
aquí te dejamos esta receta paso a paso

A partir de un convenio entre la Administración Provincial de Impuestos (API) de nuestra provincia, y la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP), de CABA, los contribuyentes santafesinos podrán recuperar, de manera digital, los saldos a favor del impuesto sobre Ingresos Brutos generados en la Ciudad de Buenos Aires. Es el primer acuerdo de este tipo en el país, y se hará efectivo a partir del 1 de diciembre.
08/11/2025
Claudia
Muchas veces, por retenciones o percepciones aplicadas en distintos momentos, o por variaciones en la actividad económica, una persona o empresa puede terminar pagando de más el impuesto sobre los Ingresos Brutos. Ese exceso se denomina saldo a favor y pertenece al contribuyente. Para revertir esa situación y que la persona o empresa recupere su saldo a favor, el Gobierno Provincial estableció hace un tiempo un mecanismo que permite la devolución de esos montos.
Si bien la medida se aplicaba en la provincia de Santa Fe, cuando ese saldo se generaba en CABA, hasta ahora era difícil o no existía un procedimiento claro para recuperarlo para un contribuyente santafesino. Pero a partir de un convenio entre la Administración Provincial de Impuestos (API) y la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP), a partir del 1 de diciembre, los contribuyentes santafesinos podrán recuperar, de manera digital, los saldos a favor del impuesto sobre Ingresos Brutos generados en la Ciudad de Buenos Aires. Es el primer acuerdo de este tipo en el país.
Con este convenio, los santafesinos podrán solicitar la devolución de manera sencilla y completamente online, del mismo modo en que ya se realiza en Santa Fe.
El ministro de Economía, Pablo Olivares, señaló que “este año dimos respuesta a un reclamo histórico con la devolución de saldos a favor dentro de la provincia. Ahora, mediante este acuerdo, ampliamos ese beneficio para los saldos generados en CABA, manteniendo la misma modalidad digital”.
La firma del acuerdo entre la AGIP y API tuvo lugar esta semana en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la sede de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, con la presencia del subsecretario de Ingresos Públicos de Santa Fe, Florencio Galíndez; Gerardo Rico, presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Santa Fe; Soledad Amione, subdirectora de Relaciones Institucionales y Cultura Tributaria de AGIP; Cecilia Priego, subdirectora General de Relaciones Institucionales y Comunicación; y Dionisio Mulone, del área de Relaciones Institucionales de esa entidad.
Tras la firma del acuerdo, Florencio Galíndez, destacó que “este es un paso importante para aliviar la carga de quienes producen y trabajan, y marca un camino para que otras jurisdicciones puedan sumarse”.
El mecanismo, que ya se implementa en Santa Fe para los contribuyentes de nuestra provincia, permitió devolver a través de la API más de $ 2.250 millones a más de 2.000 personas o empresas.
¿Cómo se genera un saldo a favor de Ingresos Brutos?
Un contribuyente puede tener saldo a favor cuando por los siguientes motivos, entre otros:
* Se le retuvo o cobró más impuesto del que correspondía.
* Tuvo menos actividad económica que la prevista.
* Trabaja o factura en distintas provincias y se produce un exceso de recaudación.
En todos los casos, se trata de dinero propio del contribuyente que ahora puede ser recuperado, tanto en Santa Fe, como si tributa en CABA (en este último caso a partir del 1 de diciembre).

aquí te dejamos esta receta paso a paso

Dos sistemas de baja presión provenientes de Brasil y Chile generan una inusual alerta meteorológica en Argentina. Extensas zonas, incluyendo Río Negro y Neuquén, esperan fuertes tormentas y vientos intensos. La perturbación impactará a partir del jueves con lluvias y descenso de temperatura

El hombre, conocido como “El Negro Ezequiel”, tenía pedido de captura por narcotráfico. Intentó huir en una camioneta junto a su pareja y su hija menor de edad, pero fue detenido tras una espectacular persecución que terminó en barrio Tablada

La diputada provincial del bloque Vida y Familia, Natalia Armas Belavi, presentó una iniciativa en la Legislatura. También incorporaría capacitaciones anuales para padres o tutores en los colegios públicos y privados

Ese resultado se obtuvo tras el análisis de 40 casos incorporados en la investigación y este documento ya se incluyó en la causa que lleva adelante el juez federal Ernesto Kreplak

La escudería francesa anuncio esta mañana que el piloto argentino renovará su contrato y será piloto titular en 2026. Gran noticia para el automovilismo nacional.

Se trata de la mujer que está desaparecida desde abril de 2002, y de la cual se sospecha que fue víctima de una red de trata

Advierten que detrás del furor por Roblox hay riesgos que muchas familias no ven: casos de grooming, acoso entre pares y efectos en la salud mental de niñas y niños. Luego de que su uso fuera prohibido dentro de las escuelas en ciudad de Buenos Aires y provincia de Córdoba, Santa Fe analiza tomar igual decisión

El tribunal entendió que el accionar del médico "no ha llevado a cabo los procedimientos adecuados tendentes a la prevención, recuperación o conservación de la vida materno-fetal"

Tras su paso por Miami y su participación en la gala conservadora CPAC, el Presidente argentino inicia una agenda centrada en captar capitales y reforzar su perfil internacional.