
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 30 de junio una temperatura mínima de -2 °C y una máxima que rondará en los 11 °C
Con temperaturas extremas y humedad elevada, la ola polar golpea con fuerza a las regiones patagónicas y cordilleranas. Maquinchao, en Río Negro, marcó -16,2°C y se convirtió en la ciudad más fría del país, en un escenario que obliga a extremar precauciones ante la persistencia del frío.
Clima30/06/2025La ola polar que atraviesa el país no da tregua y se hace sentir con intensidad en diversas regiones. Este lunes, la localidad de Maquinchao, en la provincia de Río Negro, se ubicó como el punto más frío de la Argentina, registrando una temperatura mínima de -16,2°C. A esto se le sumó una humedad relativa del 91%, lo que agravó aún más la sensación térmica para sus habitantes.
Según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las zonas más afectadas por estas condiciones extremas son las cordilleranas y patagónicas. Allí, el invierno se manifiesta con crudeza, especialmente durante la madrugada, momento en el que se alcanzan los valores térmicos más bajos del día. Las condiciones climáticas han obligado a extremar precauciones, tanto para la población como para el funcionamiento de servicios básicos.
En muchas de estas regiones australes, la humedad supera el 90%, lo que intensifica la percepción del frío en el ambiente. Esta combinación de temperaturas bajo cero y elevada humedad genera un escenario desafiante para los residentes y también para las autoridades locales, que deben responder ante posibles emergencias y garantizar el bienestar de las comunidades más expuestas.
Las 10 ciudades más frías de Argentina
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 30 de junio una temperatura mínima de -2 °C y una máxima que rondará en los 11 °C
En su informe, el organismo advirtió que trece provincias están afectadas por temperaturas muy bajas “que podrían ser peligrosas, especialmente para grupos de riesgo”.
Según lo informado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las bajas temperaturas llegarán por una masa de aire polar que provendrá desde la región de la Patagonia, que estará acompañado de un sistema de baja presión.
Ya sin titubeos, el invierno se instala en la ciudad: mínimas estimadas que llegan a -2 grados y máximas de apenas hasta 13 grados. Un fin de semana para reunirse adentro y con calefacción
Aquí te contamos lo que se aproxima
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 27 de junio una temperatura mínima de -1 °C y una máxima que rondará en los 16 °C
Mucho se dijo sobre la capacidad de los guionistas de Los Simpson para predecir el futuro, pero su visión para la serie dejó a más de uno angustiado
El próximo feriado que se acerca es el del miércoles 9 de julio, en el cual se celebra el Día de la Independencia, y el Gobierno nacional confirmó qué pasará al respecto.
Según lo informado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las bajas temperaturas llegarán por una masa de aire polar que provendrá desde la región de la Patagonia, que estará acompañado de un sistema de baja presión.
En estos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única
El elenco portugués perdió con Chelsea por octavos del Mundial de Clubes y esa situación hace que Fideo comparta vacaciones juntos a su familia y a su regreso se ponga a las órdenes de Ariel Holan. El rosarino la rompió en el torneo que se juega en Estados Unidos y se va como el goleador del certamen con cuatro gritos
Los afectados denuncian que la ministra anuló el sorteo original y reasignó los departamentos a miembros de las fuerzas federales sin aviso ni explicación. La Defensoría del Pueblo de Avellaneda calificó la medida como un “despojo” y acompaña la presentación de recursos legales contra el Gobierno.
Según un informe de la UCA, el 50,5% de los hogares experimenta serias dificultades para cubrir gastos básicos. El fenómeno golpea con fuerza a los sectores medios-bajos y se agrava en hogares con niños. Crece el empobrecimiento más allá de las cifras oficiales de pobreza.
En su informe, el organismo advirtió que trece provincias están afectadas por temperaturas muy bajas “que podrían ser peligrosas, especialmente para grupos de riesgo”.
El Cometa Halley volverá a ser visible en 2061. Se verá a simple vista y Argentina será uno de los mejores lugares del mundo para disfrutar el espectáculo
Alvear, Suardi, San Guillermo y San José de la Esquina eligieron intendentes por primera vez: en los cuatro casos ganó el frente Unidos. En el departamento San Lorenzo, la voluntad popular se inclinó por los oficialismos locales