Santa Fe fortalece su integración productiva con Brasil

El Ministerio de Desarrollo Productivo realizó una misión comercial a Curitiba, que incluyó la feria supermercadista ExpoApras y encuentros de trabajo con el gobernador en funciones de Paraná y empresarios del vecino país.

Provinciales27/04/2025ClaudiaClaudia
02fab33c-0538-48fb-a127-5c1c2f6b3a2c

Santa Fe continúa profundizando sus estrategias de integración internacional. En ese camino, el titular de la cartera productiva, Gustavo Puccini y el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio, tuvieron una nutrida agenda de trabajo como parte de una misión a Curitiba (Paraná, Brasil) propiciada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). “Para el Gobierno de Santa Fe, liderado por Maximiliano Pullaro, la expansión internacional de nuestras pymes es una prioridad política y económica. Estamos comprometidos en construir vínculos que potencien el desarrollo productivo de la provincia y que generen oportunidades concretas para los santafesinos. La calidad de los productos y la expertise en materia de seguridad alimentaria son dos ejes que nos posicionan”, afirmó Puccini, subrayando el rol fundamental de la articulación entre el sector público y privado.
ExpoApras, celebrada en Curitiba, es considerada una de las ferias más relevantes para el sector supermercadista en América Latina; y sirve como plataforma para consolidar alianzas comerciales clave y proyectar a Santa Fe como un actor estratégico en la región.
Durante su intervención en la expo, Puccini destacó que el Gobierno Provincial ha implementado políticas orientadas a simplificar el acceso de las pymes a herramientas estratégicas. “Nosotros consideramos que el Estado puede atender con recursos lo estratégico que necesita nuestra provincia. Estamos dando mucha apoyatura al sector productivo con líneas de crédito, donde subsidiamos tasas para hacerlo un poco más accesible, sobre todo a las pymes, y muchos programas de innovación y desarrollo para lo que tiene que ver la ciencia, la tecnología, acercarla a cada una de las cadenas productivas. Hemos priorizado sectores como la energía, el turismo y la industria, con el objetivo de garantizar que nuestras empresas cuenten con las condiciones necesarias para competir en mercados internacionales sin obstáculos burocráticos innecesarios”.

Impulso federal y cooperación internacional

La edición 2025 de ExpoApras reunió a 78 pymes argentinas provenientes de 13 provincias, mientras que 16 firmas santafesinas participaron de instancias de rondas de negocios, representando una apuesta federal sin precedentes. La participación fue posible gracias al trabajo conjunto con CAME, SEBRAE/PR y la Asociación Paranaense de Supermercados, que permitió establecer contactos con actores clave del sector y posicionar los productos argentinos en un mercado estratégico como el brasileño.
La agenda de la delegación santafesina incluyó reuniones institucionales con el gobernador en funciones del Estado de Paraná, Darci Piana. Paraná cuenta con más de 11 millones de habitantes; es el segundo polo industrial de Brasil después de San Pablo y tiene historia con la provincia desde 2008, cuando el entonces gobernador Hermes Binner firmó un protocolo de intención con el objetivo de estrechar relaciones bilaterales. “Hoy, reforzamos ese compromiso y planteamos la posibilidad de articular de manera conjunta en áreas como infraestructura logística, conectividad aérea, alimentos, energía, ciencia y tecnología y turismo”, amplió Puccini. 
Asimismo, la comitiva mantuvo una reunión de trabajo con representantes del Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas (Sebrae), con el objetivo de intercambiar experiencias y fortalecer vínculos en torno al desarrollo productivo y el acompañamiento a emprendimientos locales. “Durante el encuentro, abordamos estrategias de cooperación técnica y analizamos modelos exitosos de promoción económica territorial impulsados por SEBRAE en Brasil, que podrían adaptarse al contexto santafesino”, consideró el titular de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio.

Santa Fe, plataforma internacional de negocios

En su cronograma de actividades, Santa Fe incluyó también la invitación a participar del Santa Fe Business Forum 2025, que tendrá lugar en Rosario del 1 al 5 de septiembre y que, en su segunda edición, busca consolidar a la provincia como un centro estratégico para el comercio internacional. “Este tipo de iniciativas trascienden lo coyuntural y responden a una visión de desarrollo sostenible, que vincula directamente la generación de empleo, el crecimiento productivo y la apertura de nuevos mercados”, concluyó Puccini, alentando a los empresarios brasileños a participar en el evento.

Te puede interesar
054da3f8-30ff-4aa9-b077-b097dc0d67bb

Gasoductos para el Desarrollo: llegaron los primeros 30 km de caños a Berabevú y el martes desembarcan en Fuentes

Claudia
Provinciales20/10/2025

Con una inversión inicial de $ 196.414 millones, el Plan de Gasoductos para el Desarrollo que lleva adelante el Gobierno Provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, avanza a paso firme en Berabevú, con la llegada de los primeros 30 kilómetros de cañería del Gasoducto Regional Sur. La recorrida incluyó también obras en Firmat y Melincué, que permitirán incorporar nuevas localidades a la red de gas natural.

3a9586b8-ff2f-4542-b09d-b4895b5454a5

En los 10 primeros meses del año se quintuplicaron empresas categorizadas en el sistema de Gestión Ambiental de la Provincia

Claudia
Provinciales19/10/2025

A partir de la puesta en marcha del Programa Innovación Administrativa, ya son 2.423 empresas las que figuran dentro de sistema de Gestión Ambiental de la Provincia, 5 veces más de lo alcanzado en 2023. “Por impulso del gobernador Pullaro y la vicegobernadora Scaglia, estamos modernizando el Estado para hacerlo transparente, eficiente, ágil y confiable para el sector productivo”, aseguró el ministro Enrique Estevez. Y destacó que el proceso “antes podía demorar entre 3 y 12 meses. Hoy, con el nuevo sistema ya consolidado, se resuelven en menos de media hora”.

Niky

La mejora en la seguridad impulsa el regreso de los grandes espectáculos a Santa Fe

Claudia
Provinciales19/10/2025

Con indicadores delictivos en baja y una planificación integral en eventos masivos, la provincia vive un auge cultural y deportivo. Así lo demostraron, por ejemplo, los shows de Nicki Nicole y Juan Carlos Baglietto en Rosario, y el Harlem en la capital provincial. Más de 300 operativos se realizaron desde diciembre de 2023 y miles de santafesinos disfrutaron de shows multitudinarios en Rosario y Santa Fe.

3a95583b-ab7b-4c05-8d90-c35bdf7941ed

Seguridad: policías de Rosario patrullan con armas lanzadoras Byrna

Claudia
Provinciales18/10/2025

De esta manera, el Gobierno Provincial continúa con el Plan de Reequipamiento de la Fuerza, poniendo a disposición dispositivos de menor letalidad que disparan balas de gas pimienta y polímero. Pullaro, Scaglia y Cococcioni supervisaron el primer patrullaje con estos dispositivos. Se distribuirán en el resto de la provincia.

81cdd2f2-2b3a-4186-86c4-d8f3ac1beea8

Plan Raíz: más de 7 mil docentes y directivos participaron de las instancias de formación y capacitación en alfabetización

Claudia
Provinciales18/10/2025

En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada. “El plan es un compromiso del gobierno de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, con la mejora de los aprendizajes, la formación docente continua y el derecho a la alfabetización de todos los niños y niñas”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email