
Feriados de septiembre: ¿qué pasa con el Día del Maestro y el Día del Estudiante?
Son varios los argentinos que aguardan por el próximo feriado y fin de semana largo. ¿Qué días de descanso hay en septiembre?
Desde noviembre de 2023 se perdieron más de 130 mil puestos de trabajo en la industria, la construcción y la minería
Información General02/09/2025En el Día de la Industria, la Confederación Sindical de la Industria de la República Argentina (CSIRA) alerta sobre la grave crisis que atraviesa el sector señalando que a casi dos años del actual gobierno, las políticas de apertura indiscriminada de importaciones, atraso cambiario, ajuste salarial y desmantelamiento de incentivos han golpeado duramente a fábricas, trabajadores y al entramado productivo nacional.
Industria en retroceso
En 2024 la producción cayó 10% y 15 de las 16 ramas industriales se contrajeron. El primer semestre de 2025 muestra una nueva baja (-1,6% respecto a diciembre de 2024), con la mayoría de los rubros aún en niveles inferiores a los de 2023.
Destrucción de empleo y precarización
Desde noviembre de 2023 se perdieron más de 130 mil puestos de trabajo en la industria, la construcción y la minería. Cada cierre impacta no solo en los trabajadores directos sino en toda la cadena productiva, mientras se consolida un modelo de empleo inestable y mal pago.
Salarios en caída y empresas cerradas
Tras la devaluación de 2023, los salarios reales industriales se ubican por debajo de los niveles de ese año. Paralelamente, se perdieron casi 1.500 empresas manufactureras y más de 1.600 firmas de la construcción.
Un modelo que expulsa al trabajo argentino
El Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) y la apertura comercial benefician a las importaciones, mientras la industria local queda sin apoyo. El endeudamiento y el ajuste refuerzan un camino de recesión y “industricidio”.
Reclamo de un cambio de rumbo
La CSIRA, junto con universidades nacionales y legisladores, exige políticas activas que reconstruyan la industria y el empleo con derechos, e invita al sector empresarial a consolidar un camino común que garantice desarrollo económico, salud, educación y paz social.
Acerca de CSIRA
Confederación integrada por los sindicatos industriales de la Argentina:
1. SMATA – Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor
2. UOMRA – Unión Obrera Metalúrgica de la República Argentina
3. UOCRA – Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina
4. FOCRA – Federación Obrera Ceramista de la República Argentina
5. AOMA – Asociación Obrera Minera Argentina
6. AOTRA – Asociación Obrera Textil de la República Argentina
7. ASIMRA – Asociación de Supervisores de la Industria Metalmecánica de la República Argentina
8. ATILRA – Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera
9. ATSA Zona Norte – Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina
10. F.A.Si.Pe.G y Bio – Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles
11. FATCA – Federación Argentina de Trabajadores Cerveceros y Afines
12. FESTIQyPR- Federación de Sindicatos de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas
13. FGB – Federación Gráfica Bonaerense
14. FOEIPCyQ – Federación de Obreros y Empleados de la Industria del Papel, Cartón y Químicos
15. SAON – Sindicato Argentino de Obreros Navales y Servicios de la Industria Naval de la República Argentina
16. SEIVARA – Sindicato de Empleados de la Industria del Vidrio y Afines de la República Argentina
17. SISJAP – Sindicato de supervisores y Vigilancia de la Industria Jabonera y Perfumista
18. SOCRA – Sindicato de Obreros Curtidores de la República Argentina
19. SOEFBA – Sindicato de Obreros y Empleados del Fibrocemento de la República Argentina
20. SOEIFEPVA – Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria del Fósforo, Encendido, Pirotecnia, Velas y Afines
21. SOIVA – Sindicato Obrero de la Industria del Vidrio y Afines
22. STIA – Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación
23. SUETRA – Sindicato Único de Empleados del Tabaco de la República Argentina
24. UCI – Unión Cortadores de la Indumentaria
25. UOMA – Unión Obrera Molinera Argentina
26. UOLRA – Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina
27. UOYEP – Unión Obreros y Empleados Plásticos
28. UTICRA – Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado de la República Argentina
29. SETIA – Sindicato de Empleados Textiles
30. UOETSYLRA – Unión Obrera Empleados Tintoreros, Sombrereros y Lavaderos República Argentina
31. SOEM – Sindicato de Obreros y Empleados de la Madera
32. UATRE – Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores
33. FGPICyD – Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados
34. SICONARA – Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina
35. AEFIP – Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos
36. FTCIODYARA – Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina
37. STIHMPRA – Sindicato de Trabajadores de la Industria del Hielo y Mercados Particulares de la República Argentina.
Son varios los argentinos que aguardan por el próximo feriado y fin de semana largo. ¿Qué días de descanso hay en septiembre?
Es en el marco de la digitalización y despapelización de la Empresa Provincial de la Energía, con ahorros significativos que serán destinados a la infraestructura eléctrica.
Se trata de la alerta 4/2025
Usuarios del beneficio no pudieron hacer la gestión a través de la aplicación Sube. En la terminal de la Estación Mariano Moreno hubo extensas colas
El mismo se da desde las 00 hs de este lunes 1°de Septiembre, aquí toda la información de los nuevos precios
El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante. "Trabajamos con lo justo", expresó
Comenzará el lunes 1 de septiembre y se completará el viernes 5, incorporando el aumento acordado en paritaria para agosto. Además, el lunes 8 de septiembre se abonará por planilla complementaria el 1,5 % del acuerdo paritario establecido para julio.
El mismo se da desde las 00 hs de este lunes 1°de Septiembre, aquí toda la información de los nuevos precios
La gran cantidad de agua caída y los fuertes vientos afectaron el servicio eléctrico en más de 15 localidades, pero pudo reponerse rápidamente gracias al accionar de la empresa.
Se trata de la alerta 4/2025
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La empresa con plantas en Capitán Bermúdez y Zárate informó la decisión a la Comisión Nacional de Valores. Hace unos días, la papelera exhibió un balance con pérdida integral de $172.634 millones y patrimonio neto negativo. Incertidumbre total para los más de 1.400 trabajadores
Una peligrosa persecución policial que se extendió por varias calles de Puerto San Martín y Timbúes culminó en la detención de un hombre que, tras ser registrado, llevaba consigo envoltorios de una sustancia similar a la cocaína.