El Gobierno creó el "Plan Mi Baño"

La iniciativa busca brindar soluciones para el acceso a servicios de saneamiento e higiene.

Nacionales01/02/2023GianiGiani
pobrezajpg

Objetivos :

  • Erradicar las letrinas, de forma progresiva, a fin de asistir en la emergencia a la población que vive en situación de extrema vulnerabilidad social y/o necesidades básicas insatisfechas. Asimismo, contribuir a poner fin a la defecación al aire libre de conformidad con las metas establecidas en la Agenda 2030.
  • Capacitar los equipos técnicos que resulten necesarios para atender en los distintos territorios la problemática de acceso al agua y saneamiento, en la utilización de técnicas, tecnología y desarrollos eficientes y económicos y, la difusión de las mismas.
  • Atender, en forma progresiva, las necesidades básicas para el acceso al agua y saneamiento de personas en extrema vulnerabilidad. A tal efecto, la Autoridad de Aplicación podrá a través de los convenios pertinentes establecer la denominación que más represente la necesidad a asistir.
  • Se prevé además que el plan cree un fondo para soluciones de saneamiento familiar. Tendrá por objetivo «atender con recursos económicos aquellas problemáticas de sectores de la población con alta vulnerabilidad social y/o necesidades básicas insatisfechas con el objeto de lograr el acceso a servicios de saneamiento e higiene básicos».

Estos subsidios permitirán a los beneficiarios invertir en:

  • Materiales para la realización de las tareas o soluciones de saneamiento e higiene que resulten adecuadas y se ajusten a las necesidades específicas de cada región y grupo de personas que la técnica permita de modo eficiente y económico a criterio de los profesionales intervinientes.
  • Los recursos humanos necesarios para la conformación y realización de soluciones en materia de saneamiento.
  • En los casos de organizaciones no gubernamentales, se podrá atender honorarios profesionales.
Te puede interesar
incendio-ezeiza-1

Impactante explosión e incendio en una fábrica del polígono industrial de Ezeiza dejó más de 20 heridos y temen contaminación

Claudia
Nacionales15/11/2025

Fue alrededor de las 21 de este viernes en el Polígono de Spegazzini. Allí funcionan petroquímicas en un predio abierto y sin perímetros. El siniestro se vio y escuchó a varios kilómetros. Las causas no están claras. Una de las plantas afectadas es la de Iron Mountain, compañía que resguarda documentos sensibles y fue protagonista de un siniestro con escándalo cuando estaba en Barracas, que dejó 10 fallecidos entre bomberos y rescatistas

Lo más visto
Proyecto-nuevo-2025-11-15T131113.950

Confirmaron la muerte de un bebé por coqueluche en Villa Gobernador Gálvez y alertan por aumento de casos en el sur santafesino

Claudia
Salud15/11/2025

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email