
Tras el rechazo de Diputados a los vetos del Poder Ejecutivo a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, la oposición en la Cámara alta presentó un pedido de sesión especial para el jueves 2 de octubre.
El encuentro fue informado por el propio Javkin mediante sus redes sociales, quien comentó:
La semana que viene convocarán a la Junta Provincial de Seguridad
El gobierno de la provincia de Santa Fe ultima los detalles para convocar a la primera reunión del año de la Junta Provincial de Seguridad, en medio de la ola de violencia que atraviesa la ciudad de Rosario. Si bien aún no está confirmado, fuentes de la Casa Gris le adelantaron a AIRE que entre el miércoles y el jueves de la semana que viene –después del fin de semana largo– se oficializará la convocatoria.
Este jueves el gobierno comenzó los contactos con representantes de los tres poderes del Estado para convocar a la Junta. La primera idea era realizar el encuentro este sábado por la mañana, en la ciudad de Santa Fe, encabezado por el gobernador Omar Perotti. Pero ante la inminencia del feriado de Carnaval, y con el objetivo de lograr la mayor participación posible, se decidió aplazar la convocatoria hasta la próxima semana.
El gobierno pretende que haya representación completa en la primera reunión del año de la Junta Provincial de Seguridad: citarán a miembros de la Corte Suprema y del Poder Judicial, a legisladores de las dos cámaras y a familiares de víctimas de delitos. Todavía no se definió si el encuentro será en Santa Fe o en la ciudad de Rosario, que atraviesa una fuerte crisis de inseguridad jaqueada por los homicidios y las balaceras contra edificios públicos.
En el inicio de la semana, después de los últimos cambios de autoridades del Ministerio de Seguridad –donde Claudio Brilloni asumió en reemplazo de Rubén Rimoldi–, desde la oposición reclamaron al gobierno la urgente convocatoria a la Junta, que no se reúne desde el 21 de septiembre del año pasado.
El martes, el bloque de la UCR de la Cámara de Diputados –encabezado por el titular de la comisión de Seguridad, Juan Cruz Cándido– solicitó al gobierno que convoque a la Junta Provincial de Seguridad. “La Cámara de Diputados de la Provincia vería con agrado que el Poder Ejecutivo convoque de manera urgente a la Junta Provincial de Seguridad, ante el desborde de la violencia y la inseguridad en el territorio santafesino, y en particular en la ciudad de Rosario”, señalaron a través de un proyecto de comunicación. Y pidieron que el encuentro se realice en el sur del territorio santafesino.
En los fundamentos del proyecto, los legisladores sostienen que “la crisis de violencia e inseguridad que vive nuestra provincia tiene su epicentro en el Gran Rosario pero se manifiesta de distintas maneras en todo el territorio provincial” y remarcan que en lo que va del año, en el Departamento Rosario, “se suman casi un asesinato por día, ataques mafiosos a edificios públicos, comercios y viviendas, nuevas extorsiones y la irrupción de fenómenos no vistos antes como el secuestro seguido de muerte de un ciudadano elegido aleatoriamente con el objeto de utilizar su muerte para transmitir un mensaje entre miembros de bandas”.
En este contexto, se produjo la designación del cuarto Ministro de Seguridad en lo que lleva la gestión del gobernador Perotti y nuevos cambios en las autoridades policiales.
Por decreto 0024 del año 2015, firmado en aquel momento por el gobernador Lifschitz y los ministros Pullaro y Silberstein, se creó la Junta Provincial de Seguridad como órgano interinstitucional de análisis, elaboración y coordinación de las políticas de seguridad de la Provincia.
“Estas convocatorias se discontinuaron durante el actual gobierno, a punto tal de no realizarse con la periodicidad indicada ni aún cuando su realización estaba establecida por la Ley de Emergencia en Seguridad vigente durante el 2022”, alertan los diputados.
Según el bloque de la UCR de la Cámara baja, “es ante esta crisis, que nos impone la responsabilidad del trabajo conjunto y la necesidad de transmitir desde el Estado un mensaje claro a quienes a diario desafían a la sociedad, que requerimos -una vez más- la urgente convocatoria a la Junta Provincial de Seguridad y su realización en la ciudad de Rosario”.
Además de Cándido, la iniciativa lleva la firma de Maximiliano Pullaro, Ximena Sola, Silvia Ciancio, Marlen Espíndola, Jimena Senn, Georgina Orciani, Marcelo González, Silvana Di Stefano, Fabián Bastia, Sergio Basile y Sebastián Julierac Pinasco.
Tras el rechazo de Diputados a los vetos del Poder Ejecutivo a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, la oposición en la Cámara alta presentó un pedido de sesión especial para el jueves 2 de octubre.
Con fotos de la concentración de militantes que hubo en su casa, la expresidenta llamó a defender "la salud de los niños y la Universidad Pública"
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Es la que maneja las comunicaciones de su jefe. El operativo contra cuatro locales del padre fue este miércoles y a pedido del ARCA, cuando el hombre se encontraba vacacionando en Miami. Hay conjeturas que lo remiten a otro capítulo de la feroz interna libertaria. La joven es además una tuitera que emula las expresiones más vulgares de la fuerza de choque libertaria
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
Un 59% cree que la situación económica está peor que en 2024 y un 57% proyecta que empeorará en 2026. La gestión de Milei suma 57% de desaprobación
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El gobierno de Timbúes continúa con su plan de mejora de infraestructura urbana. En esta ocasión, el equipo de obras y servicios públicos está enfocado en la construcción de desagües pluviales en el barrio Gauchito Gil.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El Juzgado Civil y Comercial de Rafaela, a cargo del concurso de acreedores, hizo ese requerimiento y le dio un plazo de 10 días. Le solicita un diagnóstico realista acompañado de medidas concretas que aseguren su viabilidad
La decisión ya generó inquietud. Las medidas se aplicarán únicamente a un grupo específico de contribuyentes
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.
Ceyla Pazarbasioglu, responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino. La deuda con el Fondo es “prácticamente impagable”, dijo. Las señales de un fracaso del programa en curso son claras hasta para la conducción política del Fondo
El producto es viral en redes sociales y se consigue en kioscos de la región a $1.200 el paquete. Una vendedora rosarina aseguró a Radio 2 que pudo reactivar las ventas. “Vino gente de todos lados a buscarlo”, manifestó
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa
La Justicia federal llevó a cabo un megaoperativo en San Lorenzo y el Cordón Industrial para desarticular una red de narcotráfico que operaba bajo la modalidad de "delivery" de drogas y que, según la investigación, contaba con la presunta colaboración de miembros de la Prefectura Naval Argentina y contactos en la Asociación de Taxis de San Lorenzo.