
Conmoción entre los fanáticos por la muerte de Marge al final de la última temporada de Los Simpson
Mucho se dijo sobre la capacidad de los guionistas de Los Simpson para predecir el futuro, pero su visión para la serie dejó a más de uno angustiado
La Reserva Federal anunció una nueva actualización de la política de seguridad para los dólares. Apunta a dejar en circulación billetes en buen estado.
26/05/2025La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció la nueva medida en la que dejarán de circular cierto tipos de dólares, tanto en el país como a nivel mundial.
La medida fue impulsada por la Oficina de Grabado, el Servicio Secreto y el Comité de Disuasión de Falsificación Avanzada (ACD) con el objetivo de "reforzar la seguridad" del sistema monetario.
La Fed indicó que los billetes serán rechazados en bancos, cajeros y comercios minoristas norteamericanos y en el resto del mundo.
Los dólares que no serán aceptados
En la Argentina, la medida tendrá un impacto directo a quienes operen con dólares en efectivo: los bancos con sede en el país (BBVA, Santander, entre otros) podrían aceptar la política estadounidense.
Previo a este anuncio, el Banco Central (BCRA) había anunciado la extensión del plazo -hasta el 31 de diciembre- para que las entidades fiancieras acepten billetes deteriorados y dólares de cara chica (anteriores a 1996).
Por otra parte, la Reserva estadounidense anunció, además, que planea lanzar nuevos versiones de los billetes de 5, 20, 50 y 100 dólares, entre 2028 y 2038. Estas nuevas versiones incluirán medidas de seguridad "más avanzadas" en contra de la falsificación, según indicaron.
EEUU sacará de circulación billetes de u$s100 emitidos hasta 1969
El año pasado, la Reserva Federal informó que retirará de circulación algunos billetes de u$s100 y u$s1000. La medida abarcará exclusivamente a aquellos ejemplares emitidos hasta el año 1969.
La fecha todavía no fue confirmada, pero se recomienda a todos los que tengan en su poder estos dólares que se deshagan de ellos lo antes posible para intercambiarlos por otros más nuevos.
Actualmente existen alrededor de 165,000 billetes de u$s1000 dólares en circulación, lo que representa solo el 0,001% de todos los billetes en circulación.
Uno de los billetes más valorados es el billete de u$s1000 dólares, que fue emitido por última vez en 1945 y cuenta con la imagen de Grover Cleveland en el frente del billete. Otro billete de alta denominación que es muy buscado es el billete de u$s500 dólares, que cuenta con la imagen de William McKinley.
Mucho se dijo sobre la capacidad de los guionistas de Los Simpson para predecir el futuro, pero su visión para la serie dejó a más de uno angustiado
Según lo informado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las bajas temperaturas llegarán por una masa de aire polar que provendrá desde la región de la Patagonia, que estará acompañado de un sistema de baja presión.
En estos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única
El elenco portugués perdió con Chelsea por octavos del Mundial de Clubes y esa situación hace que Fideo comparta vacaciones juntos a su familia y a su regreso se ponga a las órdenes de Ariel Holan. El rosarino la rompió en el torneo que se juega en Estados Unidos y se va como el goleador del certamen con cuatro gritos
Según un informe de la UCA, el 50,5% de los hogares experimenta serias dificultades para cubrir gastos básicos. El fenómeno golpea con fuerza a los sectores medios-bajos y se agrava en hogares con niños. Crece el empobrecimiento más allá de las cifras oficiales de pobreza.
En su informe, el organismo advirtió que trece provincias están afectadas por temperaturas muy bajas “que podrían ser peligrosas, especialmente para grupos de riesgo”.
Según Pablo Ayala, secretario electoral, el porcentaje de participación fue dos por ciento menos que en las primarias de abril pasado
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
El gobernador destacó que Unidos para Cambiar Santa Fe ganó en más del 70 % de las localidades. También expresó preocupación por la baja participación, y pidió trabajar para fortalecer la confianza en la democracia.
Alvear, Suardi, San Guillermo y San José de la Esquina eligieron intendentes por primera vez: en los cuatro casos ganó el frente Unidos. En el departamento San Lorenzo, la voluntad popular se inclinó por los oficialismos locales