
Trabajadores del Inti se movilizan este lunes contra el ajuste del gobierno de Milei: hay 700 puestos de trabajo en riesgo
La Asamblea Multisectorial dará una conferencia de prensa, previo a la marcha, para dar detalles de las próximas medidas
La tradicional firma adujo caída en las ventas, impacto de un siniestro en su depósito y la intención de iniciar un Procedimiento Preventivo de Crisis. El aviso a los empleados fue por whatsapp. El Sindicato de la Alimentación y la CGT Rafaela calificaron la decisión como “arbitraria”
Información General06/07/2025La empresa Marengo SA, conocida por producir los caramelos “No hay plata” como un guiño al eslogan del presidente Javier Milei, suspendió a 60 trabajadores sin goce de sueldo por dos semanas en su planta de Rafaela, Santa Fe. La medida alcanzará al personal de Producción y Mantenimiento entre el 14 y el 27 de julio, según informó la compañía.
La empresa justificó la suspensión en un comunicado interno en el que indica que es por “fuerza mayor y falta de trabajo no imputable al empleador”. Esto es, de acuerdo a la firma, por la caída en las ventas, el impacto económico de un siniestro en su depósito tras la tormenta de comienzos de año y la intención de iniciar un Procedimiento Preventivo de Crisis ante el Ministerio de Trabajo.
El anuncio se suma a un historial reciente de dificultades para la compañía, que ya venía registrando problemas en el cumplimiento de los pagos a sus empleados. Eso generó reiterados reclamos y jornadas de protesta.
La situación actual, que implica una paralización de la producción, profundiza la incertidumbre sobre el futuro de la fábrica y el de sus trabajadores.
Aviso por whatsapp
La medida despertó rechazo inmediato del Sindicato de la Alimentación y la CGT Rafaela, que calificaron la decisión como “arbitraria” y señalaron que la notificación a los operarios se realizó por whatsapp sin aviso formal al gremio. Una audiencia conciliatoria en la cartera laboral está prevista para el martes próximo.
En paralelo, Marengo —productora de los caramelos ácidos “No hay plata” que se hicieron virales este año como alusión al discurso oficial— informó que continuará trabajando para normalizar su situación financiera. Sin embargo, no descartó nuevas medidas de achique. El sindicato, por su parte, evalúa medidas de fuerza en defensa de los puestos de trabajo.
La Asamblea Multisectorial dará una conferencia de prensa, previo a la marcha, para dar detalles de las próximas medidas
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo"
Un informe de la UFECO reveló que en 2024 aumentaron los secuestros. Casi la mitad de los casos están vinculados al narcotráfico y a ajustes de cuentas
La iniciativa apuesta a vivir una experiencia con las ciencias, las artes y las tecnologías durante las vacaciones de invierno en el ECU.
Se constató que una bomba instalada dentro del predio arrojaba residuos líquidos directamente al terreno natural.
Además, no descartan que cada vez sean más las comunas y municipios que se suman a esta situación.
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
El imputado por abuso sexual había sido trasladado a la guardia de un hospital zonal en la provincia de Salta por tener elevada presión arterial; ordenaron la recaptura y medidas de protección para la víctima
Luis Palacios: Los allanamientos se dieron en calle Moreno entre Froilán y Namuncurá como así también en Rucci al 1200
Se llegó a vender a $1.270 en bancos
El Presidente participó de la inauguración del nuevo templo de la Iglesia Cristiana Internacional, con capacidad para 15.000 personas sentadas.
Este sábado se realizó la tradicional quema de muñecos en el Parque Regional Sur. Una sana costumbre familiar y barrial impulsada por la escuela Musto
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
En el HECA confirmaron el ingreso de Juan Cruz Osuna, de 13 años, quien presentaba heridas de arma de fuego en el hombro izquierdo, dorso del tórax derecho, glúteo derecho y muslo derecho. Murió poco después como consecuencia de las heridas.
El crimen ocurrió el 9 de enero de 2025. La Justicia ofrece una recompensa de 8 millones de pesos a quienes aporten datos útiles y decisivos. La identidad de quienes colaboren será preservada.
Se trata de Mirko Nicolás Benítez, alias “Mirko Yedro”, prófugo que era buscado por una causa por amenazas y balaceras, también investigado por el doble crimen de Bracamonte y Attardo. Lo detuvo la Central de Inteligencia que forma parte de El Bloque y la Unidad de Capturas de Alto Perfil recientemente puestos en funciones por el gobernador Pullaro.