Unas 1.000 personas trabajaron en la feria comercial y gastronómica del Festival Folclórico

Emprendedores, artesanos, revendedores, gastronómicos e instituciones de bien público conformaron una oferta de alrededor de 250 stands con diversos productos. La masividad del evento redundó en trabajo para centenares de familias sanlorencinas.

Locales16/02/2023GianiGiani
02-1024x684

Por su impactante masividad y por haber tenido como sede el espacio público más grande y emblemático de San Lorenzo, el festival folclórico puso en el centro de la escena la extensa red de trabajo desarrollada entre la Municipalidad, feriantes e instituciones locales. Desde la Subsecretaría de la Producción estimaron que la feria y los buffets contaron con el trabajo de casi mil personas, en su enorme mayoría de San Lorenzo.

“Un canto a la libertad” reunió a 150 artesanos y revendedores, junto a otros 100 puestos de comida que incluyeron a instituciones locales de bien público. El carácter multitudinario del evento, que sólo el domingo reunió a 50 mil personas, tuvo su correlato en la intensa actividad que presentaron los 250 stands instalados en el Campo de la Gloria.

En el ala norte del ingreso al Campo de la Gloria por Sargento Cabral se ubicaron los stands de productores y artesanos y del lado sur, los correspondientes a revendedores. La oferta incluyó una innumerable cantidad de artículos, como artesanías en vidrio y madera, tejidos, bijouterie, plantas, cuchillos, imanes, remeras, libros, ollas, perfumes, peluches, carteras, juguetes y juegos didácticos, entre otros.

Cabe señalar que los emprendedores sanlorencinos cuentan con el acompañamiento permanente de la Subsecretaría de la Producción de la Municipalidad, que les brinda cursos gratuitos de capacitación para optimizar la comercialización de sus productos.

Por otra parte fue movido el trabajo de los puestos de comidas y bebidas, a cargo de referentes del rubro en la ciudad y también de entidades locales de bien público que destinarán la recaudación a acciones de fortalecimiento institucional. Durante las tres jornadas estuvieron presentes los Bomberos Voluntarios, Impulsa, Tirando Paredes, Escuelita de Fútbol, Escuela de Amor, Enjoy, el Club Libertad y la Academia Lorenzi.

En este rubro también la presencia del Estado local es permanente, ya que a través de Assal capacita a los gastronómicos en la manipulación segura de alimentos.

Te puede interesar
jugarte

Se viene Jugarte 2025: más de 30 disciplinas en dos días de deporte y cultura

Claudia
Locales03/11/2025

El encuentro se desarrollará este 5 y 6 de noviembre en el Polideportivo Municipal, de 8 a 14 h, con la participación de alumnos de escuelas primarias y secundarias. Las actividades serán abiertas a la participación de toda la comunidad, con propuestas recreativas, deportes de conjunto, individuales, urbanos y juegos adaptados.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-11-07-at-12.24.34-PM

Condena Histórica en Rosario: Ex Fiscal Regional Patricio Serjal Sentenciado a 9 Años de Prisión por Asociación Ilícita

Claudia
Información General07/11/2025

El sistema judicial de Santa Fe ha dado una resolución de fondo a uno de los escándalos de corrupción más resonantes en el Ministerio Público de la Acusación (MPA). Este viernes, el ex fiscal regional de Rosario, Patricio Serjal, fue condenado como organizador de una asociación ilícita que operaba dentro de la Fiscalía, recibiendo una pena de 9 años de prisión.

videojuego-roblox

Roblox: polémica por grooming, acoso y salud mental infantil

Claudia
Información General07/11/2025

Advierten que detrás del furor por Roblox hay riesgos que muchas familias no ven: casos de grooming, acoso entre pares y efectos en la salud mental de niñas y niños. Luego de que su uso fuera prohibido dentro de las escuelas en ciudad de Buenos Aires y provincia de Córdoba, Santa Fe analiza tomar igual decisión

WhatsApp Image 2025-11-08 at 17.08.01

Operativo en Villa Gobernador Gálvez: Detienen a Dos Mujeres e Incautan Elementos de Robo y Narcotráfico

Claudia
Policiales07/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, concretó una serie de allanamientos en Villa Gobernador Gálvez que culminaron con la aprehensión de dos mujeres y el secuestro de una gran cantidad de elementos vinculados a un robo bajo la modalidad de "escruche", además de material compatible con el cultivo de cannabis.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email