Arcor realizó opción de compra de la Serenísima pero fue rechazada por Mastellone

La compañía de Arroyito decidió avanzar con una opción de compra que le da el 51%. Los fundadores de la marca enviaron un comunicado con su desacuerdo

Información General29/04/2025ClaudiaClaudia
Proyecto-nuevo-2025-04-29T083937.107

En una jugada que promete revolucionar el mercada alimenticio, Arcor, el principal productor de caramelos duros a nivel mundial, realizó una opoción para quedarse con el 51% del capital de Mastellone Hermanos, la mayor láctea del país, dueña de La Serenísima para leches, cremas y quesos. Pero a último hora de ayer lunes, los fundadores impugnaron por no estar de acuerdo por el valor de cada acción.

Así lo informó la compañía fundada en Arroyito, en un comunicado enviado a la Comisión Nacional de Valores (CNV).

Los compradores son Bagley Latinoamérica y Bagley Argentina, dos joint ventures productores de galletitas que el Gigante de Arroyito tiene en sociedad, desde hace dos décadas, con la francesa Danone. 

En los ’90, los galos le compraron a Mastellone el negocio -y la marca La Serenísima- para postres y yogures.

Mastellone estaba, desde inicios de este siglo, controlada por el fondo Dallpoint, que tomó la mayoría de la empresa luego de la reestructuración de su deuda financiera.

Tras el deceso del forjador de la láctea, Pascual Mastellone -falleció en agosto de 2014-, en 2015, sus herederos firmaron con Arcor un acuerdo por el cual, gradualmente, la alimenticia de la familia Pagani adquirió porcentajes accionarios.

Te puede interesar
Lo más visto
5c701760-fb2a-4fc6-91c1-0d78c34f0c07

Rosario: se redujo un 78 % la violencia altamente lesiva en Stella Maris y La Bombacha por la intervención conjunta impulsada por Provincia

Claudia
Provinciales12/11/2025

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

aDreyfus

Condenan a la cerealera Dreyfus por una demanda laboral

Claudia
12/11/2025

El trabajador con el patrocinio de los abogados Luis y María Soledad Todino señaló que a pesar de que la demandada le notificó formalmente que respetaría su verdadera antigüedad, en los hechos no sucedió así

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email