras el reciente default declarado.
La empresa que maneja el negocio del pollo en Argentina sufre una dura crisis: no puede pagar aguinaldos.
Retenciones: Gracias al régimen de rebaja de retenciones explotó la recaudación por derechos de exportación
El dólar blue en la city rosarina subió 10 pesos y llegó a 1.238 pesos para la venta
En el corazón de Colombia, cerca de la ciudad de Buga, un peculiar hallazgo despertó la curiosidad de investigadores y entusiastas de lo paranormal: una estructura perfectamente redonda y de origen desconocido que desafía explicaciones convencionales
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Unidad Regional XVII San Lorenzo
Es una tendencia que está resurgiendo y volviendo a dominar las pasarelas a nivel internacional
El procedimiento policial ocurrió este jueves en Joaquín V. González al 900. El hombre de 37 años fue trasladado a la Comisaría 10ª
El hombre, de 30 años, recibió heridas de arma blanca y murió mientras era llevado al servicio médico del penal para recibir atención. Se investiga lo ocurrido
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Conoce cuáles son los síntomas de la enfermedad de Hashimoto, cómo se trata y de qué forma puede prevenirse
El imputado por abuso sexual había sido trasladado a la guardia de un hospital zonal en la provincia de Salta por tener elevada presión arterial; ordenaron la recaptura y medidas de protección para la víctima