Pullaro y Scaglia supervisaron las obras en la Estación Policial Rosario Centro, que será otro hito en el policiamiento de la ciudad

Con una inversión de más de 14.000 millones de pesos, el Gobierno Provincial construye uno de los edificios que viene a reemplazar el sistema de comisarías, para avanzar en la reestructuración del policiamiento preventivo y en una rápida respuesta a la ciudadanía. “Vamos a ganar en mayor proactividad policial, porque vamos a tener muchos más policías en la calle, con un trabajo mucho más ordenado”, recalcó el gobernador.

Provinciales15/10/2025ClaudiaClaudia
7502f6a4-8724-4421-9afa-29d222dfbb1d

El gobernador Maximiliano Pullaro, la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Justicia Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, supervisaron y recorrieron las obras de la Estación Policial Rosario Centro, ubicada en Avenida Pellegrini y Suipacha.
La misma se enmarca en el Plan de Refuncionalización Integral del Sistema de Comisarías y cuenta con un presupuesto de obra oficial de $ 14.430.065.149.
Se trata de la tercera Estación Policial que se construye en la ciudad, tras las estaciones Sur y Sudoeste; se licitó en marzo de este año y se encuentra en ejecución. Asimismo, ya se licitó la construcción de la Estación Policial Norte cuyas obras comenzarán en breve. También estuvo presente el  Secretario Unidad Ejecutora en Infraestructura, Diego Leone. 
En la oportunidad, el gobernador recordó: “Desde el primer día de nuestra gestión, dijimos que la seguridad pública, y particularmente la de los rosarinos, era fundamental y para eso necesitábamos y teníamos que cambiar el paradigma de policiamiento. Se van a cerrar todas las comisarías como las entendemos en este momento, tal vez algunas pasen a ser centros operativos de algunas unidades especiales, pero el policiamiento se va a dividir, por un lado, en cuestiones administrativas y, por el otro, cuestiones operativas”. “Habrá cinco sedes operativas en la ciudad, dos ya las construimos entre el 2018 y 2019, que es la del sur y la del suroeste, que están cumpliendo una función diferente, porque el programa se frenó en los años de la gestión de de Omar Perotti, pero se continuó inmediatamente cuando me tocó asumir la gobernación”, destacó Pullaro. 
A continuación, el gobernador brindó precisiones sobre cómo funcionará el nuevo sistema: “En las estaciones policiales se van a concentrar los recursos operativos de la policía. Los recursos administrativos estarán en los puntos de ingreso, es decir, un policía que sale a prevenir, a trabajar en un cuadrante, hace un procedimiento y no viene aquí, va y lo descarga en el punto de ingreso, donde la idea es que haya un fiscal y un defensor. Si el fiscal entiende que tiene que llevarlo a audiencia, lo traslada” al Complejo Penitenciario de 27 de febrero y Circunvalación”. “¿Qué es lo que ganamos en esto? -se preguntó Pullaro-. Mayor proactividad policial, porque vamos a tener muchos más policías en la calle, con un trabajo mucho más ordenado. Desde ese lugar se va a trabajar en este nuevo paradigma, que no es algo que inventamos nosotros, sino que lo pudimos ver en otros países del mundo”, concluyó.

Una importante obra para la seguridad pública

Por su parte, la vicegobernadora, Gisela Scaglia, remarcó: “Se trata de una obra que viene muy bien en avance, estamos en la etapa más difícil de la obra, que es trabajar en todo el subsuelo, las columnas, todo lo que tiene que ver con el andamiaje de esta obra importante que va a tener la ciudad de Rosario”. Scaglia remarcó la importancia de la construcción en sí: “Acá hay 80 operarios todos los días trabajando en la obra pública de la provincia de Santa Fe, que se está haciendo solo con fondos nuestros, de los santafesinos, sin corrupción y con un trabajo de absolutamente todos los días”
Finalmente, el ministro Cococcioni explicó: “Con esta obra, vamos a completar el programa de estaciones y la ciudad de Rosario tendrá un nuevo modelo que está pensado para que la policía esté en la calle cuidando a la gente. Hoy tenemos más de 200 móviles, 70 de las fuerzas federales, un promedio diurno de 100 binomios de caminantes, un total de más de 800 efectivos desplegados en promedio las 24 horas. Estas obras apuntan a consolidar ese plan para que no dependa después del gobierno de turno tomar decisiones equivocadas que entreguen Rosario a la violencia y la delincuencia como ocurrió”. 

Detalles de la obra

La Estación Policial Rosario Centro se está construyendo en el lote ubicado entre las calles Av. Pellegrini, Suipacha, Montevideo y Ovidio Lagos, con una superficie cubierta total de 8.001,30 metros cuadrados y una semicubierta de 302,70 metros cuadrados. El plazo de obra prevé una finalización para abril de 2027.

Te puede interesar
8df39654-191b-4e1b-abd0-6144dfeed8db

Canes policiales: Scaglia participó del retiro de un perro y la incorporación al servicio de otros dos

Claudia
Provinciales15/10/2025

La ceremonia se realizó en la sede de la Policía de Investigaciones en Rosario. La sección Canes de la PDI fue creada en octubre de 2012 y en la actualidad cuenta con 6 ejemplares de raza pastor alemán. La vicegobernadora destacó que “el trabajo que se hace desde la División Canes en nuestra fuerza es muy importante” y valoró que “los animales tienen una capacidad que nosotros no tenemos” y que son buenos en las búsquedas”.

WhatsApp Image 2025-10-13 at 16.41.32

“Cada día profundizamos el modelo de gestión de la seguridad que instruyen el gobernador Pullaro y la vicegobernadora Scaglia”

Claudia
Provinciales13/10/2025

Lo dijo el secretario de Análisis y Gestión de la Información del Ministerio de Justicia y Seguridad, Esteban Santantino, al hacer un balance de lo actuado el fin de semana en Rosario. Entre viernes y domingo, las fuerzas policiales realizaron 8 procedimientos con resultados positivos. Se detuvo a un integrante de La Banda de los Menores.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email