
Tarjeta Alimentar: cuánto deposita ANSES a cada familia, según la cantidad de hijos
El organismo ofrece este bono extra a los titulares de la AUH para que puedan acceder a la canasta básica alimentaria.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés) oficializó este jueves un incremento del 1,88% en los haberes de octubre para jubilados y pensionados y en los montos de las asignaciones familiares junto con los límites y rangos de ingresos del grupo familiar.
La actualización de los valores que estarán vigentes para el décimo mes del año, se da en línea con el dato de inflación de agosto, siendo formalizados mediante las Resoluciones 317 y 318/2025 publicadas en el Boletín Oficial.
El organismo previsional estableció en el texto oficial, “que el haber mínimo garantizado vigente a partir del mes de octubre de 2025, será de $326.298,38″. Mientras que el máximo, a partir del mes que viene, será de $2.195.679,22.
De esta manera, el reajuste hará que el haber mínimo suba de $320.277 a $326.298 y el haber máximo pase de $2.155.162 a $2.195.679. Como viene sucediendo hace más de un año, los que perciben la mínima cobrarán un bono de $70.000, por lo que las jubilaciones más bajas pasarán de $390.277 a $396.298.
En el documento oficial que lleva la firma del titular de ANSES, Fernando Bearzi, también se establecieron las bases imponibles mínima y máxima en $109.897,23 y $3.571.608,54, respectivamente, a partir del período devengado octubre de 2025.
Al mismo tiempo, el organismo determinó que el importe de la Prestación Básica Universal (PBU), aplicable a partir del próximo mes, será de $149.266,62. Mientras que el importe de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se fijó en la suma de $261.038,70. Con el bono de $70.000, la PUAM ascenderá a $331.038.
Por otro lado, con la suba oficializada, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo, alcanzarán en octubre los $117.252 para la mayoría de los beneficiarios, mientras que será de $152.428 para los que residen en la Zona I (La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones, en la provincia de Buenos Aires).
En lo que respecta a los trabajadores del sector formal, en caso de que el ingreso familiar no supere los $907.793, se cobrará por hijo $58.631, mientras que si el ingreso familiar es superior a $907.793 y de hasta $1.331.368, se cobrará por hijo $39.548. En tanto que si el ingreso familiar es superior a $1.331.368 y de hasta $1.537.111, se percibirá por hijo $23.920. Cuando el monto percibido en el hogar es mayor a $1.537.111 y de hasta $4.807.226, se cobrará por hijo $12.340.
Los mismos montos y topes se aplican en la Asignación Familiar Prenatal. En tanto que los valores aumentan para quienes perciban la prestación por hijo con discapacidad, ya que si el ingreso familiar no supera los $907.793, cobran por hijo $190.902, mientras que si el ingreso familiar es superior a $907.793 y de hasta $1.331.368, cobrarán por hijo $135.050 y si están por encima de $1.331.368, recibirán $85.234 por hijo.
En el caso de los contribuyentes del Monotributo, el monto a cobrar de las asignaciones familiares por hijo varían según la categoría:
En cuanto a las asignaciones que la ANSES abona por única vez, entra las que están Matrimonio, Nacimiento y Adopción, a partir del mes que viene otorgarán los siguientes montos:
La suba que actualiza los montos detallados alcanza de igual manera a los veteranos de guerra, a los titulares del sistema previsional integrado argentino y a los de la prestación por desempleo, entre otros programas de asistencia económica.
En el artículo 4 de la normativa se aclaró que “la percepción de un ingreso superior a $2.403.613 por parte de una de las personas integrantes del grupo familiar, excluye a dicho grupo del cobro de las asignaciones familiares, aun cuando la suma de sus ingresos no supere el límite máximo de ingresos establecido”.
El organismo ofrece este bono extra a los titulares de la AUH para que puedan acceder a la canasta básica alimentaria.
La Administración Nacional de Seguridad Social confirmó quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
La Administración Nacional de Seguridad Social confirmó quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
La Administración Nacional de Seguridad Social confirmó quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
La Administración Nacional de Seguridad Social confirmó quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
La Administración Nacional de Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
El siniestro se produjo este lunes a la madrugada, cuando el vehículo de gran porte excedía la altura permitida de 4,33 metros, advertida por carteles de Vialidad Nacional
Los cuadros tarifarios de las estaciones de servicio de la firma fueron actualizados este martes, luego de subas aplicadas por otras empresas del rubro
Las sospechas apuntan a una banda narco integrada por ciudadanos peruanos que opera en la llamada villa 1-11-14. Hay cuatro detenidos. La reconstrucción de los momentos previos a la desaparición de las jóvenes, dos de 20 años y una menor de 15
El clima social de septiembre está atravesado por el malestar económico y la desconfianza hacia la dirigencia. La mayoría de los argentinos percibe que su situación personal se deteriora y que el rumbo del país es negativo
El juez Postma ordenó prisión preventiva para tres taxistas acusados de agredir a un pasajero en Montevideo al 2100. La víctima permanece internada en estado crítico en el HECA y uno de los imputados fue señalado por tentativa de homicidio
Se ha dado de baja la opción de registración de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior que gozaban de la eliminación de las retenciones para las exportaciones de granos
El hecho ocurrió este miércoles por la madrugada en una casa de barrio Los Álamos. No hubo detenidos
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Organizaciones sociales y feministas se reunieron en Plaza San Martín desde las 18 para exigir justicia por Morena Verri, Brenda Loreley Del Castillo y Lara Morena Gutiérrez, las tres jóvenes asesinadas en La Matanza. Pidieron declarar la emergencia nacional en violencia de género
La Justicia determinó la detención preventiva del dueño del laboratorio HLB Pharma. Por su parte, el pasado miércoles los diputados definieron las autoridades de la comisión investigadora.