Ya son 27 las empresas activas que Provincia sumó al régimen de promoción industrial

La última fue una firma que hace equipos de frío. El régimen habilita exenciones fiscales en Ingresos Brutos, Inmobiliario, patente de vehículos afectados y Sellos; y en los tres años siguientes, el inmobiliario. En paralelo hay otros medidas dispuestas desde el Ministerio de Desarrollo Productivo para sumar competitividad como la entrega de créditos por $ 500 millones al sector calzado.

Provinciales26/09/2025ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2025-09-26 at 09.35.44

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, visitó la planta de Arneg Argentina S.A., ubicada en la ciudad de Rosario, dedicada a fabricación de equipos de frío, donde anunció la incorporación de la firma al Régimen de Promoción Industrial, acompañado del secretario de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccani, y el director de Industrias 4.0, Ramiro Vio. La medida se enmarca en una política pública que prioriza el acompañamiento al sector privado, la inversión productiva y la generación de empleo genuino. “En Santa Fe no hablamos de industria, la hacemos crecer. Este régimen es una herramienta concreta para que las empresas inviertan, generen trabajo y se consoliden en el territorio”, afirmó Puccini durante el anuncio.
Así, la empresa accede a un esquema de exenciones fiscales que incluye en el primer año, exención total de Ingresos Brutos, Inmobiliario, Patente de vehículos afectados y Sellos; y en los tres años siguientes, exención del impuesto inmobiliario. “Con esta incorporación, ya son 17 las empresas que se sumaron al régimen desde diciembre de 2023, alcanzando un total de 27 firmas activas en toda la provincia”, amplió el secretario de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccani.  
El Régimen de Promoción Industrial, actualizado por el Decreto Nº 1361/22, permite a empresas radicadas o por radicarse en Santa Fe, acceder a exenciones de impuestos provinciales por hasta 10 años. La política prioriza a las pymes, incentiva la radicación en parques industriales, promueve el desarrollo exportador y contempla beneficios adicionales para proyectos con perspectiva de género o impacto ambiental positivo. “Este tipo de decisiones muestran que el Estado está presente, que hay una gestión encabezada por nuestro gobernador Maximiliano Pullaro que planifica y que entiende que el desarrollo productivo no se logra con discursos, sino con herramientas concretas”, agregó el ministro.

Acompañamiento al sector calzado: créditos productivos por $500 millones

En paralelo, el Gobierno Provincial entregó créditos productivos para pymes y microempresas del sector calzado, en una acción articulada con la Agencia de Desarrollo Región Rosario (Aderr) y la Cámara del Calzado. En esta primera etapa, 18 beneficiarios accedieron a financiamiento por un monto cercano a los $ 500 millones, como parte de un programa que contempla un total de $ 1.000 millones para 33 emprendimientos.
Los créditos, con tasa fija del 12 % anual y plazo de 36 meses, están destinados a fortalecer la producción, incorporar tecnología y mejorar procesos. La iniciativa surge del trabajo en las Mesas Productivas, y busca sostener la actividad en un sector que enfrenta desafíos por la apertura de importaciones y la caída de la demanda.
“El financiamiento para el sector privado, con tasas competitivas, es una herramienta que nos diferencia a nivel nacional. Apostamos por el futuro de nuestras pymes porque son clave para el arraigo y el empleo”, sostuvo Puccini.
Estas acciones se enmarcan en la línea de trabajo definida por Pullaro, que prioriza el desarrollo económico, la articulación público-privada y la presencia territorial del Estado.

Te puede interesar
aeropuerto

Agosto récord en vuelos: la provincia de Santa Fe lidera la conectividad sin pasar por Buenos Aires

Claudia
Provinciales25/09/2025

Fueron en total 199.763 los pasajeros que volaron al exterior desde el interior. Rosario creció 69 % y así la provincia se posiciona como eje de conectividad sin pasar por Buenos Aires. “Rosario no es escala: es puerta de entrada al mundo. Cada vuelo que parte desde Santa Fe representa oportunidades concretas para nuestras pymes, nuestros trabajadores y nuestras familias”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. El Aeropuerto de Sauce Viejo también aumenta en vuelos de cabotaje, mejora en infraestructura y expansión de frecuencias.

52b9ec7e-fc33-45e8-a56b-aaa2356d99e0

“Los últimos dos años fueron los menos violentos del siglo en la provincia”

Claudia
Provinciales25/09/2025

El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, destacó que la baja de homicidios y robos es resultado de un trabajo coordinado entre las fuerzas de seguridad, el Poder Judicial y la Legislatura. Valoró la tarea de la Policía y del Servicio Penitenciario, y subrayó que los agentes santafesinos son los mejores remunerados del país. También señaló que el control de las cárceles fue clave para reducir los delitos en Rosario.

8beab40b-c221-4839-a59b-64fe9052d574

“Trabajamos para que nuestras fuerzas de seguridad tengan el mayor prestigio social y sean las más preparadas y equipadas del país”

Claudia
Provinciales25/09/2025

El gobernador, acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, encabezó en Rosario la presentación de Fuerza Olimpia, una selección de policías y agentes penitenciarios en actividad que competirán en torneos deportivos. La iniciativa forma parte del Programa de Alto Rendimiento Deportivo de las Fuerzas de Seguridad, y busca reconocer, respaldar y estimular a los efectivos que practican disciplinas de élite.

e5381aff-41f8-4412-b0cc-bd449c9f782f

Pullaro y Scaglia firmaron junto a Schiaretti un convenio para poner en valor el predio de la Colonia de Vacaciones de Santa Fe en Alta Gracia

Claudia
Provinciales25/09/2025

El acuerdo, rubricado también por el intendente de la localidad mediterránea, dispone la puesta en valor e incluye la ejecución de obras de reconstrucción. “Volvemos a poner en agenda el turismo social. Esta Colonia de Vacaciones de Santa Fe en Alta Gracia es una parte de nuestro corazón en Córdoba y la vamos a cuidar”, afirmó la vicegobernadora.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-25 at 16.50.51

Simulacro de Evacuación Masiva en "La Española Multieventos"

Claudia
Locales25/09/2025

San Lorenzo se prepara para una prueba de emergencia a gran escala. Este jueves 25 de septiembre, el local bailable "La Española Multieventos", ubicado en San Juan 785, será el escenario de un simulacro de evacuación crucial para evaluar y fortalecer la respuesta ante situaciones de riesgo en eventos masivos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email