
El Banco Central informó que el nuevo billete conmemorará «el desarrollo de la ciencia argentina». Quiénes fueron las figuras y la institución elegidas para estar representadas.
Los temores que generaron la quiebra de Silicon Valley Bank, no parecen haber pesado en el mercado de las criptomonedas y sobre todo en el Bitcoin. En los últimos 7 días, el precio de las 20 principales criptomonedas creció más de 30%. ¿Es momento de compra?
Desde que el pasado 10 de marzo se anunciara el cierre de Silicon Valley Bank, Bitcoin sube más del 30% y ha recuperado niveles que no se veían desde 2022.
Una suba que puede deberse, dicen los expertos, a varias causas. La primera, la inyección que hicieron la FED y el Tesoro de EEUU a Silicon Valley Bank para evitar una crisis sistémica en un entorno en que los inversores siguen percibiendo la perspectiva de un escenario de menores tasas como un incentivo para apostar por estas criptomonedas en un contexto bancario especialmente agitado y con el miedo al contagio en todas partes. Y, por último, hay quien dice que detrás del impulso de las principales criptomonedas está el hecho de que los operadores han realizado grandes operaciones de cobertura ante una previsible inminente caída del precio cuando la cotización rondaba los u$s20.000 dólares y la subida podría deberse a un cierre de cortos. En las últimas 24hs, Bitcoin supera los u$s27.000.
Morgan Stanley ha asegurado esta misma semana que este debería el momento de “brillar” de la criptomoneda a medida que crece la preocupación por los bancos tradicionales, especialmente si se tiene en cuenta que Bitcoin fue pensado como una forma para que las personas puedan mantener un valor en una billetera digital privada sin la necesidad de tener que recurrir a un intermediario para que lo almacenara por ellos o que le permitiera realizar transacciones.
En la práctica, “bitcoin no está aislado del sistema bancario tradicional”, ya que su precio se apoya en “la liquidez bancaria en dólares, lo que hace que funcione como un activo especulativo en lugar de una divisa”, sostuvo el informe. A su juicio, el repunte de esta semana estuvo impulsado por una pequeña cantidad de participantes del mercado y que, probablemente, se vio favorecido por el estrangulamiento de posiciones cortas en lugar de un “cambio significativo en la dinámica de trading”, añadió el informe. (El estrangulamiento de posiciones cortas sucede cuando un activo sube de precio y los inversores en corto se ven forzados a cubrir sus posiciones con pérdidas).
Más allá de los motivos que estén detrás de esta subida, que ya acumula más de un 57% desde comienzos del ejercicio, todavía está lejos de los niveles alcanzados en 2022 cuando se preveían niveles incluso de 100.000 dólares como objetivo para la criptomoneda. Las subidas en los tipos de interés iniciadas por los bancos centrales afectaron a los activos financieros y , con especial fuerza, al Bitcoin. Y es que, contrariamente a la idea original, Bitcoin tiene una correlación positiva con los activos de riesgo.
“En general, una racha de dominio de bitcoin es considerada como un factor saludable para el mercado de criptomonedas, ya que indica que las condiciones en el mercado son relativamente bajas (los traders de criptomonedas están optando por comprar bitcoin en lugar de otras altcoins más especulativas”, afirmó FundStrat Research en un tuit el martes. FundStrat dijo que el repunte podría reflejar que el interés de los inversores por bitcoin “se está reavivando justo cuando los bancos tradicionales como SVB están cayendo”.
Las criptomonedas más destacadas esta semana
Wrapped Bitcoin: +33%
Bitcoin: +30%
Binance Coin y Avalanche: +22%
Ethereum: +21%
Solana: +20%
Polkadot: +19%
El Banco Central informó que el nuevo billete conmemorará «el desarrollo de la ciencia argentina». Quiénes fueron las figuras y la institución elegidas para estar representadas.
El índice S&P Merval cortó la semana pasada un fuerte rally alcista que sostuvo durante 10 días consecutivos, y se hundió 9% en dólares en solo dos días ante una esperada toma de ganancias por parte de los inversores.
Los plazos fijos en pesos rinden 75% de tasa nominal anual (TNA). En tanto, la tasa efectiva anual (TEA), que surge de reinvertir todos los meses el capital y los rendimientos que genera, paso al 107,5%
La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, señaló la falta de "evidencia clara" de que el crecimiento subyacente de los precios se está desacelerando.
Al igual que ocurrió en los meses anteriores, se devolverá el 50% de lo gastado en servicios turísticos, siempre y cuando se hayan cargado las compras realizadas anticipadamente en el sitio web.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), hizo efectivo el día de hoy el aumento de los combustibles del 4%, esperando al igual el 4% de aumento para el mes de febrero y un 3,8% para marzo.
El beneficio ya se puede usar en locales y webs de todos los rubros. Reintegrará, de acá a mayo, hasta $ 10.000 cada mes. Cómo acceder
SAN LORENZO: El hecho ocurrió en la tarde de ayer en las intersecciones de las calles 9 de Julio y Fray M. Peña
ROSARIO: El choque ocurrió este domingo por la mañana y el hecho involucró a un auto y una moto. Tránsito cortado en la zona.
FRAY LUIS BELTRÁN: El hecho ocurrió en la madrugada de hoy en calle Mitre 1500
CAPITÁN BERMÚDEZ: El hecho ocurrió en la madrugada del día de hoy en las intersecciones de Avda Belgrano y R. Escalada
CAPITÁN BERMUDEZ: El hecho ocurrió en las primeras horas de la mañana en las inmediaciones de las calles Bahia Blanca y Balcarce
El operativo se desarrolló el último sábado por la noche en un pasillo de Necochea al 3900. Incautaron casi un kilo de cocaína. A unas tres cuadras, horas después, mataron a un hombre de 42 años
El organismo toma la decisión dado a que en muchos casos no cumplen con las normas establecidas.
Los hallazgos fueron en General Pico, La Pampa, y en wl Paso Fronterizo Internacional La Quiaca-Villazón. Hay cuatro detenidos.
SAN LORENZO: El siniestro ocurrió en horas de la noche del domingo en calles Av. San Martín y Falucho