Dos casos positivos confirmados en aves de traspatio en Córdoba y Santa Fe

De esta manera, con más de 100 notificaciones atendidas por el Senasa, suman 14 los casos confirmados en aves silvestres y de traspatio a la fecha.

Salud28/02/2023GianiGiani
ZAAOWQ5AOJAARPE4OZIEYD7BTI

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó dos casos de influenza aviar (IA) H5 en aves de traspatio de las provincias de Córdoba y Santa Fe, con lo que suman 14 las detecciones de la enfermedad en total hasta el momento.

El Laboratorio Nacional del Senasa diagnosticó hoy los casos positivos a IA H5 en muestras tomadas a aves de traspatio (gallinas) de establecimientos ubicados en la localidad cordobesa de Villa Tulumba y de la santafesina Centeno, Departamento San Jerónimo.

De esta manera, con más de 100 notificaciones atendidas por el Senasa, suman 14 los casos confirmados en aves silvestres y de traspatio a la fecha (8 en Córdoba, 2 en Santa Fe, 1 Buenos Aires; 1 en Jujuy; 1 en Neuquén y 1 en Salta).

El Senasa se encuentra trabajando en acciones sanitarias y de rastrillaje en todas las regiones donde se realizaron los hallazgos.


Síntomas de la gripe aviar en humanos: 
Fiebre alta.
Infecciones respiratorias (fiebre y tos).
Infecciones oculares (conjuntivitis).
Dolor de garganta.
Síntomas gastrointestinales (con el virus A H5N1).
Dolores musculares.
Diarrea.
Vómitos.
Dolor abdominal.
Sangrado por la nariz y las encías.
Dolor torácico.

Las recomendaciones de la cartera sanitaria para prevenir el contagio son:

Lavado frecuente de manos con agua y jabón o usar desinfectantes a base de alcohol.
Evitar el contacto directo con aves silvestres y, de ser posible, solo observarlas desde lejos.
Evitar tener contacto sin protección con aves de corral que parecen estar enfermas o muertas.
En relación con la presencia de aves en grandes ciudades (gorriones, palomas) el riesgo se considera muy bajo.
En caso de encontrarse algún ave enferma o muerta, evitar el contacto y dar aviso a las autoridades.
No tocar superficies que podrían estar contaminadas con saliva, mucosa o heces de aves silvestres o de corral.

Te puede interesar
b49f90ec-72b6-421b-b6d6-c12f09ff335b

Cáncer de mama: en octubre se realizó un 140 % más de mamografías

Claudia
Salud08/11/2025

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

VACUNAS DENGUE

Objetivo Dengue: en Santa Fe ya se colocaron más de 145.000 dosis y suman a adolescentes de las áreas priorizadas

Claudia
Salud02/11/2025

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60 % de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

ACV

¿Cómo actuar ante un ACV?

Claudia
Salud29/10/2025

Una nueva encuesta indicó que persisten creencias erróneas sobre a dónde acudir si una persona presenta síntomas

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-08 at 17.08.01

Operativo en Villa Gobernador Gálvez: Detienen a Dos Mujeres e Incautan Elementos de Robo y Narcotráfico

Claudia
Policiales07/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, concretó una serie de allanamientos en Villa Gobernador Gálvez que culminaron con la aprehensión de dos mujeres y el secuestro de una gran cantidad de elementos vinculados a un robo bajo la modalidad de "escruche", además de material compatible con el cultivo de cannabis.

b49f90ec-72b6-421b-b6d6-c12f09ff335b

Cáncer de mama: en octubre se realizó un 140 % más de mamografías

Claudia
Salud08/11/2025

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email