Ley de Microtráfico: primer derribo de búnker de drogas en Villa Gobernador Gálvez

Fue en una nueva intervención conjunta de la Policía provincial y el MPA contra un puesto de venta de estupefacientes, esta vez, en esa ciudad del departamento Rosario. Ya se realizaron más de 60 derribos en toda la provincia.

Provinciales16/05/2025ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2025-05-17 at 00.07.40

El Ministerio de Justicia y Seguridad de Provincia, junto al Ministerio Público de la Acusación (MPA), encabezó este viernes el primer derribo de un búnker de venta de estupefacientes en la ciudad de Villa Gobernador Gálvez, ubicado en San Francisco de Asís 2241. Se trata de una nueva intervención desde que se promulgó la Ley de Microtráfico, en los inicios de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, y que ya completó más de 60 lugares inactivados y derribados en toda la provincia.
En ese sentido, el secretario de Seguridad Pública del Ministerio de Justicia y Seguridad, Omar Pereira, remarcó que “esta semana superamos las 60 intervenciones, a través de la Ley de Microtráfico en la provincia de Santa Fe, en los departamentos de San Lorenzo, La Capital Castellanos, Constitución y Rosario”.
La Ley de Microtráfico “permite inactivar puntos de venta, lugares donde se expende estupefacientes preparados para la venta al menudeo y para el consumo. Era una deuda pendiente en el trabajo de la seguridad en la Provincia de Santa Fe porque no teníamos una legislación relacionada con la desfederalización de la ley de estupefaciente, que la nueva norma vino a suplir”, agregó.
A continuación, destacó la importancia de las denuncias realizadas por vecinos y recordó que pueden comunicarse al 911 o al 0800 444 3583, “que es el número para las denuncias de puntos de venta de estupefacientes. Con las denuncias se inicia la investigación, a través del Ministerio Público de la Acusación, y en la mayoría de los casos se llega a derribar o inactivar puntos de venta”.
Por su parte, el fiscal del MPA, César Pierantoni, brindó detalles de la causa judicial: “Se trata de una casa que era utilizada para la venta de estupefacientes. A partir de la denuncia de los vecinos pudimos ir historizando el lugar y notamos que funciona como punto de venta desde el 2024. Tiene la particularidad de que han ido rotando los vendedores y en lo que tiene que ver con la disposición inmobiliaria del lugar, este fragmento de construcción en realidad pertenece a un terreno que supera los mil metros cuadrados, de manera que es una construcción irregular que fue tomada por bandas criminales”. 

Ley de Microtráfico

La inactivación de puntos de venta de estupefacientes forma parte de las medidas que integran la Ley de Microtráfico, aprobada en los últimos días de 2023 por la Legislatura provincial, y que establece que los fiscales del MPA deben investigar los delitos de “narcomenudeo”, que hasta antes de la legislación actual eran competencia de la Justicia Federal.
Este tipo de intervenciones se desarrollan desde principios de 2024, en un trabajo coordinado entre el Gobierno de Santa Fe a través del Ministerio de Justicia y Seguridad que encabeza Pablo Cococcioni, el Ministerio Público de la Acusación, la Justicia provincial, la Policía provincial y la colaboración de los gobiernos locales.

Te puede interesar
5d5ee873-6347-42a1-8fbc-70fcdc34f442

Santa Fe mantiene la renovación presencial de licencias de conducir, con controles médicos

Claudia
Provinciales19/05/2025

El secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres, confirmó que Santa Fe adhiere parcialmente a los cambios nacionales en la Ley de Tránsito. La renovación de licencias particulares continuará siendo presencial, con exámenes realizados por profesionales. Además, se implementará una nueva Licencia Provincial Interjurisdiccional para conductores profesionales.

fdaa37a4-c9c9-4df3-bdb7-8fd227d07c2b

El Gobierno Provincial asiste a las localidades afectadas por las fuertes tormentas

Claudia
Provinciales18/05/2025

Se ha desplegado un amplio operativo a lo largo y ancho de la provincia, que incluyó las alertas previas, desde el día jueves. El norte ha sido la zona más afectada, especialmente el Departamento General Obligado y la localidad de Villa Ocampo, donde el acumulado de lluvia alcanzó los 250 milímetros en pocas horas. El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano articula con gobiernos locales la asistencia a las familias afectadas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-16 at 23.51.20

PDI aprehendió a cuatro hombres por microtráfico

Claudia
Policiales17/05/2025

San Lorenzo: La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del gobierno de Santa Fe, aprehendió este viernes a cuatro hombres y secuestró material estupefaciente, en el marco de una investigación por microtráfico en la ciudad de San Lorenzo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email