
Presupuesto 2026: el gobierno nacional incumple la Ley de Financiamiento Universitario
Los recursos destinados aumentaron, pero no alcanzan el monto previsto por la norma sancionada en el Congreso,

Desde Amsafe sostienen que la paritaria nacional será “una referencia” para la discusión provincial. Esperan comenzar con las reuniones técnicas en febrero y aspiran a recibir una propuesta para “recuperar el poder adquisitivo del salario”.
Gremiales01/02/2023
Giani
Los docentes aguardan la convocatoria del gobierno provincial para comenzar con la discusión paritaria. Esperan iniciar las reuniones técnicas en los primeros días del próximo mes, teniendo en cuenta que el inicio del ciclo lectivo 2023 está previsto para el 1° de marzo.
En tanto, el secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, planteó los lineamientos con los que el sector se sentará a la mesa de discusión. En ese sentido, el dirigente afirmó que los grandes “ejes” que guiarán el debate serán “las condiciones de trabajo y el salario” y afirmó que la paritaria nacional será “una referencia” para la negociación provincial.
“La paritaria nacional es una referencia y en base a eso discutir la paritaria en la provincia de Santa Fe. No podemos aceptar ninguna propuesta por debajo de la nacional”, sostuvo.
Pero más allá de números y porcentajes, Alonso anticipó que “ya no vamos a discutir de qué manera igualamos el índice inflacionario”, porque para el dirigente sindical “es el momento de que empecemos a recuperar el poder adquisitivo del salario”.
“Esperamos que sea una discusión en un marco económico que permita pensar con previsibilidad. Estamos muy preocupados por los índices inflacionarios que nos llevaron a discusiones paritarias muy cortas”, agregó.
Por otra parte, consideró que “hay que avanzar con las condiciones laborales y edilicias para mejorar los procesos enseñanza-aprendizaje”.
“Esperamos que el mes de febrero nos encuentre discutiendo, planteando todos los temas y con la voluntad del gobierno de presentar una propuesta que vaya en línea con los intereses de las trabajadoras y trabajadores de la educación”, concluyó.

Los recursos destinados aumentaron, pero no alcanzan el monto previsto por la norma sancionada en el Congreso,

El gremio que conduce Sergio Palazzo cerró una nueva actualización mensual basada en el IPC de septiembre y definió los montos que percibirán los trabajadores en noviembre, incluido el salario inicial y el plus por el Día del Bancario

En Rosario el gremio Coad va al paro, aunque los docentes resolvieron no afectar las mesas de exámenes de fin de año con las medidas de fuerza. Por su parte, el personal adherido a la Asociación de Docentes de la Universidad de Buenos Aires llevará adelante sus tareas con normalidad

El secretario general de Amsafé Rodrigo Alonso señaló que el tributo “debería aplicarse a grandes grupos económicos, no a los trabajadores de la enseñanza”, y advirtió que con estas condiciones muchos profesionales optan por no presentarse a concursos de ascenso porque el costo adicional lo vuelve inviable

Sadop Rosario insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del gobierno provincial hacia la docencia

El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, rechazó el proyecto de reforma laboral que impulsa el Gobierno de Javier Milei y anticipó que la central sindical se reorganiza para resistir los cambios. “No hay negociación posible si se trata de quitar derechos”, afirmó.

Tras las fuertes amenazas que recibió su hija Juana, la actriz habló en Infama

Rápido Accionar Policial Tras un Ataque con Arma de Fuego

El objetivo es incorporar tecnología para reforzar la seguridad en el tránsito, dicen desde el gobierno entrerriano

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

Virginia Pérez Antonelli cuestionó el lanzamiento de "50 Segundos" en Netflix a través de redes sociales y, ante su ausencia en el relato del crimen ocurrido en Villa Gesell en 2020, afirmó que "algunos prefieren darle voz a asesinos y/o cómplices".

Con el impulso del Gobierno de la Provincia, se llevó adelante una competencia que reunió a corredoras y corredores de toda Santa Fe y de provincias vecinas, en los circuitos de 4 y 10 kilómetros.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Villa La Lata, Ludueña y Triángulo Moderno fueron donde se registraron los hechos entre el sábado a la tarde y la noche. Hay detenidos

Dos hombres fueron detenidos tras ser denunciados por una protectora: capturaban pequeñas cotorras de nidos, las pintaban y vendían como aves exóticas. Las penas van desde multas que podrían ser millonarias hasta prisión efectiva

En esta fecha se busca visibilizar la situación de los bebés nacidos antes de tiempo y la importancia de darles atención neonatal de calidad