
Escándalo en Funes: investigan la venta de fotos privadas de al menos 30 adolescentes
La Fiscalía continúa trabajando para identificar a los responsables y determinar si se incurrió en delitos que podrían tener penas de prisión efectiva
Desde esta semana ya circulan algunas unidades con las nuevas máquinas lectoras de tarjetas. El sistema nacional comenzará a regir en la ciudad en marzo, con el inicio del ciclo lectivo. Dónde conseguir los plásticos
Regionales31/01/2023A más de un mes del debut del sistema Sube en el transporte público urbano de Rosario, algunos colectivos ya circulan por la ciudad con las nuevas máquinas canceladoras, que comenzaron a instalarse con tiempo y conviven por estas semanas con las de la tarjeta Movi, que aún rige.
Las flamantes canceladoras empezarán a utilizarse en marzo, fecha prevista para la implementación de la Sube a nivel local, con el inicio del ciclo lectivo 2023, de acuerdo a la previsión oficial.
Dichos dispositivos, de color azul, sorprendieron este lunes a pasajeros en unas 25 unidades de la empresa Movi y la misma cantidad en coches de Rosario Bus, informaron fuentes municipales a Rosario3, con el objetivo de llegar al plazo previsto con todos los colectivos urbanos preparados para el cambio.
Traspaso con problemas
La migración de una tarjeta va a generar una alta demanda del plástico, que actualmente es muy difícil de conseguir en la ciudad. Es que el sistema Sube se utiliza desde hace un tiempo para el transporte interurbano de pasajeros, por lo que en Rosario hay unos 200 puntos de venta.
Este mes se decidió actualizar el valor de la tarjeta, que pasó de costar de $175 a $490. El objetivo, de acuerdo al comunicado oficial, es “garantizar su producción y abastecimiento para todas las localidades del país donde funciona este sistema en el transporte público de pasajeros”.
A la espera de que este ajuste del 180 por ciento en el valor de la tarjeta Sube permita solucionar el problema del faltante que actualmente existe en Rosario, los kiosqueros advirtieron también los inconvenientes que tienen para poder ofrecer el servicio de carga de crédito, con demoras de “entre 15 y 20 minutos” porque los postnet son obsoletos, sumado a que “el sistema se cae reiteradas veces en el día”.
El mapa de los puntos de Venta en Rosario
En el sitio web oficial de la Tarjeta Sube se puede encontrar la ubicación exacta de cada uno de los comercios que están habilitados para vender y para recargar las tarjetas Sube. La mayoría de los locales se ubican en el centro y macrocentro de Rosario y los demás se distribuyen de forma dispar por los distintos barrios.
La Fiscalía continúa trabajando para identificar a los responsables y determinar si se incurrió en delitos que podrían tener penas de prisión efectiva
Por orden del fiscal José Luis Caterina, se realizaron diez allanamientos en Rosario y la región
El niño sufre una enfermedad neurológica poco frecuente y su familia necesita 40.000 dólares para viajar a un centro médico especializado que lo ayudaría a mejorar su estilo de vida
Alvear, Suardi, San Guillermo y San José de la Esquina eligieron intendentes por primera vez: en los cuatro casos ganó el frente Unidos. En el departamento San Lorenzo, la voluntad popular se inclinó por los oficialismos locales
Ocurrió este lunes por la noche en el acceso sur, a la altura del arroyo Saladillo. El chofer, que habría mirado el GPS y se despistó, fue retirado después de intensos trabajos y trasladado por una ambulancia
"el intendente ha mostrado un desapego absoluto por la ley, por los derechos y los intereses del pueblo de Carcarañá. No solo por los 110 chicos que juegan en el club, sino por los ciudadanos de Carcarañá ya que pretende estar por encima de la ley, de la voluntad de los concejales. Y sino depone esta actitud es la Municipalidad de Carcarañá la que va a tener que soportar los gastos del proceso"
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
Se suspenden todas las actividades de las escuelas por un brote viral que preocupa a todos
El niño sufre una enfermedad neurológica poco frecuente y su familia necesita 40.000 dólares para viajar a un centro médico especializado que lo ayudaría a mejorar su estilo de vida
Los procedimientos fueron realizados este miércoles por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe en barrio Emaús, zona noroeste de Rosario. Secuestraron tres armas de fuego, municiones, marihuana, celulares y más de ocho millones de pesos. Seis personas quedaron a disposición de la Justicia.
La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, valoró el funcionamiento del programa santafesino: “No es un instrumento estanco. Se difunde, se utiliza y se cumple lo informado. Esta es la tercera recompensa que paga la Provincia de Santa Fe”.
Mientras el Gobierno suspendió los programas de prevención de ETS, casi la mitad de los casos se detectan en etapas tardías. Leandro Cahn, director ejecutivo de Fundación Huésped, explicó por qué se perdió el miedo al virus y cómo revertir una tendencia preocupante.
El niño de 4 años quedó internado en el hospital Alassia de la ciudad de Santa Fe. Autoridades del establecimiento educativo dieron el alerta tras ver las lesiones en el rostro. Interviene la Subsecretaría de la Niñez
La Justicia dictó prisión preventiva para F.A., acusado de causar la muerte de Gustavo Ramón Gómez en un siniestro vial ocurrido el pasado 28 de junio en la localidad de Puerto General San Martín.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, llega al país para la cumbre del Mercosur, pero no tendrá bilateral con el presidente. En su lugar, visitará a Cristina
Así lo resolvió la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional al revertir el fallo de un tribunal que había absuelto al acusado