
Se realizó una reunión interministerial con distintas áreas del Gobierno Provincial ante las fuertes heladas, que secaron amplias zonas de pastizales y hoy generan condiciones propicias para la propagación del fuego.
Desde el mediodía se desarrollan propuestas gastronómicas y culturales, en el Parque Nacional a la Bandera, con entrada gratuita. El gobernador Maximiliano Pullaro recorrió las ferias que dan marco a esas actividades, que convocan a emprendedores y turistas de diferentes puntos del país.
Provinciales20/06/2025Luego del acto protocolar y la promesa de lealtad a la Bandera, que convocó a más de 10 mil personas en el Monumento Nacional, el gobernador Maximiliano Pullaro recorrió la zona del Parque Nacional a la Bandera, donde se desarrolla una variada propuesta cultural y gastronómica. Con entrada libre y gratuita, la ciudad de Rosario ofrece un festival con recitales en dos escenarios, espectáculos de danza, ferias, propuestas gastronómicas regionales y el tradicional concurso de asadores a la estaca.
La ministra de Cultura de Santa Fe, Susana Rueda, celebró el carácter popular de la jornada: “La celebración de nuestra bandera comenzó anoche (jueves) con un concierto gratuito en el Teatro El Círculo, a cargo de nuestra Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario. Ahora vamos a vivir una fiesta popular, en la que por supuesto, la estrella de la jornada es la población, los ciudadanos que vienen a disfrutar de la fiesta en homenaje a la bandera”.
Rueda destacó además el clima festivo y optimista que se vive en la ciudad. La ministra santafesina remarcó que “Rosario sufrió mucho, pero ahora se despierta y deja atrás el dolor para disfrutar en familia. Creo que este año, como la fiesta va tomando relevancia y como efectivamente Rosario es otra, se espera que venga gente de toda la provincia e inclusive de otras provincias vecinas, superando la convocatoria del año pasado”.
Rosario como epicentro turístico y cultural
La secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana del Municipio, Carolina Labayru, subrayó también la masividad de las celebraciones: “Esperamos cerca de 100.000 personas para el típico campeonato de asado a la estaca, ferias, gastronomía popular y recitales. Venimos de una semana increíble. Volvió Rosario, como dijeron el gobernador y nuestro intendente Pablo Javkin. Eso se nota y el rosarino lo siente”.
Labayru también hizo hincapié en el cambio de percepción sobre la ciudad: “Hace cuatro años, los turistas nos preguntaban a los rosarinos si podían venir a la ciudad, porque sentían miedo. Ahora nos preguntan cuántos días más se pueden quedar. Algo está pasando y por eso invitamos no solo a los santafesinos sino a todos los argentinos a que vengan a disfrutar de esta ciudad maravillosa”.
En esa línea, la secretaria de Turismo de la Provincia, Marcela Aeberhard, valoró el crecimiento del destino Rosario. Señaló que “volvió la Rosario turística, volvió la Rosario llena de espectáculos, de gastronomía, de deporte. Nos ilusiona pensar en volver a posicionar el destino que tiene Rosario para con los argentinos y con el mundo. Así como lo dijo el gobernador, estamos muy felices de esta segunda etapa que comienza en la reconstrucción de una ciudad con obras y con mucho talento”.
Aeberhard enumeró algunas de las propuestas destacadas: “Hoy tenemos abiertos los paseos más lindos de la ciudad, el Acuario del Río Paraná, único en Sudamérica, el Museo del Deporte, espacios verdes de jerarquía, el campeonato internacional de asadores, La Fluvial. Hoy el epicentro del turismo nacional es Rosario, una ciudad invencible que realmente vive y siente la bandera”.
Se realizó una reunión interministerial con distintas áreas del Gobierno Provincial ante las fuertes heladas, que secaron amplias zonas de pastizales y hoy generan condiciones propicias para la propagación del fuego.
La provincia tendrá una presencia histórica en la tradicional feria agroindustrial con un stand de 449 m², empresas de distintos rubros, cocina en vivo, espectáculos culturales y participación destacada en el Salón Agtech. El Gobierno santafesino busca consolidar un modelo de desarrollo federal, con innovación y agregado de valor.
El gobernador encabezó en Coronda el acto por el Día del Agente Penitenciario, que se celebra cada 16 de julio. “Este Gobierno va a seguir invirtiendo en infraestructura como no lo hizo ningún otro en la provincia para que tengan las condiciones de trabajo necesarias”, remarcó ante el personal.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni. Los narcotests -cuyos resultados se conocen de inmediato- serán sorpresivos, periódicos y no anunciados, y alcanzarán a agentes policiales, personal del Servicio Penitenciario y funcionarios políticos. “No vamos a tener ningún funcionario que consuma sustancias ilegales”, remarcó el mandatario provincial.
Mirá el listado completo de las concesionarias adheridas al programa +Autos del Banco Nación, para la compra de vehículos nacionales e importados, con financiamiento a sola firma y posibilidad de cancelación anticipada
La “kiss cam” lo sorprendió junto a su directora de personal, desatando rumores y comentarios en pleno concierto
El dato surgió de un último registro de la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema. Se contabilizaron más de 4.700 denuncias en el primer trimestre
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Con este método se puede saber quién dejó de seguir la cuenta del usuario. No se necesita instalar ninguna aplicación externa.
El economista consideró que, en lugar de marchar "todo acorde a lo planeado", como dice el Gobierno, "la realidad se está haciendo sentir" con la subida en el precio del dólar y los rendimientos de las tasas de interés. Esta situación adversa “no se detiene aquí“, aseguró
No hubo suministro en la mañana de este sábado pese a que la prestadora estatal aseguró la noche del viernes que los arreglos en la planta potabilizadora del Acueducto habían finalizado. Quejas de los usuarios en redes sociales. Se renovaron los inconvenientes por la rotura de un gran caño en Urquiza y Alvear, con corte que incluye Villa Gobernador Gálvez. Desde Assa aseguran que estará solucionado para las 14/14.30
La legisladora es investigada por el escándalo de su colega libertario y también salteño Pablo López, concejal que renunció tras ser acusado de pedir favores sexuales para "reintegrar" parte del sueldo retenido a una colaboradora. A la diputada le pidieron su remoción como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión por tenerla paralizada desde septiembre pasado. Tiene más manchas: supuesto pedido de aportes ompulsivos a funcionarios y un resonante viaje a Dubai con la excusa de conocer tecnologías para personas con discapacidad
Rosario: Detuvieron a Peralta Javier en cercanías de su domicilio
Zavalla: Personal del Departamento Operativo de la Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, aprehendió este sábado a un hombre de 30 años, en marco de una causa por robo bajo la modalidad de escruche.