La desigualdad en Brasil se redujo en 2024 al menor nivel de su historia

Las regiones Norte y Nordeste, las más pobres del país, fueron las que mostraron mayores variaciones positivas respecto a 2019

Internacional09/05/2025ClaudiaClaudia
adasilva

Brasil alcanzó en 2024 su menor nivel de desigualdad de ingresos, gracias a un aumento del ingreso promedio real per cápita, que se situó en niveles récord, según divulgó el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

«El índice de Gini del ingreso real mensual per cápita de los hogares alcanzó su nivel más bajo de la serie histórica: 0,506. El Gini más alto de la serie (0,545) se produjo en 2018», difundió el IBGE en un comunicado.

En paralelo, la proporción entre los ingresos del 1 % más rico y el 40 % más pobre también fue la menor desde 2012, situándose en 36,2 veces, lejos del pico de 48,9 veces registrado en 2019.

«El aumento del ingreso se dio con mayor intensidad entre las personas de menor renta, lo que contribuyó a reducir la desigualdad», explicó Gustavo Fontes, analista del IBGE, al destacar el impacto de la mejora en el mercado laboral, los reajustes del salario mínimo y la ampliación de programas sociales.

El ingreso familiar real per cápita alcanzó un récord de 2.020 reales (unos 355 dólares), lo que representa un aumento del 4,7 % respecto a 2023 y un 19,1 % más que en 2012, cuando comenzó la serie histórica de la Encuesta Nacional por Muestra de Domicilios Continua.

También la masa total de ingresos per cápita alcanzó su máximo: 438.300 millones de reales (unos 77.308 millones de dólares), un incremento del 5,4 % frente a 2023 y del 15 % respecto a 2019, antes de la pandemia del nuevo coronavirus.

El ingreso de todas las fuentes -que incluye salarios, jubilaciones, pensiones y programas  sociales- creció un 2,9 % en 2024, alcanzando un promedio de 3.057 reales (unos 539 dólares), según un informe de la agencia de noticias Xinhua.

Dentro de este grupo, el ingreso proveniente del trabajo sigue siendo el más representativo, con una participación del 74,9 %, también en alza. 

El número de personas con algún tipo de ingreso también fue el mayor de la serie: 143,4 millones de brasileños recibieron ingresos en 2024.

De estos, 101,9 millones obtuvieron ingresos habituales por trabajo y 29,2 millones percibieron jubilaciones o pensiones.   

Los beneficios de programas sociales, aunque representan solo el 3,8 % del ingreso total, también mostraron avances, alcanzando a 20,1 millones de personas.

   A pesar de estar por debajo del máximo de 27,5 millones en 2020, durante la pandemia, la cobertura sigue siendo más amplia que en 2019, cuando era del 1,7 %.

De acuerdo con el IBGE, los avances registrados en 2024 reflejan tanto la recuperación económica pospandemia como políticas públicas enfocadas en la redistribución del ingreso.

Las regiones Norte y Nordeste, las más pobres del país, fueron las que mostraron mayores variaciones positivas respecto a 2019.

Te puede interesar
londres

Pánico y Sangre en un Tren a Londres: 10 Heridos en Ataque con Cuchillo, la Policía Descarta Terrorismo

Claudia
Internacional02/11/2025

Una noche de horror se vivió el sábado en un tren de pasajeros con destino a Londres, donde un brutal ataque con cuchillo dejó un saldo de diez personas heridas, dos de ellas en estado crítico. La Policía de Transporte Británica (BTP) ha confirmado la detención de dos hombres, pero descartó que el incidente se trate de un ataque terrorista, a pesar de que inicialmente se activó el protocolo de emergencia.

Lo más visto
marcha LGTB

Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025: Celebración, Colores y Fuerte Crítica a las Políticas de Gobierno

Claudia
Nacionales02/11/2025

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email