Avanza a buen ritmo la obra del tercer carril de la autopista Rosario-Santa Fe

Los trabajos estarán finalizados entre marzo y abril de 2026. “Ya tenemos terminado todo lo que es el paquete estructural desde Capitán Bermúdez hacia San Lorenzo Sur”, destacó el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

Provinciales27/04/2025ClaudiaClaudia
Autopista 3 carril

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó como marcha la ejecución de tareas de pavimentación para la construcción del nuevo tercer carril de la Autopista Rosario-Santa Fe, en el tramo de 16 kilómetros, comprendido entre la Avenida Circunvalación de Rosario y el acceso a la ciudad de San Lorenzo.
“La obra del tercer carril de la autopista entre Rosario y San Lorenzo va avanzando bien: actualmente tiene un 14 % de desarrollo y esperamos poder concluirla en el mes de marzo o abril del 2026”, sostuvo el ministro. Y destacó que “de este modo, tal cual había dado la palabra el gobernador Maximiliano Pullaro, se desarrolla una obra vial emblemática y estratégica para Santa Fe que incluso se fue gestando con el apoyo al proyecto por parte de la Bolsa de Comercio de Rosario”.
En cuanto a los trabajos que se llevan adelante, Enrico señaló que se está abordando un tercer carril tanto del lado ascendente de Rosario a Santa Fe como del lado descendente de Santa Fe a Rosario. “Estamos trabajando con mucha coordinación con la Agencia Provincial de Seguridad Vial porque evidentemente estamos en un momento de gran cantidad de tránsito, flujo de camiones por toda la cosecha que va hacia las terminales portuarias”.
Cabe indicar que actualmente la empresa contratista desarrolla las tareas para la pavimentación del nuevo tercer carril de la conexión vial, la nueva banquina interna y la repavimentación de los dos carriles existentes.  
Al respecto, el ministro contó que a pesar del intenso tránsito y de las lluvias registradas en el mes marzo “la obra está avanzando bien y tenemos terminado todo lo que es el paquete estructural desde Capitán Bermúdez hacia San Lorenzo Sur, carril ascendente, Rosario a Santa Fe” e indicó que “por ahí circulan los vehículos y falta colocar la capa de asfalto”.
Además, Enrico expresó que “se está trabajando en el carril del lado descendente, desde Santa Fe a Rosario, en el tramo desde San Lorenzo Sur hasta Granadero Baigorria”. Vale indicar que la obra se hace por etapas para permitir que los vehículos circulen en una ruta común. 

La obra

Con la construcción del nuevo tercer carril de la Autopista Rosario-Santa Fe, el Gobierno de Santa Fe avanza en la mejora y puesta en valor de la infraestructura vial, y garantiza la accesibilidad, conectividad y seguridad de los más de 38.000 santafesinos y santafesinas que circulan por la autopista diariamente.
El Gobierno de la Provincia adjudicó los trabajos a la empresa Pose SA, por $ 41.498.589.398. En la mano ascendente de la autopista, desde Rosario hacia Santa Fe, ya finalizaron los trabajos para la colocación de la capa de asfalto base en el tramo comprendido a la altura de Capitán Bermúdez y San Lorenzo sur, desde el kilómetro 8 hasta casi el kilómetro 13. 
En cuanto a la mano descendente, desde Santa Fe hacia Rosario, entre el kilómetro 5 y el kilómetro 13, se ejecutan trabajos de desmonte, excavación, fresado, colocación de suelo cal, base estabilizada cementada, reciclado de banquina y alcantarillado de hormigón; comenzando a finales de esta semana la ejecución de la capa de asfalto base.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-12 at 14.22.35

Rosario palpita el 33° Festival Internacional de Poesía

Claudia
Provinciales12/11/2025

Organizado por la Provincia de Santa Fe, junto a la Municipalidad de Rosario y el Centro Cultural Parque de España, el encuentro se realizará con entrada libre y gratuita entre el 20 y el 22 de noviembre en Plataforma Lavardén y Cultural Fontanarrosa, entre otras sedes.

5c701760-fb2a-4fc6-91c1-0d78c34f0c07

Rosario: se redujo un 78 % la violencia altamente lesiva en Stella Maris y La Bombacha por la intervención conjunta impulsada por Provincia

Claudia
Provinciales12/11/2025

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

c3b8ddf1-92bb-40cf-bb6e-e6b0412a21da

Con inversión de Provincia, comienza una obra vital para Rosario: la refuncionalización del muelle de La Fluvial

Claudia
Provinciales11/11/2025

Este martes, el Gobierno santafesino firmó el contrato con la empresa que tendrá a cargo los trabajos para recuperar el espacio, con el objetivo de reactivar el transporte por el río, potenciar el turismo fluvial y fortalecer el vínculo urbano de la ciudad con el Paraná. Se trata de “una mirada estratégica productiva, enmarcada en un plan de conectividad integral”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacando que la eficiencia en el uso de los recursos permitió “un ahorro de casi un 39 %”. Es que del presupuesto original de casi 4.000 millones de pesos, se bajó a 2.600 millones, sin alterar el proyecto.

Lo más visto
aDreyfus

Condenan a la cerealera Dreyfus por una demanda laboral

Claudia
12/11/2025

El trabajador con el patrocinio de los abogados Luis y María Soledad Todino señaló que a pesar de que la demandada le notificó formalmente que respetaría su verdadera antigüedad, en los hechos no sucedió así

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email