
Otro aumento de bancarios: cómo queda el salario básico a partir de este mes
Los trabajadores bancarios lograron un nuevo acuerdo salarial con las cámaras empresariales
Mientras que el gobierno reiteró el descuento del día para quienes adhieran a la medida, el segundo paro docente del año, Amsafé ratificó sus críticas el Ejecutivo: “Nos sigue proponiendo la extorsión de un premio por asistencia que para nosotros es un presentismo”
Gremiales14/05/2025Un nuevo paro docente se lleva adelante este miércoles en la provincia de Santa Fe en medio del descontento tras la oferta salarial del gobierno. Mientras que el titular de Amsafé, Rodrigo Alonso, señaló que es una jornada con “alto acatamiento», desde Educación destacaron que «las escuelas están abiertas» y hay muchos docentes trabajando.
Alonso habló desde Rafaela en la mañana de este miércoles: y expresó con firmeza el rechazo a la propuesta paritaria del Ejecutivo: “El gobierno de la provincia nos sigue proponiendo a los docentes, a los activos y a los jubilados el ajuste. Nos sigue proponiendo una rebaja salarial, nos sigue proponiendo la extorsión de un premio por asistencia que para nosotros es un presentismo”.
Alonso cuestionó duramente el impacto de esta medida en la salud de los trabajadores y en la calidad educativa: “Compañeras que van enfermas a trabajar, compañeras embarazadas a quienes el médico les aconseja reposo, tienen que ir por ese plus. Eso está mal, afecta su salud y también los procesos de aprendizaje”.
Respecto de la situación salarial, el dirigente detalló: “Los maestros estamos percibiendo 700.000 pesos y lo que nos propone el gobierno es que dentro de tres meses cobremos 770.000 pesos. Es una suma más cerca de la línea de la indigencia que de la línea de la pobreza”.
Alonso también explicó la falta de actualización por inflación: “La inflación acumulada en 2024 fue del 114% y los aumentos salariales del 91%. Quedamos 23 puntos abajo. Es mentira que el salario le ganó a la inflación. Lo vemos cuando vamos al supermercado, cuando pagamos la luz o el gas”.
En el mismo tono crítico, describió la situación de los jubilados: “La propuesta ratifica que los jubilados van a seguir perdiendo salario. Los aumentos llegan tarde, no se reconocen las deudas y siguen obligándolos a aportar después de toda una vida laboral. Es vergonzoso”.
El gobierno de la provincia reiteró a toda la comunidad educativa que las escuelas están abiertas este miércoles, a pesar de la jornada de paro. Tanto en la capital provincial como en Rosario, voceros de Educación sostuvieron que había un alto número de maestros en las escuelas, aunque pocos alumnos.
Los trabajadores bancarios lograron un nuevo acuerdo salarial con las cámaras empresariales
El gremio de estatales ATE anunció un paro nacional de 24 horas para este miércoles. Marcharán a Comodoro Py para repudiar el fallo contra Cristina
Los sindicatos de las dos vertientes de la CTA anunciaron que cesarán actividades el próximo miércoles para sumarse a la movilización. La CGT postergó hasta este martes una definición sobre la modalidad de acompañamiento a la ex presidenta
La medida de fuerza es en reclamo de la reapertura de la discusión salarial frenada por el Gobierno. La protesta en Rosario es parte de un plan nacional ante el deterioro de las condiciones laborales y el vaciamiento de la universidad pública
Distintos gremios advirtieron sobre la posibilidad de concretar medidas de acción directa. Son metalúrgicos, mecánicos y los estatales porteños. Hablan de “proscripción de la voluntad popular"
La medida de fuerza se realizará el miércoles 11 y jueves 12 de junio, en reclamo de la reapertura de la discusión salarial. La protesta se enmarca en un plan nacional ante el deterioro de las condiciones laborales y el vaciamiento de la universidad pública.
La niña salió despedida por el parabrisas. En tanto, otra víctima fatal fue encontrada carbonizada dentro del vehículo.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Durante la pandemia, un panadero fue despedido por tomar mate en su lugar de trabajo en Cipolletti, Río Negro. La Justicia consideró injustificada la medida y ordenó indemnizarlo
La provincia será escenario de un Congreso Internacional de Ufología. Habrá testimonios de abducidos y de gente que tuvo una experiencia con naves o seres extraterrestres
Gendarmería Nacional detuvo la marcha de un transporte de paquetería para su control documentológico y allí localizaron los medicamentos
Además, el líder supremo iraní, el ayatollah Alí Khamenei, aseguró que "nunca cederá con los sionistas".
"Creo que estamos fracasando como estado en el uso racional de la fuerza", dijo en referencia de los hechos ocurridos hace una semana el fiscal que lleva la causa. Tres de los uniformados cumplirán en forma efectiva con esa sanción, mientras que dos quedaron en libertad, pero con restricciones
La expresidenta Fernández de Kirchner pidió formalmente que la Justicia "aclare, por favor, qué comportamiento se encuentra prohibido". Es debido a la polémica sobre sus apariciones en el balcón de su departamento
El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que la Side identificó el accionar sospechoso de dos ciudadanos rusos radicados en nuestro país
El bloque peronista presentará una denuncia ante la Comisión Bicameral de Inteligencia y ante la Justicia Federal por "no sólo requisar sino también copiar las listas de pasajeros y fotografiar los documentos de quienes venían desde el Interior a la marcha”.