Colores, música y lucha: la Marcha del Orgullo recorrió Rosario

Organizaciones LGBTI+ de Rosario llevaron a cabo este sábado una nueva Marcha del Orgullo en defensa de los derechos de lesbianas, gays, travestis, trans, intersex y no binaries. En el Monumento hizo el acto de cierre, también con música, proyecciones y la lectura del documento

Información General04/10/2025ClaudiaClaudia
marcha-del-orgullo-Rosario-2025-4

Entre carrozas, música y outfits extravagantes, la Plaza de la Libertad se transforma en el punto de encuentro de la alegría colectiva y la celebración de la diversidad.

La Marcha del Orgullo comenzó con una feria donde los puesteros ofrecían abanicos de colores, libretas con inscripciones con frases típicas de la comunidad LGBT y remeras con personajes referentes como Lali y Moria Casán.

A las cuatro de la tarde la plaza se fue llenando de personas con outfits extravagantes: colores vivos, brillos en los cuerpos y maquillajes futuristas. La alegría colectiva se expresa desde lo estético, a través de la ropa y el estilo personal. Es un lugar y un día donde cada quien puede vestirse como quiere.

En el playón de la plaza está una DJ que va pasando música mientras diferentes grupos de bailarines hacen sus performances en bodies negros y tacos altos; los espectadores animan, bailan y cantan.

marcha-del-orgullo-Rosario-2025-7

Quiénes marchan

Rocío se hace presente en la marcha todos los años desde 2018. Sentada en el pasto y pasando el calor con un abanico que reza capaz sos trans, cuenta la historia de la plaza Libertad: “Antes, cuando las mujeres trans tenían como única posibilidad laboral el trabajo sexual, lo ejercían en esta plaza, que era conocida por eso; como consecuencia los policías las perseguían, las llevaban presas, les pegaban. Por eso tiene mucha significación empezar a marchar desde acá”.

A diferencia de otros países, donde la Marcha del Orgullo se hace típicamente en junio, en Rosario se realiza desde hace años el primer sábado de octubre. Rocío explica por qué: “Cuando estábamos atravesando la crisis del VIH en los 90 muchos compañeros y compañeras estaban afectados por la enfermedad y, como era invierno, se tomó la decisión de pasar la movilización para un mes donde el clima esté más lindo, para cuidarlos”.

Detrás de un puesto de abanicos, Antu lleva puesta la pechera de la organización y, en medio del ir y venir de la gente, se detiene a contar cómo vivieron este año la marcha: “El 2025 vino duro, porque la gente está con mucho menos tiempo y energía para la coordinación, todos están buscando más laburos, pero estamos felices porque se está sumando gente nueva, con ganas de moverla, que es una re buena noticia en este momento”.

marcha-del-orgullo-Rosario-2025-3

La comisión marcha, perteneciente a la organización Orgullo Rosario, se encarga de gestionar en general la manifestación: coordinan puestos de hidratación, la seguridad, los sorteos. En relación con cómo se solventan, Antu comenta: “Es todo a pulmón y también aceptamos donaciones; además, la venta de abanicos es la principal fuente de aportes. Todos los años, diseñadores del movimiento se ofrecen gratuitamente para elaborar los abanicos”.

La columna avanza por Mitre, dobla en Pellegrini y sigue el recorrido estipulado en el medio de canciones pop. Las carrozas decoradas con luces y telas llevan parlantes de los que suenan temas de Miranda!, Lali, Britney, Floricienta y Gloria Carrá.

Cuando la manifestación se acerca al final del recorrido y se va el sol, el Monumento a la Bandera aparece teñido con los colores del Orgullo, acompañando una jornada de celebración, alegría y reivindicación.

Te puede interesar
bessent-y-trump

Caputo volvió a Washington en busca de cerrar salvataje del Tesoro de Estados Unidos y un anuncio antes de la apertura de mercados del lunes

Claudia
Información General04/10/2025

El encuentro de la primera línea del Ministerio de Economía con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, será este sábado en medio de una fuerte tensión financiera en los mercados y tras una semana de presión sobre el peso argentino, que obligó a intervenir para contener un aumento del 7% en el dólar oficial. Hay cuatro líneas posibles de ayuda, varias dudas y otra vez el FMI al rescate

milei-puerto-santa-fe-tatin-5

En campaña: Milei llegó a la ciudad de Santa Fe, evitó la caminata prevista en la peatonal, fue derecho al puerto y saludó desde los silos

Claudia
Información General04/10/2025

Aterrizó en el aeropuerto de Sauce Viejo a bordo de un avión militar. Esquivó la recorrida por la calle San Martín, donde hubo incidentes entre los pocos libertarios congregados y manifestantes que repudiaban la visita del presidente. Desde el hotel Los Silos, saludó a los simpatizantes, tampoco numerosos, que se acercaron hasta ahí. En medio de crisis y escándalos, se escuchó el clásico "Alta coimera". La estadía en la Bota estaba agendada como fugaz. El plato fuerte del día es en Paraná, con un acto que incluye al gobernador entrerriano Rogelio Frigerio, uno de los pocos que no abandonaron su acompañamiento de "gobernabilidad"

Lo más visto
Waffles

Waffles

Claudia
Recetas01/10/2025

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

WhatsApp Image 2025-10-03 at 12.52.12

Con una travesía motoquera, Pullaro y Scaglia inauguraron la pavimentación de la Ruta Provincial Nº 3

Claudia
Provinciales03/10/2025

El gobernador y vicegobernadora recorrieron en moto desde Golondrina hasta Los Amores y habilitaron los accesos de las localidades que atraviesa la nueva obra. “Generar mayores niveles de igualdad a través del desarrollo de la obra pública, significa que vamos a tener muchas más posibilidades de salir adelante, generar trabajo y crecimiento económico”, afirmó el gobernador.

67b9d718-6cbe-4508-b9b7-e592cac116bc

En Rosario, más de 35.000 personas encendieron la cuenta regresiva de los Juegos Suramericanos 2026

Claudia
Provinciales04/10/2025

Celebraron al aire libre junto a Capi, la mascota oficial, en un festival que combinó música, deporte y entusiasmo por el evento internacional que llegará el año próximo a la provincia. “Estamos iniciando el camino a una competencia que nos va a dejar un legado en infraestructura de obras como no tiene ningún lugar en la Argentina”, coincidieron el gobernador Pullaro y la vicegobernadora Scaglia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email