Billetera Santa Fe: piden aumentar el reintegro a 12.500 pesos

Un legislador provincial presentó una iniciativa para actualizar el monto, que se mantiene invariable en 5.000 pesos desde el comienzo del programa, en enero de 2021. Desde ese momento hasta diciembre pasado, la inflación alcanzó el 194%.

Provinciales07/02/2023GianiGiani
a-la-fecha-la-app-sumo-195-mil-usuarios-y-mas-4200-comercios-que-suman-4800-locales

El diputado provincial Oscar “Cachi” Martínez presentó un proyecto de comunicación para solicitarle al gobierno de Omar Perotti actualizar el monto de beneficio otorgado por el programa Billetera Santa Fe, y que pase de los actuales $5.000 a $12.500. Además, solicita establecer un mecanismo de actualización automática según el Índice de Precios al Consumo (IPC).

 El legislador justificó su pedido por la alta inflación y valoró en el escrito presentado que Billetera Santa Fe “trajo alivio a los bolsillos de los santafesinos y santafesinas”. Pero criticó que, “En consecuencia, los $5.000 que originalmente Billetera Santa Fe reintegraba ya no tienen el mismo valor, y esto resiente la economía de cientos de miles de santafesinos y santafesinas que son beneficiarios”, resaltó Martínez. 

Precisamente desde que se creó el programa en enero de 2021, es decir hace dos años, el monto de reintegro se mantiene invariable en 5.000 pesos, una cifra que evidentemente quedó desactualizada producto del proceso inflacionario. 

 Es que la inflación acumulada desde que se puso en marcha la iniciativa hasta diciembre pasado alcanzó el 194%, según los datos del índice nacional de precios al consumidor (IPC) del INDEC. Es decir que para sostener el poder adquisitivo que el programa tenía en su comienzo, el tope de reintegro tendría que estar alrededor de 15.000 pesos.

 Ya en julio del año pasado la legisladora kirchnerista Matilde Bruera había presentado un proyecto de similares características, para desde el gobierno provincial decidieron no aumentar el tope de reintegro, aunque sí habían aclarado que el programa continuaría vigente hasta finales de 2023. 

Te puede interesar
e8665df9-d1e2-4615-9a74-c3eda6868886

Provincia interviene la Cocina Centralizada de la ciudad de Reconquista ante la detección de posibles hechos de sabotaje

Claudia
Provinciales25/11/2025

La decisión se lleva adelante debido a la presunción de usos indebidos, deliberados y daños a equipamientos recientemente instalados en la cocina institucional. También se decidió designar nuevos directores interventores para llevar adelante la investigación y podrán abrir sumarios administrativos y pedir las medidas sancionatorias pertinentes. ”Vamos a ser muy duros contra quienes no quieren trabajar”, advirtió el ministro Goity, quien estuvo en Reconquista.

76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

38299506-698e-41fd-9adb-6df25f17e42a

“Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales25/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email