
La propuesta del diputado provincial Juan Argarañaz abrió la polémica y el debate sobre un tema por demás sensible

La investigación se abrió a partir de la “aparición” de 480 kilos de droga en las cámaras frigoríficas del buque, que cargaba pellets de girasol en el puerto de Vicentin en San Lorenzo. Por el hecho hay 20 tripulantes, de origen filipino, detenidos adentro del barco. Son todos salvo el capitán, que fue quien hizo la denuncia
Información General03/05/2025
ClaudiaLos celulares de los 20 tripulantes de origen filipino detenidos por el secuestro de casi media tonelada de droga dentro de un barco en el puerto de San Lorenzo ya son peritados y este viernes comenzaron las indagatorias.
El titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), Paul Starc, confirmó además que ya comenzaron con las diligencias correspondientes para avanzar con la investigación de lo que surge ahora como la nueva causa más importante a nivel fluvial del país.
Actualmente los 20 tripulantes se encuentran detenidos dentro del barco, el cual está custodiado por personal de la Prefectura y continúa varado en el puerto de Vicentin, donde cargaban pellets (cáscaras) de girasol.
Al terminar las indagatorias, el juez federal Carlos Vera Barros, a cargo del caso, dispondrá de diez días para resolver la situación procesal.
Asimismo, también resultarán clave los peritajes de todos los celulares, los cuales ya fueron abiertos: “Se buscan datos, fotos, lo que sea”, marcó Starc.
“Ahora lo que están tratando de averiguar es dónde se cargó la droga. Para eso están tomando en consideración restos encontrados”, explicó el funcionario. E insistió en ese punto como clave.
Otro de los puntos interesantes de la causa es cómo estaban envueltos los bultos, con materiales impermeables: “Lo que generalmente se hace con estos tipos de paquetes es colocarles un localizador, se los tira al agua y los otros los van a buscar”.
Starc resaltó que la droga hallada fue incautada tras “una investigación rápida” que comenzó en la madrugada del miércoles por información que arribó a la Justicia y horas después ya se había dado inicio al allanamiento.
En realidad fue una cadena: el buque fue abastecido con comida para la tripulación antes de emprender el viaje con su carga de pellets. Los alimentos –para más de dos semanas– se guardaron en las cámaras frigoríficas. Pero en una de ellas había algo más: bolsas con paquetes de cocaína prensada. Al parecer un miembro de la tripulación vio esas bolsas y dio aviso al capitán. El capitán hizo lo mismo con la empresa naviera, y la empresa naviera formalizó la denuncia. Es decir, el decomiso de unos 480 kilos de cocaína de máxima pureza –el peso total de la carga– no fue consecuencia de una investigación previa, sino al revés: a partir de la droga se inicia la investigación.
“Nos pareció seria la información, por lo que automáticamente dimos aviso a la UIF de Rosario, a cargo de Juan Francisco Lafontana, quien se puso a disposición y llevó todo a la Justicia. Es sorpresivo lo bien que se trabajó, la verdad que es loable, digno de destacar”, subrayó Starc.
El titular de la UIF concluyó que la Prefectura “hizo un gran trabajo” también; “Aseguró la zona, no dejó pasar a nadie, permitió que no se vayan con la droga y tampoco filtraron información”.

La propuesta del diputado provincial Juan Argarañaz abrió la polémica y el debate sobre un tema por demás sensible

El presidente de la Sociedad de Carniceros de Rosario, Juan Ramos, explicó que los aumentos de precios empujan a los consumidores a buscar alternativas al vacío, un corte que supera los 20 mil pesos el kilo. La tapa de asado y otras opciones ganan protagonismo entre los parrilleros

Según el informe del Indec, 45% es la proporción de hogares que tienen al menos un menor de 18 años. ¿Cuándo comenzó el descenso?

Con 32 meses consecutivos de caída, suspensiones que ya alcanzan a 4.000 empleados y un avance importador que desplaza la producción local, desde la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Rosario (AIM) aseguran que el sector atraviesa un momento crítico y advierten que el impacto laboral podría profundizarse en los próximos meses

El juez destacó que las pensiones por discapacidad son propiedad de sus titulares. La medida se extiende a todo el país

Se trata del exfuncionario Carlos Vaudagna, también procesado por lavado de activos, y del exsíndico de la agroexportadora Omar Scarel. El delito precedente encubierto fue calificado “especialmente grave”, al tratarse de la apropiación indebida de beneficios fiscales

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.

La firma, con 45 años de trayectoria, lanzó nuevos productos desarrollados junto a fabricantes asiáticos. Y comenzó a sustituir piezas nacionales por otras del mismo origen. Prometió que no habrá nuevas cesantías este año, pero desde la UOM local temen lo contrario. Incluso, con otras metalúrgicas importantes de la región, como Corven

Los hermanos Aranda vivían aislados y prácticamente sin contacto con el exterior, según los datos ventilados en la audiencia donde fue imputado el menor de ellos, Reinaldo

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia estuvo presente en la Feria de la Industria Naval desarrollada en el Centro Costa Salguero de Buenos Aires. Santa Fe participó con un stand institucional junto a 17 empresas de la provincia que operan en el sector.

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

El buque escuela de la Armada Argentina regresó al país después de una travesía que se extendió por 169 días de navegación

A partir de un convenio con Invap, referente internacional en ingeniería y proyectos de alta complejidad, la Provincia consolida un trabajo conjunto para potenciar los desarrollos tecnológicos que Enerfe -junto con la Comisión Nacional de Energía Atómica y Conicet-, impulsa en materia de energía sostenible y transición energética.

La jornada del domingo se inició con una intensa actividad policial en Coronda tras el robo de una motocicleta, que derivó en una persecución, el recupero del vehículo y la aprehensión de dos sujetos involucrados en una pelea, uno de ellos siendo el propietario de la unidad sustraída

Aquí te dejamos esta receta paso a paso