El concejal santafesino de La Causa presentó proyecto para conectarse con extraterrestres

Raúl Presman es un comerciante que se hizo conocido por sus recorridas en bicicleta predicando abrazos masivos y el cuidado de la salud física y mental. Llegó a una banca con casi 20 mil votos. Si su prédica cunde, asegura, quedarán "anulados el culto a los personalismos y la masividad inconsciente"

Provinciales14/02/2023GianiGiani
saul-presman-1-768x580

“Creo necesaria la iniciativa, en la ciudad hay muchos espacios destinados a distintas creencias, pero ninguna vinculada a esta. El lugar que elegimos es especialmente donde más avistamientos hubo, sino que reúne las condiciones naturales y energéticas que propician la interconexión buscada”. Así argumentó el concejal de la ciudad de Santa Fe Saúl Perman su proyecto para destinar un sitio de la Costanera a la comunicación con extraterrestres.

La iniciativa propone la zona comprendida en la intersección de las avenidas Alicia Moreau de Justo (Costanera Este) y el Paseo Néstor Kirchner.

El edil señaló que su proyecto surgió al cabo de “numerosas consultas recibidas por muchas personas interesadas en temas como la ufología, la vida más allá del planeta Tierra y la observación del espacio”.

PRESMAN-PROYECTO-768x1059

Uno de los fundamentos de la iniciativa es menos espacial: la implementación de espacio podría “generar gran interés turístico” porque “la ciudad de Santa Fe no cuenta con ningún lugar público relacionado con este tema”, reza el texto de la propuesta.

Perman tiene 62 años y se dedica, además de ser ahora concejal, al comercio de insumos para ópticas. Antes de llegar al cargo público, podía vérselo en bicicleta por las calles de Santa Fe repartiendo abrazos y promoviendo prácticas para mejorar la salud física y mental.

Decidido a llevar su prédica al espacio político, armó un frente al que bautizó “Mejor” y, con esa base, una lista para el cuerpo legislativo capitalino que anotó como “La Causa”. La promocionó con un logo y un mensaje que propalaba mediante un megáfono en sus recorridas a pedal: “Mandarina, mandarina, mandarina”.

No le fue mal: lo respaldaron con 19.542 votos que le permitieron ocupar una banca. Es su convocatoria proselitista adelantaba que desde el Concejo impulsaría “huertas domiciliarias y comunitarias , nutricionistas en dispensarios y escuelas, enseñanza y práctica de meditación, reciclado de residuos, ampliación de la red de bicisendas y espacios saludables para hacer ejercicio en espacios públicos”. Ya en la banca, propuso ejercicios de relajación de 10 minutos para los ediles antes del inicio de cada sesión.

En su página web, Presman afirma que su movimiento La Causa es “el destierro de la separación y de la falsa clasificación de derecha, centro o izquierda, como así también de la queja victimista que proyecta sobre los demás y el mundo la responsabilidad sobre el destino propio”. Y completa: “Es el Empoderamiento Positivo para cambiar la estructura mental negativa que encierra al individuo en el sufrimiento”. Si cunde su prédica, asegura, “también quedan anulados el culto a los personalismos salvadores y la masividad inconsciente”. Nada mal ante tanto personaje mediático que vocifera propuestas mucho más dañinas.

Te puede interesar
1a3425d5-3f9f-4ad1-bec9-ecb1c1decd51

Pullaro inauguró trabajos viales: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor"

Claudia
Provinciales04/11/2025

Lo afirmó el gobernador al habilitar la nueva rotonda en la intersección de las RP 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. “Tenemos un plan que apunta al desarrollo productivo, porque si logramos abaratar la logística con obras de infraestructura, vamos a poder producir más barato, vender más y generar empleo”, enfatizó.

fd31b676-0694-4957-82b5-846a66442acd

“Estamos consolidando una agenda de turismo en la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales04/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo encabezó el acto de apertura del 4° Congreso de Turismo Receptivo, que se desarrolló este martes en la capital provincial con la participación de operadores turísticos, emprendedores, estudiantes y representantes de más de cien localidades. El encuentro busca fortalecer alianzas estratégicas para potenciar el desarrollo del turismo en la provincia.

c51e7cd8-f4d6-4309-a97e-98d505aae03d

Santa Fe conecta con Tucumán y ofrece el potencial de sus puertos para sacar la producción al mundo

Claudia
Provinciales04/11/2025

Una delegación de la provincia del NOA recorre las terminales portuarias de Santa Fe, Rosario y Villa Constitución. El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, valoró la articulación público-privada y las enormes ventajas competitivas de utilizar los puertos santafesinos. “Tener a Santa Fe como un aliado para nuestras exportaciones es fundamental”, dijeron por su parte las autoridades tucumanas.

Lo más visto
marcha LGTB

Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025: Celebración, Colores y Fuerte Crítica a las Políticas de Gobierno

Claudia
Nacionales02/11/2025

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email