Cocaína en el barco: esperan encontrar pistas con los peritajes a los celulares de los miembros de la tripulación

La investigación se abrió a partir de la “aparición” de 480 kilos de droga en las cámaras frigoríficas del buque, que cargaba pellets de girasol en el puerto de Vicentin en San Lorenzo. Por el hecho hay 20 tripulantes, de origen filipino, detenidos adentro del barco. Son todos salvo el capitán, que fue quien hizo la denuncia

Información General03/05/2025ClaudiaClaudia

Los celulares de los 20 tripulantes de origen filipino detenidos por el secuestro de casi media tonelada de droga dentro de un barco en el puerto de San Lorenzo ya son peritados y este viernes comenzaron las indagatorias.

El titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), Paul Starc, confirmó además que ya comenzaron con las diligencias correspondientes para avanzar con la investigación de lo que surge ahora como la nueva causa más importante a nivel fluvial del país.

Actualmente los 20 tripulantes se encuentran detenidos dentro del barco, el cual está custodiado por personal de la Prefectura y continúa varado en el puerto de Vicentin, donde cargaban pellets (cáscaras) de girasol.

Al terminar las indagatorias, el juez federal Carlos Vera Barros, a cargo del caso, dispondrá de diez días para resolver la situación procesal.

Asimismo, también resultarán clave los peritajes de todos los celulares, los cuales ya fueron abiertos: “Se buscan datos, fotos, lo que sea”, marcó Starc.

“Ahora lo que están tratando de averiguar es dónde se cargó la droga. Para eso están tomando en consideración restos encontrados”, explicó el funcionario. E insistió en ese punto como clave.

Otro de los puntos interesantes de la causa es cómo estaban envueltos los bultos, con materiales impermeables: “Lo que generalmente se hace con estos tipos de paquetes es colocarles un localizador, se los tira al agua y los otros los van a buscar”.

Starc resaltó que la droga hallada fue incautada tras “una investigación rápida” que comenzó en la madrugada del miércoles por información que arribó a la Justicia y horas después ya se había dado inicio al allanamiento.

En realidad fue una cadena: el buque fue abastecido con comida para la tripulación antes de emprender el viaje con su carga de pellets. Los alimentos –para más de dos semanas– se guardaron en las cámaras frigoríficas. Pero en una de ellas había algo más: bolsas con paquetes de cocaína prensada. Al parecer un miembro de la tripulación vio esas bolsas y dio aviso al capitán. El capitán hizo lo mismo con la empresa naviera, y la empresa naviera formalizó la denuncia. Es decir, el decomiso de unos 480 kilos de cocaína de máxima pureza –el peso total de la carga– no fue consecuencia de una investigación previa, sino al revés: a partir de la droga se inicia la investigación.

“Nos pareció seria la información, por lo que automáticamente dimos aviso a la UIF de Rosario, a cargo de Juan Francisco Lafontana, quien se puso a disposición y llevó todo a la Justicia. Es sorpresivo lo bien que se trabajó, la verdad que es loable, digno de destacar”, subrayó Starc.

El titular de la UIF concluyó que la Prefectura “hizo un gran trabajo” también; “Aseguró la zona, no dejó pasar a nadie, permitió que no se vayan con la droga y tampoco filtraron información”.

Te puede interesar
electrolux-rosario

Futuro negro en línea blanca: Electrolux extendió suspensiones rotativas a 400 trabajadores en su planta de Rosario

Claudia
Información General06/11/2025

El acuerdo entre la firma de capitales suecos y la UOM, previsto en el convenio colectivo, se extendió hasta principios de enero. En la negociación, la empresa se comprometió a pagar la totalidad de los salarios en octubre y noviembre y el 95% en diciembre. No hay certeza, sin embargo, sobre qué pasará en enero. Caída del mercado interno y apertura de importaciones entre las causas

Lo más visto
AVIONETA-COCAINA-SALTA-2

Aeronave con matrícula de Bolivia se estrelló en el sur de Salta con 130 kilos de cocaína

Claudia
Curiosidades05/11/2025

Fue en la tarde de este martes en el paraje San Felipe, cerca de la localidad de Antillas y en el departamento Rosario de la Frontera. En principio, los peritos sospechan quie fue una mala maniobra de aterrizaje del piloto. La tripulación no sufrió heridas de gravedad y escapó, pero hay un detenido. En el lugar esperaban dos camionetas, y quedó un vehículo incendiado. Un vecino filmó todo

independiente-rivadavia

Independiente Rivadavia le ganó por penales un partido inolvidable a Argentinos y es el campeón de la Copa Argentina

Claudia
Deportes05/11/2025

La Lepra mendocina se llevó la gloria en Córdoba y alcanzó su primer título en la élite del fútbol argentino, al empatar por 2-2 al Bicho con 9 jugadores y ganar la serie desde los doce pasos. A dos años de su ascenso a Primera División, el equipo de Alfredo Berti escribió un capítulo inolvidable en su historia y jugará la Copa Libertadores 2026.

ab8ff5d2-3acd-4845-8638-b6d9a0f68f7d

Más allanamientos y detenidos en la investigación impulsada por el Gobierno Provincial por defraudación en la Policía de Rosario

Claudia
Seguridad06/11/2025

Los detenidos son el exjefe de la URII, además de otros funcionarios de la fuerza, por las maniobras fraudulentas para desviar fondos que debían ir a la carga de combustible de patrulleros. La investigación comenzó en marzo. Ahora terminó la intervención de la Unidad Regional. El ministro Cococcioni anticipó que en los próximos días se anunciarán las nuevas autoridades.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email