Avanza a buen ritmo la obra del tercer carril de la autopista Rosario-Santa Fe

Los trabajos estarán finalizados entre marzo y abril de 2026. “Ya tenemos terminado todo lo que es el paquete estructural desde Capitán Bermúdez hacia San Lorenzo Sur”, destacó el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

Provinciales27/04/2025ClaudiaClaudia
Autopista 3 carril

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó como marcha la ejecución de tareas de pavimentación para la construcción del nuevo tercer carril de la Autopista Rosario-Santa Fe, en el tramo de 16 kilómetros, comprendido entre la Avenida Circunvalación de Rosario y el acceso a la ciudad de San Lorenzo.
“La obra del tercer carril de la autopista entre Rosario y San Lorenzo va avanzando bien: actualmente tiene un 14 % de desarrollo y esperamos poder concluirla en el mes de marzo o abril del 2026”, sostuvo el ministro. Y destacó que “de este modo, tal cual había dado la palabra el gobernador Maximiliano Pullaro, se desarrolla una obra vial emblemática y estratégica para Santa Fe que incluso se fue gestando con el apoyo al proyecto por parte de la Bolsa de Comercio de Rosario”.
En cuanto a los trabajos que se llevan adelante, Enrico señaló que se está abordando un tercer carril tanto del lado ascendente de Rosario a Santa Fe como del lado descendente de Santa Fe a Rosario. “Estamos trabajando con mucha coordinación con la Agencia Provincial de Seguridad Vial porque evidentemente estamos en un momento de gran cantidad de tránsito, flujo de camiones por toda la cosecha que va hacia las terminales portuarias”.
Cabe indicar que actualmente la empresa contratista desarrolla las tareas para la pavimentación del nuevo tercer carril de la conexión vial, la nueva banquina interna y la repavimentación de los dos carriles existentes.  
Al respecto, el ministro contó que a pesar del intenso tránsito y de las lluvias registradas en el mes marzo “la obra está avanzando bien y tenemos terminado todo lo que es el paquete estructural desde Capitán Bermúdez hacia San Lorenzo Sur, carril ascendente, Rosario a Santa Fe” e indicó que “por ahí circulan los vehículos y falta colocar la capa de asfalto”.
Además, Enrico expresó que “se está trabajando en el carril del lado descendente, desde Santa Fe a Rosario, en el tramo desde San Lorenzo Sur hasta Granadero Baigorria”. Vale indicar que la obra se hace por etapas para permitir que los vehículos circulen en una ruta común. 

La obra

Con la construcción del nuevo tercer carril de la Autopista Rosario-Santa Fe, el Gobierno de Santa Fe avanza en la mejora y puesta en valor de la infraestructura vial, y garantiza la accesibilidad, conectividad y seguridad de los más de 38.000 santafesinos y santafesinas que circulan por la autopista diariamente.
El Gobierno de la Provincia adjudicó los trabajos a la empresa Pose SA, por $ 41.498.589.398. En la mano ascendente de la autopista, desde Rosario hacia Santa Fe, ya finalizaron los trabajos para la colocación de la capa de asfalto base en el tramo comprendido a la altura de Capitán Bermúdez y San Lorenzo sur, desde el kilómetro 8 hasta casi el kilómetro 13. 
En cuanto a la mano descendente, desde Santa Fe hacia Rosario, entre el kilómetro 5 y el kilómetro 13, se ejecutan trabajos de desmonte, excavación, fresado, colocación de suelo cal, base estabilizada cementada, reciclado de banquina y alcantarillado de hormigón; comenzando a finales de esta semana la ejecución de la capa de asfalto base.

Te puede interesar
1a3425d5-3f9f-4ad1-bec9-ecb1c1decd51

Pullaro inauguró trabajos viales: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor"

Claudia
Provinciales04/11/2025

Lo afirmó el gobernador al habilitar la nueva rotonda en la intersección de las RP 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. “Tenemos un plan que apunta al desarrollo productivo, porque si logramos abaratar la logística con obras de infraestructura, vamos a poder producir más barato, vender más y generar empleo”, enfatizó.

fd31b676-0694-4957-82b5-846a66442acd

“Estamos consolidando una agenda de turismo en la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales04/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo encabezó el acto de apertura del 4° Congreso de Turismo Receptivo, que se desarrolló este martes en la capital provincial con la participación de operadores turísticos, emprendedores, estudiantes y representantes de más de cien localidades. El encuentro busca fortalecer alianzas estratégicas para potenciar el desarrollo del turismo en la provincia.

c51e7cd8-f4d6-4309-a97e-98d505aae03d

Santa Fe conecta con Tucumán y ofrece el potencial de sus puertos para sacar la producción al mundo

Claudia
Provinciales04/11/2025

Una delegación de la provincia del NOA recorre las terminales portuarias de Santa Fe, Rosario y Villa Constitución. El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, valoró la articulación público-privada y las enormes ventajas competitivas de utilizar los puertos santafesinos. “Tener a Santa Fe como un aliado para nuestras exportaciones es fundamental”, dijeron por su parte las autoridades tucumanas.

Lo más visto
marcha LGTB

Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025: Celebración, Colores y Fuerte Crítica a las Políticas de Gobierno

Claudia
Nacionales02/11/2025

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email