
Irán advirtió que esta noche "ocurrirá una gran sorpresa que el mundo recordará durante siglos"
Además, el líder supremo iraní, el ayatollah Alí Khamenei, aseguró que "nunca cederá con los sionistas".
En este contexto, el índice Dow Jones de Industriales bajó un 0,61% a 41.603,07 puntos; el S&P500 perdió un 0,64% a 5.804,50 puntos y el Nasdaq Composite se depreció un 1% hasta los 18.737,21 puntos.
Internacional24/05/2025Los tres índices de referencia de la bolsa de Nueva York se mantuvieron bajo presión y cerraron con números negativos este viernes 23 de mayo, luego que el presidente Donald Trump reavivara las preocupaciones comerciales, recomendando un arancel del 50% sobre los productos de la UE a partir del 1°de junio y amenazando a Apple con nuevas tarifas sobre los iPhone fabricados en el extranjero.
En este contexto, el índice Dow Jones de Industriales bajó un 0,61% a 41.603,07 puntos; el S&P500 perdió un 0,64% a 5.804,50 puntos y el Nasdaq Composite se depreció un 1% hasta los 18.737,21 puntos.
Donald Trump alienta la inquietud con nuevos aranceles
"La Unión Europea, que se formó con el objetivo principal de aprovecharse de Estados Unidos en el comercio, ha sido muy difícil de tratar", declaró Trump en la red Truth Social. "¡Nuestras conversaciones con ellos no están dando frutos!".
La administración Trump impuso aranceles del 25% a los automóviles, el acero y el aluminio de la UE en marzo y del 20% a otros productos de la UE en abril. Posteriormente, redujo a la mitad la tasa del 20% hasta el 8 de julio, estableciendo un plazo de 90 días para que las negociaciones alcancen un acuerdo arancelario más amplio.
En respuesta, la UE, compuesta por 27 países, suspendió sus propios planes de imponer aranceles de represalia a algunos productos estadounidenses y propuso cero aranceles para todos los productos industriales de ambas partes.
Apple, un capítulo aparte
Por si fuera poco, lo que antecede, Trump, además, publicó en Truth Social que los iPhone vendidos en EE. UU. deben fabricarse en el país y, de no ser así, "Apple deberá pagar un arancel de al menos el 25 %".
En medio de la guerra comercial, el mandatario dirigió un segundo ataque directamente en contra de Apple, la segunda empresa más grande por valor de capitalización que cotiza en el mercado accionario estadounidense. “Actualmente, gran parte de la producción ocurre en China, aunque Apple inició una transición hacia India.
Estimaciones indican que trasladar la manufactura a Estados Unidos podría encarecer el precio del iPhone hasta un 250%”, según analistas. Esta medida de Trump contra Apple sería la primera hacia una empresa específica en su despliegue arancelario este año. Como resultado, las acciones de Apple (-3%) cayeron drásticamente.
Camino hacia recortes de tasas a finales de este año
La preocupación por la salud fiscal del país agravó la intranquilidad económica, dada la incertidumbre en torno a las políticas comerciales de la administración Trump.
El gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, declaró el jueves que aún prevé un camino hacia recortes de tasas de interés a finales de este año. "Si logramos reducir los aranceles cerca del 10% y todo está listo para julio, estaremos en buena forma para la segunda mitad del año y, posteriormente, estaremos en buena posición para avanzar con los recortes de tasas durante ese periodo”, dijo Waller.
Además, los mercados se sintieron aliviados por un fallo de la Corte Suprema que declaró la singularidad de la Reserva Federal, descartando la posibilidad de que Trump despidiera a su presidente, Jerome Powell, a quien el presidente ha presionado repetidamente para que reduzca las tasas de interés.
Wall Street, algunas de las acciones más destacadas
En el sector corporativo, Tesla (-2%) acaparó la atención después de que un informe indicara que su rival chino de vehículos eléctricos, BYD, lo superó en ventas por primera vez en Europa.
Un informe de la firma de análisis JATO Dynamics indicó que BYD matriculó 7231 vehículos a batería en Europa en abril, superando las 7165 unidades registradas por Tesla.
Las ventas de BYD se produjeron a pesar que la Unión Europea impuso fuertes aranceles de importación a los vehículos eléctricos chinos el año pasado.
Por otra parte, las acciones de Ross Stores se desplomaron un 10% después que la cadena de tiendas de descuento publicara unas previsiones para el segundo trimestre más débiles de lo esperado, citando la preocupación por los aranceles y la incertidumbre macroeconómica.
Deckers Outdoor Corporation se desplomó un 19,8% luego que el fabricante de botas UGG dijera que no proporcionaría objetivos anuales debido a la incertidumbre macroeconómica generada por los aranceles, además se prevén ventas netas para el primer trimestre por debajo de las estimaciones de los analistas.
Por otro lado, las acciones de Intuit se dispararon un 8,2% después que el grupo de software elevara sus previsiones para todo el año y publicara una perspectiva optimista para el trimestre actual, ya que la sólida temporada de impuestos impulsó la demanda de sus softwares TurboTax y QuickBooks
Entre las acciones que más se apreciaron aparecen, Merus (+32,3%), Oklo (+26,7%), Uranium(+24,7%), Nuscale Power (+21,2% y Regencell (+20,7%).
En tanto en las que más resignaron valor se encontraron, Deckers(-19,8%), Miniso (-17,9%), Pony (-17%), Booz Allen (-16,4%) y Work Day (-11,8%).
El cierre del mercado en Europa
En el viejo continente, las acciones europeas cerraron con fuertes caídas. El índice paneuropeo STOXX 600 (.STOXX) cayó 0,9% y registró una su primera baja semanal en seis semanas y su mayor caída diaria desde el 9 de abril.
Un indicador de las acciones de la eurozona (.STOXXE) sufrió una baja más pronunciada del 1,5%, mientras que las caídas en el FTSE 100 de Londres (.FTSE) fueron más moderadas, ya que el país firmó un acuerdo comercial con EEUU a principios de mes. El índice de volatilidad Euro STOXX (.V2TX) se disparó a su nivel más alto en más de tres semanas.
El STOXX 600 había logrado recuperarse desde su caída de principios de abril luego de que acuerdos comerciales entre EEUU y algunos socios comerciales calmaran las tensiones. Este viernes, el sector de automóviles y repuestos (.SXAP), que se espera sea el más golpeado por los aranceles, lideró las caídas generales con un descenso del 3,1%. Los bancos, sensibles al ciclo económico (.SX7P), retrocedieron un 1,8%, mientras que el índice de bienes de lujo (.STXLUXP) bajó un 2,7%, debido a su alta exposición al mercado estadounidense.
El índice alemán DAX (.GDAXI) cayó un 1,5% tras haber estado cerca de alcanzar un máximo histórico más temprano en el día, cuando se publicó que la economía del país creció significativamente más en el primer trimestre de lo estimado previamente. Los índices de Francia (.FCHI), España (.IBEX) e Italia (.FTMIB) bajaron más del 1% cada uno.
El rendimiento de los bonos de gobierno europeos a 10 años cayó junto con el de su par estadounidense, ante crecientes preocupaciones por una desaceleración del crecimiento económico.
Los operadores comenzaron a apostar por más recortes de tasas de interés por parte del Banco Central Europeo, esperando que la tasa de depósito llegue a 1,60% en diciembre desde el 1,72% previo a los comentarios de Trump.
La plataforma británica de inversión AJ Bell (AJBA.L) subió un 8,4% después de reportar un aumento interanual del 12% en sus ganancias antes de impuestos del primer semestre, beneficiada por una mayor actividad de sus clientes
Además, el líder supremo iraní, el ayatollah Alí Khamenei, aseguró que "nunca cederá con los sionistas".
Presenta un edema cerebral persistente y un sangrado de difícil control, por lo que su pronóstico es reservado
La acción militar provocó 51 muertos
El piloto fue detenido tras intentar aterrizar en zonas inadecuadas. El globo no contaba con habilitación y la empresa ya había sido sancionada por irregularidades. Los videos del momento del siniestro
Así lo confirmó la portavoz oficial Fatemeh Mohajerani. Las dos potencias no solo se niegan a ceder en la ofensiva sino que apuntaron a la población civil
Además, negaron que haya habido un pedido a los mediadores para que Estados Unidos participe en las negociaciones por un alto el fuego y para retomar las conversaciones por un acuerdo nuclear.
La niña salió despedida por el parabrisas. En tanto, otra víctima fatal fue encontrada carbonizada dentro del vehículo.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Durante la pandemia, un panadero fue despedido por tomar mate en su lugar de trabajo en Cipolletti, Río Negro. La Justicia consideró injustificada la medida y ordenó indemnizarlo
La provincia será escenario de un Congreso Internacional de Ufología. Habrá testimonios de abducidos y de gente que tuvo una experiencia con naves o seres extraterrestres
Gendarmería Nacional detuvo la marcha de un transporte de paquetería para su control documentológico y allí localizaron los medicamentos
Además, el líder supremo iraní, el ayatollah Alí Khamenei, aseguró que "nunca cederá con los sionistas".
"Creo que estamos fracasando como estado en el uso racional de la fuerza", dijo en referencia de los hechos ocurridos hace una semana el fiscal que lleva la causa. Tres de los uniformados cumplirán en forma efectiva con esa sanción, mientras que dos quedaron en libertad, pero con restricciones
El hombre, de 32 años, fue considerado cabecilla de una organización que operaba entre Paraguay, Argentina y Uruguay con presencia en su provincia, Corrientes y Santa Fe. Fue penado a 7 años. Un miembro de su red, ya había sido condenado por un cargamento incautado en la ruta 11 del norte santafesino
El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que la Side identificó el accionar sospechoso de dos ciudadanos rusos radicados en nuestro país
El bloque peronista presentará una denuncia ante la Comisión Bicameral de Inteligencia y ante la Justicia Federal por "no sólo requisar sino también copiar las listas de pasajeros y fotografiar los documentos de quienes venían desde el Interior a la marcha”.