Día del Padre 2025: el consumo no da señales de repunte y las ventas cayeron 1,7% anual

A pesar de los descuentos y promociones ofrecidas por más del 90% de los comercios, las ventas cayeron 1,7% interanual, medidas a precios constantes. Con un ticket promedio que no logró compensar la pérdida de poder adquisitivo, el consumo volvió a mostrar señales de enfriamiento en una fecha clave para el comercio minorista.

Información General15/06/2025ClaudiaClaudia
dia-del-padre-ventas

A pesar de las promociones y descuentos impulsados por más del 90% de los comercios, las ventas por el Día del Padre 2025 registraron una caída del 1,7% en comparación con el año anterior, medidas a precios constantes. Así lo informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que relevó 220 negocios en todo el país entre el viernes 13 y el sábado 14 de junio.

El balance fue nuevamente negativo para el comercio minorista, que por tercer año consecutivo muestra un retroceso en las ventas en esta fecha clave del calendario comercial. La caída se suma al descenso del 10,2% en 2024 y del 1,2% en 2023, consolidando una tendencia sostenida de retracción en el consumo vinculado al Día del Padre.

0042509060

Un gasto más alto, pero con menor poder de compra

El ticket promedio alcanzó los $41.302, una cifra superior en términos nominales frente al año anterior. Sin embargo, al ajustar por inflación, implica una baja real del 8,9% en el poder adquisitivo de los consumidores. En este contexto, se observó una marcada preferencia por productos más accesibles y por aquellos alcanzados por promociones.
Las estrategias más utilizadas fueron los descuentos por pago en efectivo y las cuotas con tarjeta de crédito, aunque su impacto fue limitado ante un consumidor cauteloso, con ingresos ajustados y alto endeudamiento.
Según la encuesta de CAME, el 58% de los comerciantes consideró que el Día del Padre no tuvo impacto o sólo generó un leve movimiento que no cambió el panorama mensual. Apenas un 11,3% afirmó que la fecha fue determinante para mejorar las ventas.

Un factor que jugó en contra del comercio fue la coincidencia con un fin de semana largo, que desvió el foco de las compras hacia actividades recreativas y viajes, reduciendo la circulación en centros comerciales.

Desempeño por rubros: subas puntuales, caídas profundas

En el desglose por sectores, cuatro de los seis rubros relevados mostraron incrementos interanuales:

  • Equipos periféricos, accesorios y celulares: +9,7%
  • Electrodomésticos, artefactos del hogar y audio/video: +5,8%
  • Cosméticos y perfumería: +4,6%
  • Calzado y marroquinería: +0,6                 

0042509061

El comercio desplegó diversas estrategias para estimular el consumo -desde rebajas por volumen hasta financiación bancaria-, pero no lograron revertir la tendencia decreciente. El comportamiento del consumidor se mantuvo prudente, orientado a comparar precios y priorizar productos de menor valor o promocionados.

Además, se detectó un crecimiento sostenido del canal online en rubros como perfumería y librerías, lo que introdujo una mayor competencia para el comercio físico y contribuyó a ajustar aún más los márgenes de rentabilidad.

                                                                                                                                       

Te puede interesar
canilla-gota-de-agua

Agua que no has de beber en gran parte de Rosario y Villa Gobernador Gálvez por rotura de caño

Claudia
Información General19/07/2025

No hubo suministro en la mañana de este sábado pese a que la prestadora estatal aseguró la noche del viernes que los arreglos en la planta potabilizadora del Acueducto habían finalizado. Quejas de los usuarios en redes sociales. Se renovaron los inconvenientes por la rotura de un gran caño en Urquiza y Alvear, con corte que incluye Villa Gobernador Gálvez. Desde Assa aseguran que estará solucionado para las 14/14.30

Lo más visto
orozco-diputada-1

Extorsiones sexuales libertarias: está involucrada en la causa la diputada nacional Orozco, que tiene paralizada la Comisión de Libertad de Expresión

Claudia
Politica19/07/2025

La legisladora es investigada por el escándalo de su colega libertario y también salteño Pablo López, concejal que renunció tras ser acusado de pedir favores sexuales para "reintegrar" parte del sueldo retenido a una colaboradora. A la diputada le pidieron su remoción como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión por tenerla paralizada desde septiembre pasado. Tiene más manchas: supuesto pedido de aportes ompulsivos a funcionarios y un resonante viaje a Dubai con la excusa de conocer tecnologías para personas con discapacidad

b7f1ffb0-675c-4a38-b71f-746c648c5204

PDI aprehendió a un hombre por robo

Claudia
Policiales19/07/2025

Zavalla: Personal del Departamento Operativo de la Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, aprehendió este sábado a un hombre de 30 años, en marco de una causa por robo bajo la modalidad de escruche.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email