Exigen el retiro de todos los supermercados de una de las harinas más utilizadas por ser ilegal y peligrosa para la salud

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ordenó el retiro de todos los supermercados de un lote de una harina muy conocida tras constatarse un rotulado irregular en su presentación de 5 kg

Información General10/07/2025ClaudiaClaudia
HARINA

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ordenó el retiro de todos los supermercados de un lote de una harina muy conocida tras constatarse un rotulado irregular en su presentación de 5 kg.

La medida se enmarca en las acciones que realiza el organismo para garantizar el cuidado de la alimentación, especialmente en productos dirigidos a personas con enfermedad celíaca.

¿Cuál es la harina que prohibió la ANMAT?

Se trata de un lote de harina de algarroba de la marca Yin Yang, en envases de 5 kilogramos, identificado con el lote 50825 y fecha de vencimiento febrero de 2026.

La irregularidad detectada se vincula con el uso indebido del rotulado de «libre de gluten», ya que esta presentación no se encuentra autorizada bajo ese registro, según los datos de ANMAT.

La marca cuenta con la aprobación solo para la presentación de 250 g, por lo que aplicar ese rótulo en paquetes de 5 kg representa un riesgo para la salud de personas celíacas.

Desde el organismo señalaron que la medida fue adoptada luego de una investigación conjunta con la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios (DIPA) del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, tras recibir un reclamo por posible irregularidad.

¿Cómo afecta a consumidores y comercios?

Tanto ANMAT como las autoridades sanitarias provinciales comenzaron a coordinar el retiro del producto en todo el país, y recomendaron a la población:

No consumir el producto si se pertenece al grupo celíaco o con sensibilidad al gluten.

Comercios y distribuidores deben inmovilizar de inmediato el lote afectado y contactar al proveedor.

La empresa responsable dispuso un canal de contacto a través del correo [email protected] para consultas y devoluciones.

¿Qué dice la normativa para productos sin gluten?

Este tipo de decisiones se basan en el Código Alimentario Argentino, que regula el uso de rotulados como «sin TACC» y las condiciones que deben cumplir los alimentos para ser considerados aptos para celíacos.

Casos como este resaltan la importancia del control de calidad en la industria alimentaria, un tema que ha cobrado cada vez más relevancia frente al auge del consumo de productos naturales y dietéticos.

¿Cómo diferenciar los productos ilegales de los aprobados?

La ANMAT detalló en el anexo de su resolución las diferencias existentes entre el producto original y las unidades falsificadas.

Las alteraciones no solo radican en el registro, sino también en las especificaciones técnicas que se indican en el rotulado y en parte del

«En caso de contar con aquellas con las características descriptas, los usuarios deberán contactarse con los entes de control a cargo vía mail o a través del sitio ANMAT Responde», sumaron.

El correo de contacto es [email protected] y en el mensaje se deberá detallar la situación completa con fotos del rótulo.

Te puede interesar
Lo más visto
ACARRE

¿Carrefour vende sus activos en Argentina?

Claudia
Curiosidades10/07/2025

La empresa Carrefour anunció en mayo junto al intendente, Luciano di Nápoli, y el secretario general del Centro Empleados de Comercio, Rodrigo Genoni, la creación de un hipermercado mayorista y minorista que emplearía a cien personas, con una inversión de 15 millones de dólares en la ciudad

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email