La Municipalidad firmó con el Conicet un convenio para el desarrollo de la ciencia y tecnología en San Lorenzo

Con el futuro Coworking como centro neurálgico, se realizarán diferentes actividades vinculadas con la investigación. Habrá talleres, seminarios y una gran variedad de programas científicos.

Locales28/02/2023GianiGiani
conicet_1-1024x768

En en encuentro desarrollado este lunes en el edificio del CCT Conicet en Rosario, la Municipalidad de San Lorenzo suscribió con el organismo un convenio que apunta al desarrollo de la ciencia y tecnología en la ciudad. La rúbrica fue estampada por el intendente Leonardo Raimundo y la directora del Centro Científico Tecnológico, Sandra Fernández.

El documento establece el acuerdo de realizar en forma conjunta actividades inherentes a la investigación, la comunicación pública de la ciencia y la tecnología y su transferencia a la sociedad de formas innovadoras. Puntualmente, el Estado municipal pondrá a disposición del organismo las instalaciones del Coworking, que se inaugurará en poco tiempo más; en tanto que el Conicet aportará sus profesionales para la realización de diversas tareas académicas.

conicet_2-1024x768

En este marco, se organizará la puesta en común de protocolos de trabajo en archivística y documentación, se realizarán talleres de gestión de fondos documentales -tarea de gran importancia para investigaciones futuras- y se coordinará un seminario de digitalización orientado a la investigación de inmigraciones y migraciones.

“Estamos muy felices porque hemos firmado un convenio con esta institución importantísima del desarrollo tecnológico y científico de nuestro país”, expresó Raimundo. Y amplió: “Nuestra ciudad va a ser una de las dos de la provincia que tiene este convenio de vinculación, que va a permitir implementar una serie de programas de articulación que van desde programas de ciencia y tecnología hasta otros relacionados con lo pedagógico. En este sentido, el Coworking será un eslabón importantísimo”.

El mandatario local estuvo acompañado por el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore; el subsecretario de Producción, Nicolás Fossato y la coordinadora Graciela Villalba. De la reunión también participaron la vicedirectora del CCT Sandra Signorella y la secretaria técnica académica, Cecilia Gallardo.

Te puede interesar
Lo más visto
Proyecto-nuevo-2025-11-15T131113.950

Confirmaron la muerte de un bebé por coqueluche en Villa Gobernador Gálvez y alertan por aumento de casos en el sur santafesino

Claudia
Salud15/11/2025

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

b116a7d0-ab7f-49ca-b9f5-3193171ff853

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

Claudia
16/11/2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email