
PAMI bajo la lupa: pagará pañales un 20% más caros tras licitación exprés de u$s450 millones
El proceso, cuestionado por su escasa duración de solo seis días hábiles (debido a Semana Santa), dejó fuera a tres de las cuatro empresas interesadas
Argentina y Brasil vienen negociando desde hace años la construcción del segundo tramo del gasoducto Néstor Kirchner que permitiría exportar el gas de Vaca Muerta, al sur del país vecino.
Nacionales28/02/2023Una delegación de la Secretaría de Energía partirá esta semana a Brasil con la misión de acelerar el proceso de integración energética. Allí, se reunirán con el gobernador del estado de Río Grande Do Sul, Eduardo Leite. Se trata de un territorio que adquiere especial importancia porque es por donde ingresaría el gasoducto Néstor Kirchner, además es el principal destino de las exportaciones locales. Estiman que las ventas de gas al país vecino podrían revertir el histórico déficit comercial en la balanza bilateral.
El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, busca por estas horas acelerar el acuerdo diplomático que el presidente Alberto Fernández firmó con su par Lula da Silva a comienzos de este año. El tratado incluye iniciativas en más de una decena de áreas. En ese marco, tendrá reuniones con funcionarios y empresarios. Uno de los puntos más destacados de esa agenda es la integración energética.
Argentina y Brasil vienen negociando desde hace años la construcción del segundo tramo del gasoducto Néstor Kirchner que permitiría exportar el gas de Vaca Muerta, al sur del país vecino. A fin del año pasado la secretaria de Energía, Flavia Royón, aseguró que el Banco Nacional de Desarrollo de Brasil otorgaría un crédito por u$689 millones, en rigor lo que financiará son las importaciones siderúrgicas que se requieren para la obra. La Corporación Andina de Fomento sumará otros u$s 540 millones para acelerar la iniciativa.Más allá de la construcción del segundo tramo del gasoducto, lo que se busca asegurar por estas horas son las ventas de gas al país vecino. Esta semana Royón viajará junto a otros funcionarios y encabezará con Scioli un encuentro con el gobernador del estado de Río Grande Do Sul, Eduardo Leite, principal destino de las exportaciones.
Pese a algunos reclamos de productores locales, el ministro de Hacienda de Lula, Fernando Haddad, confirmó la intención de comprarle energía a Argentina. “Con la caída de la producción de gas en Bolivia, no va a faltar la demanda en Brasil, aunque utilice la producción del presal. Entonces, financiar a la industria siderúrgica en Brasil para construir un gasoducto, que tiene el gas como garantía, no es contradecirse”, dijo el funcionario días atrás al ser consultado sobre las tensiones que generó el asunto.
Según explicaron fuentes diplomáticas a este medio, las ventas de gas a Brasil podrían implicar en el mediano plazo un crecimiento en las exportaciones que podría revertir el déficit en la balanza comercial bilateral, que en la última década promedió los u$s3.500 millones.
Agenda intensa
Scioli, que días atrás anunció que se lanzará a la carrera presidencial, también recibirá al gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad. Ambos mantendrán reuniones con las cámaras empresarias locales. La delegación misionera expondrá sobre el proyecto Silicon Misiones, que lleva dos años de ejecución, por lo que en este caso, el interés está puesto en el capítulo de integración en materia de ciencia y tecnología del reciente acuerdo firmado entre ambos países.
Más tarde, el embajador se reunirá con funcionarios de Itamaraty, de los ministerios de Educación, de Transporte y de Energía de Brasil para abordar distintos proyectos que buscan promover la relación bilateral. También hará lo propio con autoridades de las empresas John Deere, Treves y Lomaplast que tienen proyectos de inversiones.
Por último, viajará a la provincia de Mendoza, donde junto a empresarios vitivinícolas brasileños compradores de vinos argentinos para participar de la Fiesta Nacional de la Vendimia. Allí participarán de ruedas de negocios con pares argentinos y tendrán una reunión con el gobernador mendocino, Rodolfo Suárez.
El proceso, cuestionado por su escasa duración de solo seis días hábiles (debido a Semana Santa), dejó fuera a tres de las cuatro empresas interesadas
Por la fuerte caída del consumo, la empresa atraviesa un complicado panorama y podría tomar fuertes decisiones futuras. La voz de la empresa con su mirada a futuro
El joven nadador chocó con otro competidor durante la última jornada en el Parque Olímpico y necesita una compleja operación, por lo que se inició una colecta para poder ayudarlo
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo
Luego que se conocieran detalles del trágico accidente por el que falleció un joven en la Ruta 2 a la altura de la ciudad de La Plata, se conocieron las imágenes del conductor, que manejaba alcoholizado
La acusada esperará el juicio desde su casa en la zona norte de la capital bonaerense
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante dos procedimientos judiciales en la localidad de Capitán Bermúdez, Departamento San Lorenzo, en el marco de una causa por encubrimiento que involucra a un menor de edad.
La policía mantiene su versión oficial (caerse de un edificio) a pesar de ser hallada con múltiples fracturas en ambos brazos, piernas y columna vertebral.
Según la fiscalía la evidencia determinó que estos tres agentes no estaban al tanto de las maniobras vinculadas a la malversación de fondos públicos con la carga de combustible. El resto de los detenidos, 13 efectivos y 4 civiles, enfrentarán acusación formal la semana que viene
San Lorenzo-Baigorria: Dos aprehendidos, dos demorados y secuestro de material estupefaciente
El Xeneize, en un muy mal partido de local, igualó 0-0 en los 90' y luego se quedó con la tanda de penales para meterse en los cuartos de final: espera por el Rojo de Avellaneda o Independiente Rivadavia. La hinchada estalló y pidió "que se vayan todos".
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Agustina Ercoli Navarro, esposa del narcotraficante Fabián “Calavera” Pelozo, fue detenida tras interrumpir la prisión en su casa de la localidad cordobesa de Villa Belgrano dispuesto por la Justicia federal. La pareja, oriunda de Ibarlucea, construyó un imperio económico en los últimos ocho años y tanto Procunar como Procelac creen que el dinero proviene de las drogas
Luego que se conocieran detalles del trágico accidente por el que falleció un joven en la Ruta 2 a la altura de la ciudad de La Plata, se conocieron las imágenes del conductor, que manejaba alcoholizado