Provincia recupera y repavimenta la Ruta 90 desde Villa Constitución hasta Chapuy

Se trata de una obra vial estratégica de 150 kilómetros que continúa desarrollando la gestión de Maximiliano Pullaro a los efectos de mejorar el tránsito vehicular y el traslado de la producción. Conecta los departamentos Constitución y General López. En simultáneo se construyen dos rotondas en el distrito Melincué y se repavimentan los kilómetros cercanos a Elortondo.

Provinciales29/05/2025ClaudiaClaudia
7bdfbe08-cd1a-40f6-ae04-a1d2542f140e

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúa a buen ritmo con los trabajos de repavimentación en la Ruta Provincial N° 90.
“Esta importante obra vial que encaramos por decisión del gobernador Maximiliano Pullaro es la repavimentación más extensa del territorio santafesino. En total son 150 kilómetros que están siendo pavimentados luego de estar muchos años en pésimo estado”, explicó el ministro Enrico.
Sobre los avances , el ministro contó que “ya se pudo finalizar 12 obras complementarias y que ahora se trabaja en la zona de puentes, entre los kilómetros 8 y 36. En simultáneo se construyen dos rotondas en el distrito Melincué y se repavimentan los kilómetros cercanos a Elortondo”. 

Ampliación

La repavimentación de la Ruta Provincial N° 90, licitada durante la gestión anterior, partía desde Villa Constitución y llegaba hasta la localidad de Carreras, abarcando un total de 102 kilómetros. Sin embargo, el gobierno de Maximiliano Pullaro decidió extender la obra 50 kilómetros más, hasta la intersección con Ruta Nacional N° 8, es decir, pasando el casco urbano de Chapuy.
Por su parte, el administrador general de la DPV, Pablo Seghezzo, señaló que “sumamos la repavimentación de accesos, trabajos en puentes, pavimentación de calles, colocación de estabilizado granular para mejorar desvíos de tránsito pesado, construcción de rotondas, repavimentación de distintos tramos de la Ruta 90 para llegar hasta la Ruta 8, y la construcción de nuevos sistemas de alumbrados”. Se trata de obras complementarias que aportan importantes mejoras para la circulación y seguridad vial en varias localidades de los departamentos Constitución y General López.
“Estamos avanzando en la ampliación de los taludes en puentes ubicados en los kilómetros 8, 30 y 36 de la Ruta 90”, comentó el subadministrador zona sur de Vialidad Provincial, Benjamin Gianetti. “Además, estamos construyendo dos rotondas en la intersección de las rutas 90 y 93 y 90 y calle Iriondo, en Melincué, estamos repavimentando el tramo que conecta las rutas 93 y 6s, cerca de Elortondo, y comenzamos esta semana a repavimentar el acceso a Coronel Domínguez”, detalló Gianetti.

Las obras complementarias, en detalle

Desde Vialidad Provincial explicaron que ya se completó la repavimentación de la Ruta Provincial N° 90 en los tramos comprendidos entre Carreras y Labordeboy, Labordeboy y Ruta Provincial N° 93,y  entre Ruta Provincial N° 6S y Ruta Provincial N° 4S. También finalizó la repavimentación de la Ruta Provincial N° 94, entre la Ruta Nacional N° 8 y Santa Isabel y de la Ruta Provincial N° 93, entre Labordeboy y Hughes.

Más obras viales

Por otra parte, se repavimentaron los accesos a las localidades de Rueda, Melincué y Sargento Cabral, y se pavimentaron calles en las localidades de Godoy, Cañada Rica y Elortondo. Además, se mejoró el enlace y se incorporaron dársenas para el tránsito pesado en Godoy y Sgto. Cabral, y se realizó una intervención con estabilizado granular entre Wheelwright y Juncal, sobre la Ruta Provincial N° 10s. También se hicieron intervenciones en el enlace de la Ruta 90 y la 209s y una intervención urbana e iluminación en Labordeboy.

Te puede interesar
d438b6b2-cfb7-44aa-a6ca-fc1d793e654f

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

Claudia
Provinciales17/06/2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

163a4fef-5dd8-4f9b-b5a1-3cc378c35c61

Turismo: durante el fin de semana largo, Santa Fe generó $ 5.100 millones y hay gran expectativa para el próximo

Claudia
Provinciales17/06/2025

La provincia fue sede de múltiples eventos en el primer fin de semana largo de junio: “Hubo mucho turismo de cercanía”, destacó la secretaria de Turismo de Santa Fe. Y anticipó que para el próximo ya hay una serie de atractivos para volver a ser protagonista durante la Semana de la Bandera, comenzando por la ciudad de Rosario y los eventos que allí se vivirán.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email