
Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%
La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar


En el año 2022 se embarcaron desde Argentina 93,5 millones de toneladas (Mt) de productos agroindustriales: 60,2 Mt de granos, 28 Mt de subproductos (harinas, pellets y expellers) y 5,3 Mt de aceites. "Esto representó una caída del 7% en relación con 2021".
Así lo revela un estudio de Javier Treboux, Natalia Marín y Julio Calzada para la Bolsa de Comercio de Rosario. "Esto se ubica un 7% por debajo del año 2021, y casi 7 millones de toneladas por debajo del récord que marcó el año 2019, cuando se llegaron a embarcar 100,5 millones de toneladas desde nuestros puertos".
"Aun así, si lo comparamos con los últimos años, el volumen de mercadería despachado se ubica un 11% por encima del promedio de los últimos cinco años".
En el detalle, el estudio indica que "el total de granos despachados totalizó 62,2 millones de toneladas, exhibiendo una caída de apenas el 1% con respecto del año previo, y posicionándose como el tercer mayor volumen histórico para Argentina.
"En cuanto a los subproductos, los embarques del último año sumaron 27,9 millones de toneladas, cayendo un 13% con respecto al año previo. Los aceites vegetales son los que más cayeron en la comparación interanual; en el 2023 se despacharon 5,3 millones de toneladas al exterior, 29% por debajo del 2021 (año récord) y el menor registro desde el 2018".
Por el lado de los aceites y los subproductos de la molienda, el retroceso "se explica fundamentalmente en la magra campaña de soja en 2021/22. La producción de soja, que usualmente se envía al exterior procesada, es decir, como harina/pellets y como aceite, se vio más afectada por la falta de lluvias del verano pasado y por la merma en el área sembrada, lo que provocó una caída en su producción en torno al 6% vs. el ciclo anterior".
Por los muelles
Desde el Gran Rosario se embarcaron 69,1 Mt de granos, aceites y subproductos en 2022. La participación del nodo portuario alcanzó el 74% del total exportado desde nuestro país, la menor participación en 20 años. La zona de los puertos de San Lorenzo (que incluye las localidades de Timbúes, Puerto Gral. San Martín y San Lorenzo) representó el 56% de los embarques nacionales, mientras que la zona de Rosario (que comprende a las terminales de Arroyo Seco, Gral. Lagos, Alvear, Rosario y Villa Gdor. Gálvez) dio cuenta del 18% del total de despachos desde puertos del país.

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Entre el 1 y el 30 del corriente mes, se aplicará un aumento parcial en los impuestos al sector. En las últimas horas se habían anunciado incrementos en luz y gas

Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Un informe privado reveló la cantidad de impuestos que afrontan los contribuyentes de acuerdo a diferentes perfiles de consumo


Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

aquí te dejamos esta receta paso a paso

Dos sistemas de baja presión provenientes de Brasil y Chile generan una inusual alerta meteorológica en Argentina. Extensas zonas, incluyendo Río Negro y Neuquén, esperan fuertes tormentas y vientos intensos. La perturbación impactará a partir del jueves con lluvias y descenso de temperatura

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

El hombre, conocido como “El Negro Ezequiel”, tenía pedido de captura por narcotráfico. Intentó huir en una camioneta junto a su pareja y su hija menor de edad, pero fue detenido tras una espectacular persecución que terminó en barrio Tablada

La diputada provincial del bloque Vida y Familia, Natalia Armas Belavi, presentó una iniciativa en la Legislatura. También incorporaría capacitaciones anuales para padres o tutores en los colegios públicos y privados

Ese resultado se obtuvo tras el análisis de 40 casos incorporados en la investigación y este documento ya se incluyó en la causa que lleva adelante el juez federal Ernesto Kreplak

La escudería francesa anuncio esta mañana que el piloto argentino renovará su contrato y será piloto titular en 2026. Gran noticia para el automovilismo nacional.

Advierten que detrás del furor por Roblox hay riesgos que muchas familias no ven: casos de grooming, acoso entre pares y efectos en la salud mental de niñas y niños. Luego de que su uso fuera prohibido dentro de las escuelas en ciudad de Buenos Aires y provincia de Córdoba, Santa Fe analiza tomar igual decisión

El tribunal entendió que el accionar del médico "no ha llevado a cabo los procedimientos adecuados tendentes a la prevención, recuperación o conservación de la vida materno-fetal"

Tras su paso por Miami y su participación en la gala conservadora CPAC, el Presidente argentino inicia una agenda centrada en captar capitales y reforzar su perfil internacional.