
Se trata de una mujer de 32 años que terminó con graves heridas tras caer desde una gran altura
Desde abril, 113 barcos llevan meses varados en puerto por la negativa del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos a aceptar recortes salariales, mientras las empresas buscan retomar la actividad mediante acuerdos individuales con los trabajadores. Una batalla que pone en juego no solo salarios, sino el futuro de la pesca y de miles de familias.
Otras Provincias16/07/2025El conflicto del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) con la flota congeladora de langostino se extendió varios meses, con un impacto económico que supera los 100 millones de dólares por la paralización de 113 buques en puerto desde abril. Esta situación afecta a los marineros, plantas procesadoras y la economía de ciudades portuarias como Puerto Madryn, donde el sector pesquero es clave.
La raíz del conflicto está en la negativa del SOMU a aceptar una reducción salarial propuesta por las cámaras empresarias de un 30% en el ítem de producción, argumento central que el sindicato rechaza por considerar que el salario no puede ser moneda de cambio ni experimentar rebajas.
Mientras otros sindicatos como capitanes, maquinistas y STIA ya alcanzaron acuerdos, el SOMU mantiene una postura firme en defensa del salario y las condiciones laborales vigentes.
Tras la falta de acuerdo en audiencias en la Secretaría de Trabajo de la Nación, donde participaron dirigentes gremiales del SOMU y representantes empresariales, las cámaras pesqueras tomaron la iniciativa de liberar a las empresas para que negocien contratos individuales con los marineros que acepten nuevas condiciones laborales. Esta alternativa busca reiniciar la actividad de la flota congeladora, que está parada desde hace meses.
Las empresas buscan acuerdos individuales con los marineros.
Las empresas, como Conarpesa y Grupo San Isidro, detectaron que una parte importante de los marineros estaría dispuesta a firmar estos acuerdos individuales, que se ofrecen de forma “libre, voluntaria y fehaciente”.
De acuerdo a lo que detalló La Opinión Austral, se están redactando contratos donde se mantendrían los ítems fijos de producción intactos, representando incluso una mejora de más del 10% con respecto a condiciones previas, además de beneficios impositivos que podrían dejar el ingreso hasta un 15% superior al del año pasado.
Desde Conarpesa, su presidente Fernando Álvarez Castellano criticó duramente a la dirigencia del SOMU, a la que acusa de priorizar intereses políticos sobre el bienestar de los trabajadores y sus familias. Álvarez anunció adelantos en efectivo para sostener los ingresos y llamó a los marineros a firmar para no perder la temporada entera.
Sin embargo, el SOMU denunció que este avance en acuerdos individuales constituye una violación a las normas de tutela salarial y calificó esta maniobra como un “lock-out patronal” encubierto, que ya había denunciado anteriormente como bloqueos y amenazas que afectaron a plantas pesqueras en Puerto Madryn.
El sindicato sostiene que la negativa empresarial a un acuerdo colectivo es la causa del paralelismo y sostiene la defensa de sus marineros para que no pierdan sus ingresos.
El conflicto generó también fracturas internas dentro del SOMU, con agrupaciones disidentes que realizaron protestas y cortes de ruta en Puerto Madryn, exigiendo ser consideradas en las negociaciones y criticando la falta de respuesta de la conducción gremial.
Actualmente, la Secretaría de Trabajo debe homologar esta forma “extraordinaria” de acuerdos directos entre empresas y tripulantes para que se pueda retomar la actividad en aguas nacionales. El desenlace de esta situación no solo definirá la continuidad o no de la temporada de langostino, sino también el futuro de la relación entre marineros, gremio y empresas, pudiendo marcar un punto de inflexión en la defensa colectiva de los trabajadores versus acuerdos individuales.
Se trata de una mujer de 32 años que terminó con graves heridas tras caer desde una gran altura
La investigación, que comenzó hace más de un año, tenía como objetivo comprobar la existencia de un establecimiento rural en la localidad de Mercedes donde, según denuncias, se mantenía a empleados en condiciones precarias
Los reclusos estaban alojados en el Complejo Penitenciario de Valparaíso y escaparon tras cortar barrotes de la celda
Las ampollas fueron halladas en una clínica privada, aunque el Ministerio de Salud local no había adquirido el producto. El laboratorio HLB Pharma, fabricante del lote contaminado, está bajo investigación judicial.
El trágico accidente ocurrió el viernes en la localidad de Loncopué. Personal de tres hospitales participaron en el intento desesperado por salvar su vida
Mientras viajaba en un micro, un joven de 26 años fue atacado por un pasajero que abusó de él y luego escapó.
El muchacho, de 26 años, fue asesinado de casi una decena de disparos este jueves por la noche cuando caminaba por la cuadra de Crespo al 3900, a metros de su casa. La víctima cumplía los últimos tramos de su pena por integrar la gavilla que cometió balaceras en nombre de Los Monos. Uniformados demoraron a un vecino
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Permite la compra directa de celulares, televisores y monitores producidos en la isla, bajo el esquema de beneficios impositivos impulsado por el gobierno
El intendente Leonardo Raimundo y el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore, informaron a directivos que luego de intensas gestiones se concretó un depósito de más de 9.000.000 de pesos provenientes del Fani, que otorga el Ministerio de Educación.
El Centro de Monitoreo Meteorológico SAT advierte sobre un sistema de mal tiempo que se extenderá desde el sábado hasta el lunes, con acumulados de lluvia que podrían superar los 90 mm. Piden a la población extremar precauciones
El gobierno nacional dispuso la desafectación de cinco predios del ex Mitre para proyectos de desarrollo urbano
En una exclusiva entrevista televisiva varios ex empleados revelaron detalles de cómo eran las condiciones de trabajo en el lugar sin brindar sus identidades
En el marco del Plan de Refuncionalización Integral del Sistema de Comisarías, destinado a optimizar el patrullaje y mejorar la respuesta policial, se licitó la obra de la Estación Policial Norte. Se presentaron 14 empresas. El presupuesto oficial supera los 17.000 millones de pesos y el plazo de construcción es de 18 meses.
La lluvia caída antes y durante el partido hizo que el terreno de juego esté imposible para dar dos pases seguidos en la primera parte. El juez salió antes del incio de la segunda etapa a ver el estado de la cancha y le bajó el pulgar al complemento