
La Libertad atrasa: el gobierno de Milei cerró 13 programas del extinto ministerio de la Mujer por «ideológicos»
El ministro de Justicia celebró la eliminación de programas, entre otros el MenstruAR que entregaba copas menstruales
La elección confirmó el final del PRO como partido hegemónico y generó el escenario de polarización planificado por el gobierno de Javier Milei de cara a octubre: La Libertad Avanza y el pan peronismo se instalan como las dos opciones
Politica19/05/2025Las elecciones legislativas de la ciudad de Buenos Aires configuraron un nuevo mapa político en el distrito federal. Los porteños consolidaron este domingo el retroceso definitivo del PRO como fuerza dominante en la ciudad donde se gestó el partido fundado por Mauricio Macri al adherir al escenario de polarización que planificó La Libertad Avanza, y votar mayoritariamente a Manuel Adorni, cabeza de la lista libertaria, quien obtuvo el 30,13 por ciento.
Muy cerca, en segundo lugar y con 27,4 por ciento de los votos se ubicó Leandro Santoro, el candidato de Es Ahora Buenos Aires, la coalición en la que confluyeron el peronismo, un sector de la UCR y un conjunto de fuerzas progresistas de centro izquierda. En tercer lugar y con un desempeño muy por debajo de las propias expectativas -el 15,82%-, se ubicó la candidata del macrismo, Silvia Lospennato, la elegida por el expresidente para librar la batalla final con Javier Milei.
En su regreso al distrito que gobernó durante ocho años, Horacio Rodríguez Larreta logró un 8,6 por ciento, mientras que el Frente de Izquierda y Unidad sumó un 3,15 por ciento. Ambos lograban ingresar legisladores en la futura conformación de la Legislatura. En cambio, el resto de los partidos y coaliciones no llegaban al piso para acceder a una banca. El caso del radicalismo representado en Evolución era, acaso, el más alarmante, con el 2,32 por ciento.
Los socios que lograron triunfos consecutivos desde 2007 en la ciudad, nucleados en Juntos por el Cambio, sufrieron un duro golpe esta noche: sumados los porcentajes del PRO, la UCR, la Coalición Cívica y la fuerza de Larreta, llegaban casi al porcentaje de Santoro, de Es Ahora Buenos Aires. En las elecciones de 2023 -si bien se votó junto a las nacionales para elegir jefe de gobierno y presidente de la nación- Juntos por el Cambio había obtenido el 44 por ciento.
La participación en estos comicios fue la más baja de la historia electoral de la Ciudad, según surge de la información brindada por el Instituto de Gestión Electoral. El 53,45 por ciento, frente al promedio superior al 74 por ciento que se registra desde 1996. Los porcentajes más bajos de participación en la historia de CABA fueron el 69,7% (2003), 70,2% (2007) y 73% (2005).
La performance de Santoro fue menor al 32 por ciento que obtuvo en 2023, cuando disputó la candidatura a jefe de gobierno. Sin embargo, Es Ahora Buenos Aires se impuso en comunas donde antes no lo había logrado.
La participación en estos comicios fue la más baja de la historia electoral de la Ciudad, según surge de la información brindada por el Instituto de Gestión Electoral. El 53,45 por ciento, frente al promedio superior al 74 por ciento que se registra desde 1996. Los porcentajes más bajos de participación en la historia de CABA fueron el 69,7% (2003), 70,2% (2007) y 73% (2005).
El ministro de Justicia celebró la eliminación de programas, entre otros el MenstruAR que entregaba copas menstruales
El ex presidente de Bolivia, fue denunciado ante la Justicia argentina por graves delitos de lesa humanidad durante su mandato, que se extendió desde el 22 de enero de 2006 hasta el 10 de noviembre de 2019
El Presidente felicitó al ministro de economía Luis Caputo, al tiempo que criticó a los "sicarios con micrófonos y econochantas" que hablaban de un número superior.
El senador solicitó al Poder Ejecutivo que informe las razones por las que no se iniciaron las tareas de pavimentación de un tramo estratégico para el transporte productivo del departamento San Lorenzo, a pesar de haberse firmado el acta de inicio en diciembre de 2024.
El presidente hizo una presentación judicial por “calumnias e injurias” contra el conductor Carlos Pagni, a quien acusó de haber hecho afirmaciones que afectaron su “honor y reputación”. Antes denunció a la animadora de tevé y al periodista de El Destape
La exmandataria se refirió a la coincidencia de que el nuevo Sumo Pontífice, Robert Prevost, utilizará un nombre que está identificado con el presidente Javier Milei. Además, destacó que el anterior León - XIII - fue el "padre de la doctrina social".
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante dos procedimientos judiciales en la localidad de Capitán Bermúdez, Departamento San Lorenzo, en el marco de una causa por encubrimiento que involucra a un menor de edad.
Tres ladrones armados irrumpieron en una vivienda donde funciona una inmobiliaria. Redujeron a una familia y escaparon con dinero, un celular y la llave de un auto
San Lorenzo: La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del gobierno de Santa Fe, aprehendió este viernes a cuatro hombres y secuestró material estupefaciente, en el marco de una investigación por microtráfico en la ciudad de San Lorenzo.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Tiene 25 años y la interceptaron en el hall del Pullman, dentro del complejo de Oroño y Batlle y Ordóñez
A raíz del fuerte temporal que azotó principalmente a las localidades del norte de la provincia bonaerense, hay tramos de la conexión vial que quedaron tapados por el agua. Personal de emergencias trabaja en asistir a los automovilistas y rescatar personas atrapadas
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
El hecho ocurrió este domingo a la madrugada en Tarragona 1100 bis donde un muchacho de 24 años había ido a visitar a unos amigos. Lo encontraron tirado en cerca de un charco con agua de lluvia acumulada que habría estado electrificado