Legislatura santafesina: medidas contra el robo de cables y endurecimiento de la prisión preventiva

El Senado dio sanción definitiva a un registro de acopiadores de metales no ferrosos, que habilita más controles en desarmaderos

Provinciales10/03/2023GianiGiani
senado.jpg_1756841869

La Legislatura santafesina tuvo este jueves una agenda dominada por temas vinculados a las políticas de seguridad impulsados por varios sectores políticos, incluido el Poder Ejecutivo provincial en el contexto de la ola de violencia e inseguridad que afecta a Rosario.

Entre los asuntos tratados, el Senado dio sanción definitiva a la creación de un Registro Provincial de acopiadores y comercializadores de metales no ferrosos. Se trata de una normativa que busca aportar una herramienta más a la lucha contra la problemática del robo de cables.

La diputada socialista Lionela Catalini explicó que el Registro incluye a desarmaderos, chatarrerías y depósitos cualquiera fuera su denominación.

«A partir de esta ley el Estado provincial puede realizar la inspección, control y clausura de los establecimientos que no estén inscriptos y no informen sus actividades», destacó la legisladora.

Media sanción
Por otra parte, se dio media sanción al proyecto de Ley que propone modificaciones a la Ley 12.734 Código Procesal Penal de Santa Fe. La propuesta remitida por la Cámara de Diputados fue modificada por el Senado e impulsa cambios en los artículos 219, 220 y 221 de dicha normativa.

Básicamente se buscan establecer nuevas condiciones para la aplicación de las prisiones preventivas. Con el cambio, se establecen restricciones a quienes cometen un delito utilizando un arma de fuego, en casos de violencia familiar o de género.

Además, estas modificaciones a la ley determinan que las personas que cometan un delito con arma de fuego deberán cumplir con la prisión preventiva.

Al respecto, el senador Lisandro Enrico fundamentó la iniciativa señalando que “esperamos contribuir a que los violentos no estén en la calle sino presos”.

El gobernador Omar Perotti había enviado los temas a la Legislatura santafesina el lunes pasado con la ampliación del temario de asuntos a considerar en sesiones extraordinarias. Los proyectos solicitados también estaban impulsados por las Asociaciones de Víctimas del Delito y sus familiares.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.23.12

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Claudia
Provinciales18/11/2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

reunion_paritaria_estatales_julio_2025_crop1763394230267.jpg_1756841869

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

Claudia
Provinciales17/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Lo más visto
viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email