Cómo conseguir un 40 por ciento de reintegro en la compra de carne

Los comercios que revistan la categoría de responsable inscripto o sean monotributistas con hasta tres empleados declarados serán incorporados de manera automática al régimen de reintegro, precisó la AFIP.

Economia03/03/2023GianiGiani
sm-billetera-santafe-150222

En el marco del programa Precios Justos Carne puesto en marcha por el Gobierno nacional, a partir del 1 de marzo, las compras en carnicerías abonadas con tarjetas de débito tendrán un 10% de descuento hasta fin de año. La medida beneficiará a consumidores y tiene un diferimiento por 90 días en el pago de obligaciones impositivas a las carnicerías que se registren para participar del programa.

Según se destacó desde la Secretaría de Comercio Interior y Servicios de Santa Fe, a ese reintegro se podrá sumar el que genera la utilización de Billetera Santa Fe, y llegar así a un 40 por ciento de reintegro.

Beneficios para comercios: cómo inscribirse
Los comercios que revistan la categoría de responsable inscripto o sean monotributistas con hasta tres empleados declarados serán incorporados de manera automática al régimen de reintegro, precisó la AFIP.

En tanto, el resto de los contribuyentes deberá inscribirse a través del Sistema Registral del sitio web del organismo, de acuerdo con la normativa. Allí deberán seleccionar la opción Registros Especiales, luego Características y Registros Especiales, y seleccionar la caracterización Carnicerías Minoristas – Régimen de reintegro.

De esta manera, como parte del programa integral de impulso a la producción y consumo de carne vacuna anunciado a mediados de febrero por el Gobierno, la norma otorga a los comercios inscriptos en el régimen tres meses de gracia para el pago del IVA o del componente impositivo del monotributo en los casos en que estén adheridos al régimen simplificado.

Te puede interesar
Lo más visto
c51e7cd8-f4d6-4309-a97e-98d505aae03d

Santa Fe conecta con Tucumán y ofrece el potencial de sus puertos para sacar la producción al mundo

Claudia
Provinciales04/11/2025

Una delegación de la provincia del NOA recorre las terminales portuarias de Santa Fe, Rosario y Villa Constitución. El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, valoró la articulación público-privada y las enormes ventajas competitivas de utilizar los puertos santafesinos. “Tener a Santa Fe como un aliado para nuestras exportaciones es fundamental”, dijeron por su parte las autoridades tucumanas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email