Billetera Santa Fe: piden aumentar el reintegro a 12.500 pesos

Un legislador provincial presentó una iniciativa para actualizar el monto, que se mantiene invariable en 5.000 pesos desde el comienzo del programa, en enero de 2021. Desde ese momento hasta diciembre pasado, la inflación alcanzó el 194%.

Provinciales07/02/2023GianiGiani
a-la-fecha-la-app-sumo-195-mil-usuarios-y-mas-4200-comercios-que-suman-4800-locales

El diputado provincial Oscar “Cachi” Martínez presentó un proyecto de comunicación para solicitarle al gobierno de Omar Perotti actualizar el monto de beneficio otorgado por el programa Billetera Santa Fe, y que pase de los actuales $5.000 a $12.500. Además, solicita establecer un mecanismo de actualización automática según el Índice de Precios al Consumo (IPC).

 El legislador justificó su pedido por la alta inflación y valoró en el escrito presentado que Billetera Santa Fe “trajo alivio a los bolsillos de los santafesinos y santafesinas”. Pero criticó que, “En consecuencia, los $5.000 que originalmente Billetera Santa Fe reintegraba ya no tienen el mismo valor, y esto resiente la economía de cientos de miles de santafesinos y santafesinas que son beneficiarios”, resaltó Martínez. 

Precisamente desde que se creó el programa en enero de 2021, es decir hace dos años, el monto de reintegro se mantiene invariable en 5.000 pesos, una cifra que evidentemente quedó desactualizada producto del proceso inflacionario. 

 Es que la inflación acumulada desde que se puso en marcha la iniciativa hasta diciembre pasado alcanzó el 194%, según los datos del índice nacional de precios al consumidor (IPC) del INDEC. Es decir que para sostener el poder adquisitivo que el programa tenía en su comienzo, el tope de reintegro tendría que estar alrededor de 15.000 pesos.

 Ya en julio del año pasado la legisladora kirchnerista Matilde Bruera había presentado un proyecto de similares características, para desde el gobierno provincial decidieron no aumentar el tope de reintegro, aunque sí habían aclarado que el programa continuaría vigente hasta finales de 2023. 

Te puede interesar
e3908643-237d-43f0-839f-aa7099a39d9d

“Tenemos un sector privado muy fuerte y estamos convencidos de que si el Estado acompaña, Santa Fe no tiene techo”

Claudia
Provinciales28/10/2025

Lo afirmó el gobernador al participar del acto de apertura de la 13ª edición de la Semana Comex, que se desarrolla hasta este jueves en la ciudad de Santa Fe. El encuentro es uno de los eventos empresariales más importantes del país para el sector exportador. “Desde el primer día de gestión entendimos que, como Provincia, debíamos trabajar hombro con hombro y espalda con espalda al lado de los emprendedores, de los empresarios, de las pymes y de las industrias, para que les pueda ir mejor”, señaló el mandatario.

add965f3-6775-4771-8209-6fb57faf544d

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Claudia
Provinciales28/10/2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

WhatsApp Image 2025-10-25 at 17.59.05

Biodiversidad: en 2025, Provincia ya liberó 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

Claudia
Provinciales25/10/2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Lo más visto
accidente_a012.jpg_1756841869

Un auto en el que viajaba una familia chocó contra un camión que se detuvo en medio de la ruta para ingresar a un puerto seco

Claudia
Tránsito27/10/2025

El hecho ocurrió este domingo sobre la ruta A012. Una mujer oriunda de Zavalla, que viajaba junto a su hija y a sus padres, no pudo evitar el impacto contra la parte trasera del acoplado de un camión que se detuvo sobre la calzada, para ingresar a un campo que funcionaría como acopio irregular de cereales y fertilizantes. Las cuatro personas que viajaban en el auto estaban fuera de peligro, pero en observación

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email