MDR NOTICIAS MDR NOTICIAS

El concejal santafesino de La Causa presentó proyecto para conectarse con extraterrestres

Raúl Presman es un comerciante que se hizo conocido por sus recorridas en bicicleta predicando abrazos masivos y el cuidado de la salud física y mental. Llegó a una banca con casi 20 mil votos. Si su prédica cunde, asegura, quedarán "anulados el culto a los personalismos y la masividad inconsciente"

Provinciales 14 de febrero de 2023 Giani Docola Giani Docola
saul-presman-1-768x580

“Creo necesaria la iniciativa, en la ciudad hay muchos espacios destinados a distintas creencias, pero ninguna vinculada a esta. El lugar que elegimos es especialmente donde más avistamientos hubo, sino que reúne las condiciones naturales y energéticas que propician la interconexión buscada”. Así argumentó el concejal de la ciudad de Santa Fe Saúl Perman su proyecto para destinar un sitio de la Costanera a la comunicación con extraterrestres.

La iniciativa propone la zona comprendida en la intersección de las avenidas Alicia Moreau de Justo (Costanera Este) y el Paseo Néstor Kirchner.

El edil señaló que su proyecto surgió al cabo de “numerosas consultas recibidas por muchas personas interesadas en temas como la ufología, la vida más allá del planeta Tierra y la observación del espacio”.

PRESMAN-PROYECTO-768x1059

Uno de los fundamentos de la iniciativa es menos espacial: la implementación de espacio podría “generar gran interés turístico” porque “la ciudad de Santa Fe no cuenta con ningún lugar público relacionado con este tema”, reza el texto de la propuesta.

Perman tiene 62 años y se dedica, además de ser ahora concejal, al comercio de insumos para ópticas. Antes de llegar al cargo público, podía vérselo en bicicleta por las calles de Santa Fe repartiendo abrazos y promoviendo prácticas para mejorar la salud física y mental.

Decidido a llevar su prédica al espacio político, armó un frente al que bautizó “Mejor” y, con esa base, una lista para el cuerpo legislativo capitalino que anotó como “La Causa”. La promocionó con un logo y un mensaje que propalaba mediante un megáfono en sus recorridas a pedal: “Mandarina, mandarina, mandarina”.

No le fue mal: lo respaldaron con 19.542 votos que le permitieron ocupar una banca. Es su convocatoria proselitista adelantaba que desde el Concejo impulsaría “huertas domiciliarias y comunitarias , nutricionistas en dispensarios y escuelas, enseñanza y práctica de meditación, reciclado de residuos, ampliación de la red de bicisendas y espacios saludables para hacer ejercicio en espacios públicos”. Ya en la banca, propuso ejercicios de relajación de 10 minutos para los ediles antes del inicio de cada sesión.

En su página web, Presman afirma que su movimiento La Causa es “el destierro de la separación y de la falsa clasificación de derecha, centro o izquierda, como así también de la queja victimista que proyecta sobre los demás y el mundo la responsabilidad sobre el destino propio”. Y completa: “Es el Empoderamiento Positivo para cambiar la estructura mental negativa que encierra al individuo en el sufrimiento”. Si cunde su prédica, asegura, “también quedan anulados el culto a los personalismos salvadores y la masividad inconsciente”. Nada mal ante tanto personaje mediático que vocifera propuestas mucho más dañinas.

Te puede interesar

sm-hosp-reg-sur-050123

El Gobierno provincial dotará de cloacas al Hospital Regional Sur

Giani Docola
Provinciales 06 de enero de 2023

La gestión de Omar Perotti licitará los trabajos en la segunda quincena de enero, que tendrán una inversión superior a los $800 millones, y un plazo de ejecución de 240 días. En una segunda etapa, la obra prevé sumar a ocho barrios de la ciudad, beneficiando a más de 34 mil vecinos.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email