Nuevas trabas al consumo internacional: desde julio, más controles sobre compras con tarjeta en el exterior

ARCA endurece el control sobre los gastos fronteras afuera: exigirá a bancos y emisoras de tarjetas que reporten cada operación en detalle. También actualiza los límites libres de impuestos y prohíbe ciertos productos.

Economia25/06/2025ClaudiaClaudia
tarjetas-credito

A partir del 1° de julio de 2025, regirán nuevas restricciones para las compras realizadas en el exterior por ciudadanos argentinos. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una serie de medidas orientadas a reducir la informalidad en las importaciones, reforzar el control fiscal y proteger la industria nacional frente a la competencia internacional.

La novedad más destacada es que las entidades bancarias y emisoras de tarjetas de crédito y débito estarán obligadas a reportar a ARCA todas las compras realizadas fuera del país por sus clientes. La información requerida incluirá: número y marca de la tarjeta, CUIT del emisor, fecha y país de la operación, moneda utilizada, monto en pesos y en divisa extranjera, nombre y código del comercio, y número de identificación del establecimiento.

Según fuentes del organismo, el objetivo de este nuevo esquema de trazabilidad es “desalentar operaciones comerciales encubiertas como consumo personal” y fomentar la competitividad del aparato productivo local.
Además, ARCA actualizó la lista de productos cuyo ingreso al país queda expresamente prohibido. Entre los artículos vedados se encuentran: mercadería con fines comerciales o industriales sin autorización, armas de fuego, explosivos, estupefacientes, material arqueológico o cultural, y electrodomésticos de línea blanca como cocinas, lavavajillas, estufas y aires acondicionados.

Límites establecidos por ARCA para ingresar compras por aduana

La resolución también reafirma los límites máximos de franquicia aduanera para compras realizadas en el exterior:

• Vía terrestre o fluvial: hasta u$s300 por persona.

• Vía aérea: hasta u$s500 por persona, con una franquicia adicional del mismo monto si se realizan compras en free shops.

• Menores de 16 años no emancipados: u$s150 por tierra o río, y u$s250 por vía aérea.

Para los viajeros y consumidores que operen con plataformas del exterior, ARCA recomienda cumplir con las normas vigentes: declarar correctamente los bienes ingresados, evitar productos prohibidos, conservar los comprobantes de compra y, en lo posible, optar por productos de pequeño volumen y fácil traslado.
 

Te puede interesar
Screenshot_20250706_132640_Chrome

Quien es COFCO ?

Juan Omar
Economia06/07/2025

La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

IMG-20250706-WA0065

Gasoducto Cordillerano

Juan Omar
Economia06/07/2025

Se inicia la obra que llevará el gas a 12000 hogares. Se formalizó este viernes el inicio de la obra de ampliación del Gasoducto Cordillerano,

Lo más visto
ACARRE

¿Carrefour vende sus activos en Argentina?

Claudia
Curiosidades10/07/2025

La empresa Carrefour anunció en mayo junto al intendente, Luciano di Nápoli, y el secretario general del Centro Empleados de Comercio, Rodrigo Genoni, la creación de un hipermercado mayorista y minorista que emplearía a cien personas, con una inversión de 15 millones de dólares en la ciudad

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email