
Unificación cambiaria: el dólar oficial rebotó, se acercó a los $1.180 y desapareció la brecha con el MEP
El dólar oficial mayorista operó con volatilidad este lunes. Los financieros cotizaron en baja.
Los precios de los alimentos acumulan un alza del 3,4% en abril, afectados por los incrementos en la carne, de acuerdo al informe inflacionario de la consultora LCG correspondiente a la cuarta semana del mes en curso.
El reporte reflejó que en las últimas cuatro semanas, los productos de la canasta básica tuvieron una suba promedio de 3,4% y del 2,5% de punta a punta en ese período. La variación mensual está liderada por la carne, que presentó un aumento cercano al 7% en las semanas relevadas.
Al desglosar el comportamiento de los diferentes rubros, el relevamiento indicó que en el cuarto mes del año solo dos de las diez categorías relevadas se ubicaron por encima del promedio, que termina el mes en 3,4%.
Así, el rubro carne duplicó el dato general al trepar 6,9% en las últimas cuatro semanas. Le siguieron los condimentos que escalaron 5,5% en el mismo período. Por el contrario, el aceite y las verduras registraron bajas de hasta 1,6% en sus precios.
En la medición semanal, la consultora remarcó que los precios de las 10 categorías que releva no registraron variaciones en los últimos 7 días, precisando que en ese lapso, seis categorías de productos básicos mostraron retrocesos de hasta 2,8% en sus precios, como en el caso del azúcar.
Este indicio de cierta estabilidad de los precios se da tras los idas y vueltas entre los supermercadistas y los proveedores por los aumentos que se querían aplicar luego de la salida del cepo cambiario y la variación en el valor del tipo de cambio.
La variación de precios de los alimentos durante las últimas cuatro semanas:
El dólar oficial mayorista operó con volatilidad este lunes. Los financieros cotizaron en baja.
Conocé a cuánto opera el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
La actividad foresto-industrial atraviesa su peor momento en años. La caída del mercado interno, la parálisis de la construcción y un tipo de cambio poco competitivo provocaron una retracción de hasta el 40% en la producción. La Federación FAIMA, junto con industriales del mueble y la madera, reclama medidas urgentes.
La titular del Fondo reafirmó el respaldo al programa económico que impulsa el presidente Javier Milei junto a su ministro de Economía.
Mirá a cuánto cerraron el euro oficial y el euro blue.
Conocé a cuánto operó el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL.
Puerto General San Martín: El hecho ocurrió en la madrugada de hoy en la escuela Nº 328
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Tras un domingo agradable, el lunes se mantendrá el buen tiempo con máxima de 21 grados
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
La Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe aprobó este miércoles un proyecto de declaración presentado por el diputado Mariano Cuvertino, del bloque Unidos para Cambiar Santa Fe, en el que se expresa una profunda preocupación por la decisión del Poder Ejecutivo Nacional de eliminar, mediante el Decreto N.º 273/25, el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU).
Primero fue su hija la que acudió a una comisaría para relatar el hecho violento. A la hora, se acercó su madre. Relató que la había golpeado un grupo dedicado al narcomenudeo. Y admitió que esa banda les había prestado la vivienda usurpada donde vivía con sus pequeños
Encontraron restos en la Base Naval de Puerto Belgrano y buscan determinar si pertenecen a Delfina Hecker, desaparecida tras el temporal del 7 de marzo.
Todas las jugadas del Quini 6, con pozos espectaculares, las podés seguir en vivo en Noticias Argentinas
La ex vicepresidenta dijo el cambio que "celebran" desde el FMI, es el que arruinó al país y que "ahora volvió en versión recargada de la mano de Milei"