
En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída

El nuevo aumento de combustibles de un 3.8% que se aplicará cerca del día 15 como ocurrió con los anteriores. Éste es el último de los cuatro que el gobierno nacional autorizó a las petroleras para alcanzar una suba del 15.8% desde noviembre 2022.
Economia14/03/2023
Giani
Para los próximos días se espera un nuevo aumento de la nafta en la ciudad de Santa Fe. Tal como ocurrió en los meses anteriores, esta semana el precio de los combustibles podrá sufrir un incremento del 3.8% que se aplicará cerca del día 15. Este es el último de los cuatro que el gobierno nacional autorizó a las petroleras para alcanzar una suba del 15.8% desde noviembre 2022.
Cómo podrán quedar los precios en Santa Fe
Si se aplica el 3,8% de aumento, estos son los valores de los combustibles en las estaciones de servicio YPF:
Nafta Súper $196,59
Nafta Premium $247.45
Diesel $294.27
El último aumento de precios fue del 4% en promedio en la ciudad de Santa Fe y ocurrió el 16 de febrero. Desde ese día, la nafta súper tiene un valor de $189,40, en los surtidores locales; mientras que la nafta premium trepó a los $238,40 y el Diesel premium vale $283,50.
Cuánto va a costar llenar el tanque de nafta a partir del nuevo aumento
Chevrolet Onix (44 litros)
Volkswagen Gol (55 litros)
Citroën C3 (47 litros)
Fiat Cronos (48 litros)
Peugeot 206 (50 litros)
Renault Sandero (50 litros)
El acuerdo con las petroleras que habilita el aumento de los combustibles
El ajuste en los valores forma parte de un acuerdo entre el gobierno nacional y las petroleras, que autorizó a fines de noviembre 2022 una suba escalonada del 15,8%: 4% en diciembre, 4 enero, 4 febrero y 3,8% en marzo.
El acuerdo establecido durante el año pasado, fue considerado como positivo por parte de las empresas debido a que permite contar con una previsibilidad en el mercado.

En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída

Acumula en lo que va del año una inflación del 26,7% y anualizada llega al 32,5% según los datos aportados por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC)

Desde la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor alertan sobre un fenómeno que se agrava mes a mes: familias que ya no pueden cubrir los gastos básicos sin endeudarse

Además, se redujo el porcentaje de corte

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Entre el 1 y el 30 del corriente mes, se aplicará un aumento parcial en los impuestos al sector. En las últimas horas se habían anunciado incrementos en luz y gas

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

El Día de la Soberanía Nacional es el 20 de noviembre, pero el feriado se trasladó al lunes 24. Como el viernes se estableció como “día no laborable con fines turísticos”, para algunos en Argentina será un fin de semana extralargo. Cuál es el panorama de las actividades en Rosario y el resto de la provincia

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La Justicia confirmó que la aseguradora no debe pagar porque el auto se usaba para transporte de pasajeros y se declaró como “uso particular”

La Cooperativa Integral envió una carta documento al ministro Gustavo Puccini y alertó sobre cortes programados por el alto nivel de energía robada en zonas vulnerables. El gobierno provincial respondió que la entidad debe regularizar su situación

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, concretó un significativo operativo el pasado viernes en la ciudad de Rosario que culminó con la detención de un hombre en el marco de una investigación por el presunto delito de Trata de Personas con fines de explotación hacia una menor de edad.

Los octavos de final de los playoffs del Torneo Clausura se disputarán este fin de semana y la Liga Profesional de Fútbol ya confirmó los días y horarios para los cruces

Las aplicaciones, gratuitas, están destinadas a prematuros, bebés, niños, embarazadas y personal de salud. A nivel provincial se ha detectado un aumento de casos, que no han afectado a la población de San Lorenzo.