
Cristina Fernández de Kirchner confirmó que se presentará el miércoles en Comodoro Py
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
La democracia argentina vive momentos de zozobra y deterioro institucional desde la llegada al gobierno de Javier Milei. Complejiza este escenario que la justicia penal sea utilizada como una herramienta para disciplinar a dirigentes opositores, como vimos en las últimas horas en relación a Cristina Fernández de Kirchner y a Juan Grabois. Más allá de las circunstancias de las respectivas causas judiciales que los involucran, desde Bases-PS, como espacio político dentro del Frente Amplio por la Soberanía, afirmamos que todos estamos en peligro cuando en una comunidad pretenden acallarse las voces disidentes, las expresiones críticas. La proscripción e inhabilitación de los adversarios, su encarcelamiento y censura -en definitiva, la criminalización de la política-, resultan incompatibles con el sistema democrático y el ordenamiento constitucional.
Todo esto se da en un clima de neofascismo por la expansión de los discursos de odio, que salen emanados en distintas direcciones y tienen como blanco a personas discapacitadas, artistas, periodistas, científicos, empleados públicos, “la casta”, y la lista sigue. Incluye exabruptos contra un niño autista, un actor que se queja por el precio de las empanadas o el socialismo, al que sin pruritos se le desea la muerte en un foro internacional. Esta retórica convive con una motosierra que todos los días ajusta y cercena derechos, “desregula”: hay sectores que valientemente se oponen a los recortes impulsados por las usinas liberales y terminan castigados, como los jubilados cada miércoles frente al Congreso.
Crueldad, justificación de la represión, irrespeto por la Constitución, y ahora también persecuciones políticas que nos retrotraen a tiempos oscuros contaminan el aire que respiramos.
La Corte Suprema, que aún no resuelve el fondo de la cuestión en causas clave de afectación de derechos -por el sinnúmero de decretos de falsa necesidad y urgencia que emite el Presidente, ahora actúa contra CFK, justo cuando la expresidenta y exvicepresidenta, víctima de un intento de magnicidio en 2022, anunció una probable candidatura en la provincia de Buenos Aires. En tanto, el fin de semana la policía detuvo a Grabois cuando ejercía el legítimo derecho a la protesta en otro instituto desguazado por el gobierno nacional, arresto que se produjo sin orden judicial y por lo tanto en el marco de un episodio irregular.
Somos militantes, activistas, trabajadores, estudiantes, en alerta frente a operaciones que nos condicionan como ciudadanos. Nuestra lucha es por la igualdad, por el reconocimiento y la ampliación de derechos, por los consensos y el diálogo social, por el fortalecimiento de la democracia aún en sus tensiones y disensos. No nos vamos a quedar callados ni de brazos cruzados mientras el pueblo es hambreado y perseguido. Nuestros referentes partidarios siempre nos compartieron su visión sobre la importancia del sistema de partidos políticos, porque los partidos son la sangre de la democracia que tanto nos costó conseguir. ¡Basta de criminalizar al que piensa distinto! ¡Basta de persecución ideológica!
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
Aún es confidencial el lugar al que será trasladada la expresidenta una vez que se haga efectiva su detención. En tanto, el tribunal analiza el pedido de prisión domiciliaria.
La confirmación de la Corte Suprema a la condena de la expresidenta reconfiguró el mapa político en un año electoral. El peronismo prepara medidas antes de la detención. José Mayans confirmó que no irá Cristina Kirchner.
El presidente de Brasil se comunicó por teléfono con la exmandataria. Destacó su serenidad y la determinación con la que enfrenta la situación judicial.
La ex boxeadora y electa convencional constituyente para la reforma de la Carta Magna santafesina criticó duramente a la diputada provincial, quien cuestionó ante el Tribunal Electoral su postulación debido a supuestas irregularidades en su lugar de residencia
El ex presidente de Colombia publicó en una red social una foto suya con la ex mandataria argentina
Kiara, la víctima, tenía 23 años; fue atacada a balazos al descender de un auto, mientras sostenía a su hija, que resultó ilesa
El ataque armado se dio este jueves por la noche en una casa de Laprida al 6300. La dueña se encontraba en su interior y afortunadamente resultó ilesa
Ocurrió este jueves por la tarde. La víctima se encontraba fuera de su vehículo realizando tareas de limpieza y fue atropellado por otro transporte de carga que circulaba detrás
Los lectores LPR permiten identificar en tiempo real los vehículos que circulan por los principales accesos y zonas neurálgicas del ejido urbano.
El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, recorrió esta mañana las obras de construcción del futuro cine 4D en el Puerto de las Infancias, que será una de las atracciones regionales a inaugurar más importante hacia fin de año. Se está construyendo la primera de las salas y se proyecta una segunda.
El juez Gustavo Salvador aceptó el pedido de excarcelación tras una audiencia de revisión. Siguen imputados por asociación ilícita, fraude y lavado.
Desde la sede diplomática en Buenos Aires, aclararon que la medida no responde a una amenaza puntual en territorio argentino. El Ministerio de Seguridad de Santa Fe dispuso mayor vigilancia en escuelas, clubes y sinagogas de la comunidad judía en la ciudad
Irán lanzó más de 150 misiles contra Israel: hubo explosiones en Tel Aviv y Jerusalén, heridos, incendios y cortes de internet. Hay una tercera oleada en curso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Dos personas fueron detenidas y se secuestraron cocaína, marihuana y tusi en procedimientos realizados en el centro de Rosario y en Villa Moreno. La investigación apunta a una red de venta de droga liderada por un viejo conocido del hampa local