
En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída


Los temores que generaron la quiebra de Silicon Valley Bank, no parecen haber pesado en el mercado de las criptomonedas y sobre todo en el Bitcoin. En los últimos 7 días, el precio de las 20 principales criptomonedas creció más de 30%. ¿Es momento de compra?
Desde que el pasado 10 de marzo se anunciara el cierre de Silicon Valley Bank, Bitcoin sube más del 30% y ha recuperado niveles que no se veían desde 2022.
Una suba que puede deberse, dicen los expertos, a varias causas. La primera, la inyección que hicieron la FED y el Tesoro de EEUU a Silicon Valley Bank para evitar una crisis sistémica en un entorno en que los inversores siguen percibiendo la perspectiva de un escenario de menores tasas como un incentivo para apostar por estas criptomonedas en un contexto bancario especialmente agitado y con el miedo al contagio en todas partes. Y, por último, hay quien dice que detrás del impulso de las principales criptomonedas está el hecho de que los operadores han realizado grandes operaciones de cobertura ante una previsible inminente caída del precio cuando la cotización rondaba los u$s20.000 dólares y la subida podría deberse a un cierre de cortos. En las últimas 24hs, Bitcoin supera los u$s27.000.
Morgan Stanley ha asegurado esta misma semana que este debería el momento de “brillar” de la criptomoneda a medida que crece la preocupación por los bancos tradicionales, especialmente si se tiene en cuenta que Bitcoin fue pensado como una forma para que las personas puedan mantener un valor en una billetera digital privada sin la necesidad de tener que recurrir a un intermediario para que lo almacenara por ellos o que le permitiera realizar transacciones.

En la práctica, “bitcoin no está aislado del sistema bancario tradicional”, ya que su precio se apoya en “la liquidez bancaria en dólares, lo que hace que funcione como un activo especulativo en lugar de una divisa”, sostuvo el informe. A su juicio, el repunte de esta semana estuvo impulsado por una pequeña cantidad de participantes del mercado y que, probablemente, se vio favorecido por el estrangulamiento de posiciones cortas en lugar de un “cambio significativo en la dinámica de trading”, añadió el informe. (El estrangulamiento de posiciones cortas sucede cuando un activo sube de precio y los inversores en corto se ven forzados a cubrir sus posiciones con pérdidas).
Más allá de los motivos que estén detrás de esta subida, que ya acumula más de un 57% desde comienzos del ejercicio, todavía está lejos de los niveles alcanzados en 2022 cuando se preveían niveles incluso de 100.000 dólares como objetivo para la criptomoneda. Las subidas en los tipos de interés iniciadas por los bancos centrales afectaron a los activos financieros y , con especial fuerza, al Bitcoin. Y es que, contrariamente a la idea original, Bitcoin tiene una correlación positiva con los activos de riesgo.
“En general, una racha de dominio de bitcoin es considerada como un factor saludable para el mercado de criptomonedas, ya que indica que las condiciones en el mercado son relativamente bajas (los traders de criptomonedas están optando por comprar bitcoin en lugar de otras altcoins más especulativas”, afirmó FundStrat Research en un tuit el martes. FundStrat dijo que el repunte podría reflejar que el interés de los inversores por bitcoin “se está reavivando justo cuando los bancos tradicionales como SVB están cayendo”.
Las criptomonedas más destacadas esta semana
Wrapped Bitcoin: +33%
Bitcoin: +30%
Binance Coin y Avalanche: +22%
Ethereum: +21%
Solana: +20%
Polkadot: +19%

En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída

Acumula en lo que va del año una inflación del 26,7% y anualizada llega al 32,5% según los datos aportados por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC)

Desde la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor alertan sobre un fenómeno que se agrava mes a mes: familias que ya no pueden cubrir los gastos básicos sin endeudarse

Además, se redujo el porcentaje de corte

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Entre el 1 y el 30 del corriente mes, se aplicará un aumento parcial en los impuestos al sector. En las últimas horas se habían anunciado incrementos en luz y gas

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

El Día de la Soberanía Nacional es el 20 de noviembre, pero el feriado se trasladó al lunes 24. Como el viernes se estableció como “día no laborable con fines turísticos”, para algunos en Argentina será un fin de semana extralargo. Cuál es el panorama de las actividades en Rosario y el resto de la provincia

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Un fallo obligó a cubrir el 100% de una hormona de crecimiento para un nene de 11 años. La prepaga solamente ofrecía el 40%. Es el mismo déficit que tuvo la Pulga

La Cooperativa Integral envió una carta documento al ministro Gustavo Puccini y alertó sobre cortes programados por el alto nivel de energía robada en zonas vulnerables. El gobierno provincial respondió que la entidad debe regularizar su situación

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, concretó un significativo operativo el pasado viernes en la ciudad de Rosario que culminó con la detención de un hombre en el marco de una investigación por el presunto delito de Trata de Personas con fines de explotación hacia una menor de edad.

Los octavos de final de los playoffs del Torneo Clausura se disputarán este fin de semana y la Liga Profesional de Fútbol ya confirmó los días y horarios para los cruces

Las aplicaciones, gratuitas, están destinadas a prematuros, bebés, niños, embarazadas y personal de salud. A nivel provincial se ha detectado un aumento de casos, que no han afectado a la población de San Lorenzo.