Se va La Niña: pronostican más lluvias y para el campo si hay agua hay esperanzas

El fenómeno climático que sostiene la prolongada sequía parece entrar en etapa de retirada. Pero ahota temen que venga El Niño y genere complicacione por calentamiento

Provinciales25/01/2023GianiGiani
istockphoto-907950334-1024x1024.jpg_1756841869

Si hay lluvias hay esperanza. Las tormentas de los últimos días, más el pronóstico de que continuarán en los próximos, alientan la posibilidad de una mejora para los productores agropecuarios de la semana, la más afectada por la prolongada sequía generada por el fenómeno de La Niña que ya lleva tres años.


La idea de que justamente La Niña está llegando a su fin se consolidó con las lluvias de los últimos días y los pronósticos para los próximos. Sin embargo, ahora los expertos advierten por la llegada de El Niño para la segunda mitad de 2023, lo que generaría una suba de las temperaturas promedio que de por sí vienen altas, algo que también afecta a la producción. De todos modos, el impacto de ese eventual nuevo fenómeno se sentiría recién en 2024.

Pablo Mercuri, director del Centro de Investigaciones de Recursos Naturales (Cirn) del INTA Castelar, confrmó que se espera “una mejora en el régimen de precipitaciones, más generalizadas, para fines de enero y durante febrero”.

En un contexto de toma de decisiones para la siembra de la cosecha gruesa, Mercuri destacó que “cuando hay mucha incertidumbre en el clima y vienen perspectivas deficitarias resulta clave saber la cantidad de agua disponible en el suelo y el pronóstico a corto plazo”.

Te puede interesar
59945852-77fd-48ff-89d8-bf141fd9f22d

Se presentó oficialmente la edición 2025 de Santa Fe Business Forum 2025

Claudia
Provinciales10/07/2025

“Apostamos a mostrarle al mundo lo que producimos los santafesinos”, dijo la vicegobernadora durante el lanzamiento del foro que tendrá lugar del 1 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario. Participarán más de 200 compradores internacionales, empresas santafesinas, rondas de negocios, foros de inversión y espacios de vinculación estratégica.

317965b8-3457-40c7-a5e7-5f9642714680

Acuerdo Santa Fe: Provincia garantiza un 10 % de descuento y financiamiento en la compra de materiales para la construcción

Claudia
Provinciales10/07/2025

La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía. “Ya hay más de 70 comercios -en 35 localidades- que adhirieron a la propuesta porque representa un estímulo para las ventas”, señaló el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio.

9e3a704b-ee48-492e-8d61-fdd4701b995b

“Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal”

Claudia
Provinciales09/07/2025

La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela y reivindicó el federalismo como modelo de país. Destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional, llamó a construir con reglas claras y reclamó mayor infraestructura para acompañar el crecimiento del interior productivo. Reiteró el rechazo a las retenciones al campo y subrayó que el diálogo “sincero y respetuoso” es el camino. “Santa Fe es la punta de lanza de la producción argentina”, afirmó.

apiiet

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Claudia
Provinciales09/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api.

Lo más visto
ACARRE

¿Carrefour vende sus activos en Argentina?

Claudia
Curiosidades10/07/2025

La empresa Carrefour anunció en mayo junto al intendente, Luciano di Nápoli, y el secretario general del Centro Empleados de Comercio, Rodrigo Genoni, la creación de un hipermercado mayorista y minorista que emplearía a cien personas, con una inversión de 15 millones de dólares en la ciudad

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email