
La exorbitante cifra que los rugbiers le pagaron a Hugo Tomei para defenderlos
Se conoció cuál sería el valor que cobró el abogado de los ocho acusados por el asesinato de Fernando Báez Sosa.
Argentina y Brasil vienen negociando desde hace años la construcción del segundo tramo del gasoducto Néstor Kirchner que permitiría exportar el gas de Vaca Muerta, al sur del país vecino.
Nacionales 28 de febrero de 2023Una delegación de la Secretaría de Energía partirá esta semana a Brasil con la misión de acelerar el proceso de integración energética. Allí, se reunirán con el gobernador del estado de Río Grande Do Sul, Eduardo Leite. Se trata de un territorio que adquiere especial importancia porque es por donde ingresaría el gasoducto Néstor Kirchner, además es el principal destino de las exportaciones locales. Estiman que las ventas de gas al país vecino podrían revertir el histórico déficit comercial en la balanza bilateral.
El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, busca por estas horas acelerar el acuerdo diplomático que el presidente Alberto Fernández firmó con su par Lula da Silva a comienzos de este año. El tratado incluye iniciativas en más de una decena de áreas. En ese marco, tendrá reuniones con funcionarios y empresarios. Uno de los puntos más destacados de esa agenda es la integración energética.
Argentina y Brasil vienen negociando desde hace años la construcción del segundo tramo del gasoducto Néstor Kirchner que permitiría exportar el gas de Vaca Muerta, al sur del país vecino. A fin del año pasado la secretaria de Energía, Flavia Royón, aseguró que el Banco Nacional de Desarrollo de Brasil otorgaría un crédito por u$689 millones, en rigor lo que financiará son las importaciones siderúrgicas que se requieren para la obra. La Corporación Andina de Fomento sumará otros u$s 540 millones para acelerar la iniciativa.Más allá de la construcción del segundo tramo del gasoducto, lo que se busca asegurar por estas horas son las ventas de gas al país vecino. Esta semana Royón viajará junto a otros funcionarios y encabezará con Scioli un encuentro con el gobernador del estado de Río Grande Do Sul, Eduardo Leite, principal destino de las exportaciones.
Pese a algunos reclamos de productores locales, el ministro de Hacienda de Lula, Fernando Haddad, confirmó la intención de comprarle energía a Argentina. “Con la caída de la producción de gas en Bolivia, no va a faltar la demanda en Brasil, aunque utilice la producción del presal. Entonces, financiar a la industria siderúrgica en Brasil para construir un gasoducto, que tiene el gas como garantía, no es contradecirse”, dijo el funcionario días atrás al ser consultado sobre las tensiones que generó el asunto.
Según explicaron fuentes diplomáticas a este medio, las ventas de gas a Brasil podrían implicar en el mediano plazo un crecimiento en las exportaciones que podría revertir el déficit en la balanza comercial bilateral, que en la última década promedió los u$s3.500 millones.
Agenda intensa
Scioli, que días atrás anunció que se lanzará a la carrera presidencial, también recibirá al gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad. Ambos mantendrán reuniones con las cámaras empresarias locales. La delegación misionera expondrá sobre el proyecto Silicon Misiones, que lleva dos años de ejecución, por lo que en este caso, el interés está puesto en el capítulo de integración en materia de ciencia y tecnología del reciente acuerdo firmado entre ambos países.
Más tarde, el embajador se reunirá con funcionarios de Itamaraty, de los ministerios de Educación, de Transporte y de Energía de Brasil para abordar distintos proyectos que buscan promover la relación bilateral. También hará lo propio con autoridades de las empresas John Deere, Treves y Lomaplast que tienen proyectos de inversiones.
Por último, viajará a la provincia de Mendoza, donde junto a empresarios vitivinícolas brasileños compradores de vinos argentinos para participar de la Fiesta Nacional de la Vendimia. Allí participarán de ruedas de negocios con pares argentinos y tendrán una reunión con el gobernador mendocino, Rodolfo Suárez.
Se conoció cuál sería el valor que cobró el abogado de los ocho acusados por el asesinato de Fernando Báez Sosa.
El proyecto de Oscar Martínez apunta a disuadir la presencia de aparatos móviles no autorizados en los penales. Prevé millonarias sanciones económicas.
En un procedimiento de rutina la Dirección General de AFIP pasó una encomienda postal internacional por el escáner en la ciudad de Monte Grande que tenía destino a los Estados Unidos pero que fue retenido por no contar con el aval del SENASA.
Las estaciones de servicio comunicaron que dejarán de aceptar tarjetas de crédito. Enterate la razón y hasta cuándo se podrá usa ese medio de pago.
Los frigoríficos buscan una prórroga para el sistema que desde el 15 del actual debería reemplazar a la media res por el troceo. Este martes las provincias deberán acercar sus propuestas y el jueves se realizará una nueva reunión.
Condenaron a Thomsen, Ciro y Luciano Pertossi, Comelli y Benicelli a perpetua por autores primarios de homicidio doblemente agravado. Blas Cinalli, Ayrton Viollaz y Lucas Pertossi condenados a 15 años de prisión como participes secundarios por homcidio doblemente agravado.
El beneficio ya se puede usar en locales y webs de todos los rubros. Reintegrará, de acá a mayo, hasta $ 10.000 cada mes. Cómo acceder
SAN LORENZO: El hecho ocurrió en la tarde de ayer en las intersecciones de las calles 9 de Julio y Fray M. Peña
ROSARIO: El choque ocurrió este domingo por la mañana y el hecho involucró a un auto y una moto. Tránsito cortado en la zona.
FRAY LUIS BELTRÁN: El hecho ocurrió en la madrugada de hoy en calle Mitre 1500
CAPITÁN BERMÚDEZ: El hecho ocurrió en la madrugada del día de hoy en las intersecciones de Avda Belgrano y R. Escalada
CAPITÁN BERMUDEZ: El hecho ocurrió en las primeras horas de la mañana en las inmediaciones de las calles Bahia Blanca y Balcarce
El operativo se desarrolló el último sábado por la noche en un pasillo de Necochea al 3900. Incautaron casi un kilo de cocaína. A unas tres cuadras, horas después, mataron a un hombre de 42 años
El organismo toma la decisión dado a que en muchos casos no cumplen con las normas establecidas.
Los hallazgos fueron en General Pico, La Pampa, y en wl Paso Fronterizo Internacional La Quiaca-Villazón. Hay cuatro detenidos.
SAN LORENZO: El siniestro ocurrió en horas de la noche del domingo en calles Av. San Martín y Falucho