Dos casos positivos confirmados en aves de traspatio en Córdoba y Santa Fe

De esta manera, con más de 100 notificaciones atendidas por el Senasa, suman 14 los casos confirmados en aves silvestres y de traspatio a la fecha.

Salud28/02/2023GianiGiani
ZAAOWQ5AOJAARPE4OZIEYD7BTI

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó dos casos de influenza aviar (IA) H5 en aves de traspatio de las provincias de Córdoba y Santa Fe, con lo que suman 14 las detecciones de la enfermedad en total hasta el momento.

El Laboratorio Nacional del Senasa diagnosticó hoy los casos positivos a IA H5 en muestras tomadas a aves de traspatio (gallinas) de establecimientos ubicados en la localidad cordobesa de Villa Tulumba y de la santafesina Centeno, Departamento San Jerónimo.

De esta manera, con más de 100 notificaciones atendidas por el Senasa, suman 14 los casos confirmados en aves silvestres y de traspatio a la fecha (8 en Córdoba, 2 en Santa Fe, 1 Buenos Aires; 1 en Jujuy; 1 en Neuquén y 1 en Salta).

El Senasa se encuentra trabajando en acciones sanitarias y de rastrillaje en todas las regiones donde se realizaron los hallazgos.


Síntomas de la gripe aviar en humanos: 
Fiebre alta.
Infecciones respiratorias (fiebre y tos).
Infecciones oculares (conjuntivitis).
Dolor de garganta.
Síntomas gastrointestinales (con el virus A H5N1).
Dolores musculares.
Diarrea.
Vómitos.
Dolor abdominal.
Sangrado por la nariz y las encías.
Dolor torácico.

Las recomendaciones de la cartera sanitaria para prevenir el contagio son:

Lavado frecuente de manos con agua y jabón o usar desinfectantes a base de alcohol.
Evitar el contacto directo con aves silvestres y, de ser posible, solo observarlas desde lejos.
Evitar tener contacto sin protección con aves de corral que parecen estar enfermas o muertas.
En relación con la presencia de aves en grandes ciudades (gorriones, palomas) el riesgo se considera muy bajo.
En caso de encontrarse algún ave enferma o muerta, evitar el contacto y dar aviso a las autoridades.
No tocar superficies que podrían estar contaminadas con saliva, mucosa o heces de aves silvestres o de corral.

Te puede interesar
enteromix-vacuna-cancer-rusia.jpg_1756841869

Vacuna rusa contra el cáncer: esperanza mundial con reservas científicas

Claudia
Salud14/09/2025

Rusia anunció el inicio de ensayos clínicos en humanos de EnteroMix, una vacuna contra el cáncer. El oncólogo argentino Federico Losco advirtió que, aunque la noticia genera expectativas, es necesario tener cautela: “Cuando los resultados provienen de países poco transparentes en sus investigaciones, hay que tener reservas”

1200_800

Los científicos han hallado en una proteína la llave de la obesidad: ratones que no engordan aunque consuman una dieta grasa

Claudia
Salud11/09/2025

¿Qué nos hace engordar? La pregunta es sencilla, pero la respuesta no lo es. Podríamos simplemente decir que es una cuestión matemática, calorías que entran por calorías que se queman, pero sería simplificar demasiado el asunto, olvidando que cada cuerpo metaboliza los alimentos de forma distinta y que distintos alimentos y combinaciones de alimentos pueden llevar a resultados ligeramente distintos

salud.jpgg_

La esperanza de vida de pacientes con Fibrosis Quística aumenta gracias a nuevos tratamientos

Claudia
Salud08/09/2025

En el marco del Día Mundial de la Fibrosis Quística, se dieron a conocer importantes avances en el tratamiento de esta enfermedad hereditaria que afecta a los pulmones y otros órganos. Según los últimos estudios, la expectativa de vida de los pacientes ha mejorado significativamente, y cada vez más mujeres con FQ logran embarazos saludables gracias al acceso a terapias innovadoras.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email