San Lorenzo: detectan al menos 460 kilos de cocaína en un barco que cargaba en el puerto de Vicentin

Un operativo de Prefectura detectó la droga oculta en las cámaras frigoríficas de un buque que estaba estibando pellets de girasol. Esta tarde continuaban pesando los paquetes y estiman que al final el peso podría alcanzar al doble

Policiales01/05/2025ClaudiaClaudia
drogas barco vicentin

Un operativo de la Prefectura Naval Argentina detectó al menos 460 kilos de cocaína ocultos en las cámaras frigoríficas de un buque que se encontraba cargando pellets de girasol en el puerto de la empresa Vicentin, en San Lorenzo. Fuentes judiciales dijeron que al menos se trataría de esa cantidad.​ La ministra de Seguridad , Patricia Bullrich, llegará este jueves para brindar detalles del hallazgo en una conferencia de prensa en la sede de Prefectura de San Lorenzo, fuerza que interviene en el procedimiento bajo órdenes del fiscal de ese distrito, Claudio Kishimoto. Sobre el cargamento, evaluaron que tendría un valor de 6 millones de dólares.

5-GANANCIAS-ARCA-LANZA-PLAN-DE-PAGO-PARA-DEUDAS-POR-INCONSISTENCIAS-EN-QUEBRANTOS-IMPOSITIVOS-768x1365

El buque, identificado como Ceci y operado presuntamente por Filipinas, tenía previsto un itinerario que incluía escalas en Montevideo y Europa, de acuerdo a lo trascendido por fuentes relacionadas al caso, quienes no descartan que el destino final de la droga haya sido Ámsterdam (Países Bajos).

Lo curioso es cómo se descubrió la droga: el propio capitán del buque encontró paquetes sospechosos en una cámara frigorífica y en los vestidores. Esto sugiere que la droga podría haber sido introducida sin el conocimiento de toda la tripulación.

4-GANANCIAS-ARCA-LANZA-PLAN-DE-PAGO-PARA-DEUDAS-POR-INCONSISTENCIAS-EN-QUEBRANTOS-IMPOSITIVOS-169x300

Mencionan que el buque, de bandera de las Islas Marshall y llamado «MV Ceci», provenía de Emiratos Árabes y tenía como destino final Ámsterdam, con una parada previa en Montevideo. La tripulación era filipina.

Al parecer, la cocaína estaba escondida en los refrigeradores, junto con flotadores, boyas y rastreadores satelitales, lo que hace pensar a los investigadores que la intención era arrojar los bultos al agua para que fueran recogidos posteriormente. Los paquetes estaban bien protegidos en bolsos estancos y envueltos en diversos materiales impermeables.

3-GANANCIAS-ARCA-LANZA-PLAN-DE-PAGO-PARA-DEUDAS-POR-INCONSISTENCIAS-EN-QUEBRANTOS-IMPOSITIVOS

Un detalle interesante es que algunos de los ladrillos de cocaína tenían un sello de una corona en bajorrelieve. Este tipo de marcas suelen ser utilizadas por los clanes narco para identificar sus envíos.

Los operativos fueron llevados a cabo por la Prefectura Naval Argentina, la Dirección General de Aduanas y la UIF Regional. Las fuentes del caso señalan que este hallazgo evidencia la presencia de grandes bandas de crimen organizadas en la región.

2-GANANCIAS-ARCA-LANZA-PLAN-DE-PAGO-PARA-DEUDAS-POR-INCONSISTENCIAS-EN-QUEBRANTOS-IMPOSITIVOS-576x1024

Las autoridades están investigando la posible conexión de este cargamento con rutas internacionales de narcotráfico que utilizan puertos sudamericanos como puntos de partida.​

Según fuentes federales, los pesquisas de la Prefectura del Bajo Paraná y de San Lorenzo fueron los que hicieron el procedimiento solicitado por el fiscal Claudio Kishimoto sobre la embarcación que había llegado desde Emiratos Árabes Unidos. 

 A su vez, aún no confirmaron la totalidad del cargamento incautado por lo que estiman que el puerto continúe intervenido por algunas horas.

Además, trascendió que deben individualizar a los detenidos, toda la tripulación del buque Ceci, para poder trasladarlos.

Antecedente 
Este hallazgo se suma a otros casos recientes de narcotráfico vinculados a buques que operan en puertos de la región. En octubre de 2023, la Policía Federal Australiana decomisó más de 200 kilos de cocaína ocultos en el casco del buque Chemstar Sapphire, que había pasado por el puerto de San Lorenzo antes de llegar a Melbourne. La droga fue encontrada en un compartimento del casco del barco, y se sospecha que fue colocada utilizando buzos tácticos, una modalidad ya conocida por las autoridades.

Las autoridades argentinas, en colaboración con organismos internacionales, continúan investigando estos casos para desmantelar las redes de narcotráfico que operan en la región.

Se espera que en las próximas horas se brinden más detalles sobre el operativo en San Lorenzo y las posibles conexiones con otras organizaciones criminales.

Te puede interesar
7649ab4f-9c6c-402f-b4f5-cb36575fc05f

PDI allanó por una causa de robo y aprehendió a un hombre

Claudia
Policiales30/04/2025

Rosario-Granadero Baigorria: La Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, realizó este miércoles tres allanamientos en la ciudad de Granadero Baigorria y uno en Rosario, en el marco de una causa por robo.

del-greco

Cayó empresario al que vincularon como representante de Yuyito González: lo detuvieron por múltiples estafas en San Lorenzo

Claudia
Policiales29/04/2025

El propietario de la concesionaria OCP Automotores enfrenta múltiples denuncias por fraude. Hace seis meses, una de las víctimas contó que había perdido 1,5 millones de pesos y su auto sin recibir el vehículo prometido. El sospechoso también es titular de una agencia de modelos donde se lo vinculó como representante de la ex primera dama y vedette

Lo más visto
7649ab4f-9c6c-402f-b4f5-cb36575fc05f

PDI allanó por una causa de robo y aprehendió a un hombre

Claudia
Policiales30/04/2025

Rosario-Granadero Baigorria: La Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, realizó este miércoles tres allanamientos en la ciudad de Granadero Baigorria y uno en Rosario, en el marco de una causa por robo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email