
Acusaron a Chanchi Riquelme de usar las oficinas de Boca para tener sexo con una influencer
En las últimas horas, el hermano de Juan Román Riquelme quedó en el centro del escándalo tras graves filtraciones.
Desde hace casi un mes, Lácteos Verónica atraviesa una crisis que derivó en la paralización total de sus tres plantas industriales ubicadas en Clason, Lehmann y Suardi, en la provincia de Santa Fe. El conflicto, que afecta directamente a unos 700 trabajadores, se profundizó tras reiteradas demoras en el pago de los salarios de abril y la falta total de cancelación de los haberes correspondientes a mayo.
Según informaron fuentes gremiales, aún resta abonar el 7,8% del sueldo de abril, lo que encendió las alertas entre los empleados. En paralelo, la firma tampoco ha emitido definiciones sobre cuándo reactivará la producción o cómo resolverá el pasivo financiero que arrastra desde hace varios años.
Producción en mínimos históricos
Durante los últimos años, la planta operó con un promedio diario de 700.000 litros de leche cruda. Sin embargo, la crisis ha reducido la actividad a niveles casi nulos. La única excepción reciente fue una partida destinada a leche fluida larga vida, procesada hace una semana.
Uno de los focos del conflicto es la deuda que la empresa mantiene con los tambos remitentes: más de 1.500 millones de pesos en cheques rechazados impiden la continuidad del suministro. A esto se suma un pasivo financiero superior a los 8.000 millones de pesos, registrado por el Banco Central de la República Argentina.
La situación genera un quiebre en la confianza de los proveedores, que ahora trabajan con otras industrias en momentos de alta demanda de materia prima.
Gremio sin respuestas del Estado
Ante la falta de avances, la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera (Atilra) trasladó el conflicto desde el Ministerio de Trabajo de Santa Fe a la Secretaría de Trabajo de la Nación. Pese a haber celebrado dos reuniones iniciales, no se lograron progresos ni se convocaron nuevos encuentros.
Desde la cartera laboral nacional se emitió un dictamen exhortando a las partes a buscar canales adecuados de diálogo y reforzar sus compromisos para acercar posiciones. No obstante, los trabajadores aguardaban soluciones concretas a través de mecanismos institucionales formales.
En medio de la incertidumbre, trascendió que representantes de la familia Espiñeira –propietaria de la firma– habrían mantenido un encuentro con autoridades del Banco de Santa Fe durante Agroactiva, con el fin de gestionar un crédito que permita paliar la situación financiera.
Dicha instancia se habría producido tras una visita informal de uno de los titulares de la empresa a la planta de Clason, en la que no brindaron explicaciones ni novedades, generando aún más incertidumbre entre los trabajadores.
En las últimas horas, el hermano de Juan Román Riquelme quedó en el centro del escándalo tras graves filtraciones.
La Administración Nacional de Seguridad Social comunicó quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios, según la terminación de sus documentos, en las sucursales bancarias correspondientes.
Las Rosas, Santa Fe - Un puma de gran tamaño fue rescatado con éxito del patio de una residencia privada en Ituzaingó 1200 en la tarde de ayer, 28 de julio, aproximadamente a las 19:30 horas. La operación de rescate, encabezada por la Brigada Ecológica y Rescate Animal de la Unidad Regional II, se inició tras una llamada que reportaba la presencia del felino salvaje.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
En 2010, Cris Morena sufrió la pérdida de su hija mayor, quien falleció sorpresivamente a los 36 años por un paro cardiorrespiratorio. Casi 15 años después, la nieta de la histórica productora no pudo sobrevivir al choque entre el velero en el que viajaba y una barcaza en Miami.
Tras la tragedia familiar, la productora y exconductora se encuentra en Estados Unidos junto a su hijo Tomás.
La víctima, de 70 años, fue hallada tendida en el piso en estado de descomposición. Se esperan los resultados de la autopsia
Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé, se mostró muy crítico tras el encuentro. "¿Nuevo acuerdo? No, fue una reunión donde en verdad salimos muy preocupados. Muy preocupados"
La empresa atraviesa una crisis que derivó en la paralización total de sus tres plantas industriales. La mayoría de los trabajadores aún no han cobrado la totalidad de sus salarios y están solicitando la intervención del gobierno nacional
Rosario: Personal del Departamento Operativo de la Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, llevó a cabo este martes una serie de allanamientos en el marco de una causa por abuso de armas y amenazas, con intervención de la Fiscalía de Flagrancia y Turno del Ministerio Público de la Acusación (MPA), a cargo del fiscal Matías Ocariz.