
Incendio de pastizales en un campo lindero a una estación de servicio
TIMBÚES: Sucedió en el horario de la siesta de hoy en terreno lindero a una estación de servicio
El juez de distrito Marcelo Quiroga hizo lugar a un amparo y dispuso un plazo de 6 meses para que el shopping Fisherton Open Mall se conecte con la red de Assa, considerando probado que vertía efluentes cloacales al cauce. La fiscal María Laura Martínez sigue investigando: ¿hay más que lo hacen?
Regionales 09 de marzo de 2023“En función de lo expuesto y con base en los principios normativos y jurisprudenciales que se han reseñado a lo largo de la presente, se hará lugar a la demanda ordenando a la accionada que regularice su situación en orden al tratamiento de los efluentes cloacales y al líquido de rechazo del sistema de ósmosis inversa, otorgándole para ello un plazo de seis meses a contar desde la notificación de la presente. El mismo plazo se concede para presentar en estos autos el Certificado de Aptitud Ambiental”, escribió el juez Marcelo Quiroga, titular del Juzgado de 1ª instancia de Distrito Civil y Comercial 7. Así, el magistrado dio crédito y entidad a la investigación llevada adelante por Fiscalía, a la par que desmontó los argumentos que esgrimió la firma investigada: ésta es el shopping Fisherton Plaza Open Mall, el primer emprendimiento que –probadamente– contribuyó a la transformación del arroyo Ludueña de una pileta de aguas límpidas a una zanja maloliente, turbia, y tóxica.
El juez Quiroga emitió el fallo este martes 7 y en él dispuso, además, que mientras la firma en cuestión dé cumplimiento a lo dispuesto, “el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático deberá controlar la gestión de los líquidos cloacales” y también “de las aguas de rechazo” que genera su planta de ósmosis inversa para tener agua potable dentro del predio, e informar mes a mes cómo se lleva adelante el proceso. Ocurre que el emprendimiento, destinado a un público de alto poder adquisitivo, desde que inició sus actividades, el 27 de diciembre de 2013, no logró resolver de manera aceptable una cuestión básica: el tratamiento de los residuos corporales que genera ese mismo público, y de las fórmulas químicas de aseo para que ese público se sienta a gusto.
Así lo da a entender el flamante fallo que –aunque más que seguramente será apelado por la firma demandada– convalidó una extensa y dificultosa investigación por parte de la fiscal extrapenal María Laura Martínez junto al prosecretario Santiago Pascual. Sin laboratorio propio –como tiene el Ministerio Público de la Acusación– y con dificultades hasta para acceder a internet, la Fiscalía Extrapenal logró tomar muestras y registros de la situación del arroyo Ludueña en distintos puntos de su cuenca y construir el caso que ahora tiene sentencia de primera instancia.
El propio procurador general de Santa Fe, Jorge Barraguirre, elogió el trabajo de la repartición: “Lo que tiene validez de la investigación que nosotros ordenamos allá por abril de 2020 es una demanda ambiental más quirúrgica, que no va contra el Estado –para que el Estado cumpla con supuestos alegados deberes de omisión del control de contaminación del agua– sino que se logró identificar a los agentes contaminadores, privados. Me parece que es muy valiosa la investigación que hicieron la fiscal Martínez y el prosecretario Pascual”, reconoció en diálogo con LT8.
En la misma entrevista destacó que el fallo del juez Quiroga es clave para “sanear el arroyo Ludueña”, ya que “ordena al shopping que está frente al Aeropuerto Islas Malvinas sanear los líquidos en lugar de volcarlos al curso de agua”.
“Básicamente –abundó Barraguirre– nosotros hemos presentado una demanda de cese de la actividad del shopping, y una pretensión alternativa –que tiene que ver con que si fuese esto demasiado radical, para ponerlo en términos sencillos–, una demanda subsidiaria para que se regularice su situación, para que se obtenga, se tramite el certificado de aptitud ambiental, y en el ínterin, mientras se regulariza su situación acerca del tratamiento de efluentes, la autoridad pública, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, controle específicamente la gestión de los líquidos cloacales y de las aguas de rechazo que realice la demandada, con el deber de informar una vez al mes cómo es ese cumplimiento”.
TIMBÚES: Sucedió en el horario de la siesta de hoy en terreno lindero a una estación de servicio
Desde el Ministerio de Salud de la provincia confirmaron demoras en la logística para garantizar la correcta conservación de las dosis y la entrega de insumos por parte de Nación. Por eso, la fecha para comenzar a aplicar este nuevo tipo de inoculantes se pasó para miércoles o jueves de la otra semana
“Claramente, estamos viendo que tanto la AFIP como algunos operadores de la justicia están compenetrados para que la empresa cierre. Si no, no se entienden tantas trabas con algo que tendría que ser tan sencillo", dijeron desde la empresa
El hecho sucedió en la madrugada de este jueves en French y Felipe Moré en la zona noreste de la ciudad. La víctima tenía 14 orificios de bala en su cuerpo
ROSARIO: La Nación no adjudicó las obras de refacción del Monumento Nacional a la Bandera (estaba el compromiso público de hacerlo antes de fin de año) y todo el proceso licitatorio está a un paso de caerse, y sin una sola señal sobre si se hará una redeterminación, será reformulado, o quedará como una promesa incumplida más.
ROSARIO: Los trabajos están enmarcados en un convenio que la empresa firmó con la Secretaría de Hábitat, Urbanismo y Vivienda provincial.
El beneficio ya se puede usar en locales y webs de todos los rubros. Reintegrará, de acá a mayo, hasta $ 10.000 cada mes. Cómo acceder
SAN LORENZO: El hecho ocurrió en la tarde de ayer en las intersecciones de las calles 9 de Julio y Fray M. Peña
ROSARIO: El choque ocurrió este domingo por la mañana y el hecho involucró a un auto y una moto. Tránsito cortado en la zona.
FRAY LUIS BELTRÁN: El hecho ocurrió en la madrugada de hoy en calle Mitre 1500
CAPITÁN BERMÚDEZ: El hecho ocurrió en la madrugada del día de hoy en las intersecciones de Avda Belgrano y R. Escalada
CAPITÁN BERMUDEZ: El hecho ocurrió en las primeras horas de la mañana en las inmediaciones de las calles Bahia Blanca y Balcarce
El operativo se desarrolló el último sábado por la noche en un pasillo de Necochea al 3900. Incautaron casi un kilo de cocaína. A unas tres cuadras, horas después, mataron a un hombre de 42 años
El organismo toma la decisión dado a que en muchos casos no cumplen con las normas establecidas.
Los hallazgos fueron en General Pico, La Pampa, y en wl Paso Fronterizo Internacional La Quiaca-Villazón. Hay cuatro detenidos.
SAN LORENZO: El siniestro ocurrió en horas de la noche del domingo en calles Av. San Martín y Falucho