
Personal policial de Puerto General San Martín logró la aprehensión de un hombre en la madrugada de hoy, sospechado de haber ingresado a robar en el galpón de la Cooperativa de Agua Potable, ubicado en calle Belgrano al 400.
Este viernes se ejecutó la inactivación de un inmueble ubicado en barrio Tiro Suizo de Rosario, llegando a 78 búnkeres derribados en toda la provincia desde la promulgación de la Ley de Microtráfico por la gestión de Pullaro y Scaglia. “Vamos contra los puntos de venta de estupefacientes para terminar con la violencia”, aseguró el ministro.
Policiales17/10/2025El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, junto al fiscal del Ministerio Público de la Acusación, César Cabrera, supervisaron este viernes el derribo del búnker de venta de estupefacientes número 50 en la ciudad de Rosario y el 78 en la provincia desde que se promulgó la Ley de Microtráfico durante la actual gestión.
La intervención tuvo lugar en un inmueble ubicado sobre calle Presidente Roca 5173, en barrio Tiro Suizo de la ciudad de Rosario. “Vamos siempre contra los puntos de venta de estupefacientes en los barrios, con una política criminal para terminar con los hechos que provocan violencia”, afirmó en el lugar el ministro Cococcioni.
El funcionario valoró “la política de inactivación de estos lugares” porque “ya había tenido varias oportunidades y siempre terminaba siendo apropiado por los delincuentes”, por lo que se tomó la decisión de “venir a inactivarlo físicamente: lo derrumbamos”. Al mismo tiempo, Cococcioni destacó que se trató del “búnker número 78 inactivado en la provincia desde que se puso en marcha la Ley de Microtráfico” y seguramente “cumplamos los dos años de la ley superando el centenar”.
“Es un trabajo que no nos permite relajarnos porque detrás de cada búnker hay organizaciones de delincuentes que siguen intentando hacer pie en los barrios, adueñarse del territorio y querer mostrar que ellos mandan”, remarcó el ministro, ante lo que desafió: “Tenemos que mostrarles que acá manda el Estado y no la delincuencia”.
Inactivar búnkeres para seguridad de los vecinos
Por su parte, el fiscal Cabrera detalló que la historia de la viviendas estuvo siempre relacionada con “grupos delictivos desde hace 10 años”, siendo cooptada desde el origen de la construcción del inmueble “por la banda de ‘Los Gorditos’ que en su momento la utilizaron de centro de distribución y acopio de estupefacientes hasta que los miembros de dicha banda fueron condenados”. Sin embargo, según contó el funcionario, “no dejó de ser un lugar utilizado por la organización, a través de terceras personas”, por lo cual, “durante este año se produjeron varios hechos de inseguridad con armas de fuego, se dieron denuncias por venta de estupefacientes, generando inseguridad para todos los vecinos”.
Ante esta situación, Cabrera mencionó que se llevó adelante “un relevamiento y logramos cerrar la vivienda”. Posteriormente, en el mes de septiembre, “habían vuelto a ingresar tras romper la puerta con una moladora para volver a utilizar el lugar con fines delictivos”, detalló el fiscal y reconoció “hasta que logramos que la Justicia tome la decisión, en el marco de la Ley de Microtráfico, de llevar adelante la inactivación a través del derribo, del inmueble para terminar con este lugar y darle seguridad a los vecinos de Tiro Suizo”.
Ley de Microtráfico
La Ley de Microtráfico, sancionada por la Legislatura a fines de 2023 y promulgada por la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia, contempla la inactivación de puestos de venta de estupefacientes y de inmuebles asociados a la circulación de violencia altamente lesiva.
A través de la Ley de Microtráfico, estos dispositivos se desarrollan desde principios de 2024, en un trabajo coordinado entre el Gobierno de Santa Fe, el Ministerio Público de la Acusación, la Justicia provincial, la Policía provincial y la colaboración de los gobiernos locales.
Personal policial de Puerto General San Martín logró la aprehensión de un hombre en la madrugada de hoy, sospechado de haber ingresado a robar en el galpón de la Cooperativa de Agua Potable, ubicado en calle Belgrano al 400.
Del amplio despliegue realizado en la madrugada de este sábado participó personal de la Secretaría de Control de Rosario, la Policía Federal y la Policía de Santa Fe. El operativo fue ordenado por la jueza Eleonora Verón a pedido de los fiscales Franco Carbone y David Carizza, del equipo de Microtráfico de la Fiscalía General.
Un siniestro vial se registró esta mañana, pasada las 08:00 horas, en la Ruta Nacional N°11, aproximadamente un kilómetro al sur del ejido urbano de Monje.
Se trata de un hombre y una mujer que están sindicados como presuntos responsables de comercializar estupefacientes, de acuerdo a la causa que investiga la Fiscalía de Microtráfico del MPA.
Se encamina la presunción a sospechosos de abigeato. "Este tipo de enfrentamientos es inusual", calificó el Jefe Departamental Victoria, Martín Tello, al dimensionar el ataque sufrido por los brigadistas, que debieron repeler el tiroteo. Nuevos detalles
Fuentes policiales confirmaron que se recogieron vainas servidas en la calzada, aunque no se registraron daños estructurales importantes ni heridos
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La Autopista Rosario-Santa Fe se vio seriamente afectada pasadas las 13:40 horas de este viernes por un grave accidente de tránsito protagonizado por un camión, que terminó obstruyendo por completo la calzada en sentido hacia la capital provincial. El siniestro ocurrió en la zona del acceso sur a San Lorenzo, en las inmediaciones de la conexión con la Ruta A012.
El fiscal Pablo Socca declaró en la causa en la que se investiga a Patricio Serjal. Una mañana tensa que comenzó con un tuit del diputado Palo Oliver acusando a Socca de querer beneficiar al senador Traferri. A pesar de todo se develó cómo se armó una causa con informantes que se tomaban de ese beneficio para cometer delitos y beneficiar a una banda
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La Lepra se puso en ventaja con gol de Herrera, pero jugó muy mal y el Bicho se lo dio vuelta e incluso pudo propinarle una goleada
Así lo aseguro el intendente de la ciudad Pablo Javkin confirmó que el efector de salud de Pellegrini y Crespo baleado este jueves volverá a funcionar con normalidad
Se trata de un hombre y una mujer que están sindicados como presuntos responsables de comercializar estupefacientes, de acuerdo a la causa que investiga la Fiscalía de Microtráfico del MPA.
El choque se produjo alrededor de las 14 de este viernes a pocos metros del acceso a la ciudad santafesina por la ruta 26, sobre la mano en sentido a Córdoba, que está cortada al tránsito. Murió un hombre de aproximadamente 40 años que conducía una Nissan Frontier. También hubo dos siniestros en avenida Circunvalación
Rosario: El siniestro vial ocurrió este jueves cerca de las 23.30 en Avellaneda y Winter. La víctima tenía 32 años
El periodista, locutor y productor, que desde hace un tiempo padecía cáncer de pulmón, mantuvo siempre un bajo perfil. Estuvo en pareja con la actriz Mercedes Scapola, con quien tuvo un hijo