Reactivan la conexión aérea entre Reconquista, Rosario y Buenos Aires

El gobernador Omar Perotti participó de la firma del convenio de cooperación entre la ciudad de Reconquista y la Dirección General de Líneas Aéreas del Estado para la reactivación de laconexión aérea Reconquista-Rosario-Buenos Aires y viceversa.

Provinciales28/02/2023GianiGiani
perotti_giuliano.jpeg_1756841869

Luego del arribo del primer vuelo, Perotti destacó que es “trascendente e histórico que LADE esté volando al norte y que podamos retomar una conexión que fue muy útil para la zona. Es un esfuerzo conjunto para demostrar la viabilidad de esta ruta en lo comercial y, fundamentalmente, para que apuntale el desarrollo y la actividad económica de todo nuestro norte”.

“Pero no solamente para lo productivo, para el desarrollo de nuestro norte, sino también para potenciar el turismo. Hay inversiones que estamos haciendo, trabajos que se están llevando adelante, para que el área de Jaaukanigás pueda convertirse en un parque nacional”, resaltó el gobernador y señaló que “los parques nacionales son un motor muy importante para el turismo, y tener un transporte aéreo que acerque es una parte importantísima”, porque además “alienta a muchas más inversiones en este sector”.

A continuación, el mandatario santafesino resaltó la “gestión del intendente y su equipo, porque más allá de las dificultades, aparece una alternativa, con Líneas Aéreas del Estado, que tuvo y tiene un rol de desarrollo en el sur, pero no en otros lugares del país”.

“La habilitación de una vía nueva requiere de una etapa promocional, de acompañamiento, que todos sepan que el avión llega, y llegó, tal día, y se va, y se fue tal día. Esto empieza a generar un esquema de confianza que acerca a más pasajeros, que lo incorporan como una opción para sus viajes. En etapa promocional el Estado tiene que estar presente, el Estado nacional, el Estado provincial, y obviamente el municipio que ha llevado la punta en esta gestión”.


Por último, el gobernador indicó que “quienes se movilizaron detrás de esto, es gente de producción y de trabajo, que quiere este servicio para seguir creciendo, para seguir generando producción y empleo, desde aquí, desde toda esta zona; porque en la forma que podamos empujar a nuestro norte, plenamente, a una etapa de desarrollo, no me cabe dudas que lo que está recibiendo lo potenciará y lo devolverá multiplicado, porque ese es el valor real, concreto, de los hombres y mujeres de esta región”, concluyó Perotti.

Te puede interesar
3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

218ff316-d2d1-478c-8f6b-3789715af056

“El desarrollo necesita un Estado más activo”

Claudia
Provinciales20/11/2025

El gobernador de Santa Fe participó de la conferencia “Una Argentina productiva posible”, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y el Conicet. Respaldó los debates nacionales sobre modernización laboral y reformas impositivas, y sostuvo que el Estado debe acompañar al sector productivo con infraestructura, estabilidad y mejores servicios. También destacó los avances logrados en seguridad, educación y gestión en la provincia.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.23.12

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Claudia
Provinciales18/11/2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

reunion_paritaria_estatales_julio_2025_crop1763394230267.jpg_1756841869

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

Claudia
Provinciales17/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto
viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email