Provincia firmó el contrato para el inicio de la obra del Gasoducto de la Ruta Provincial Nº 93

El acto fue encabezado por el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Se trata de una inversión de más de $ 16.570 millones en la primera etapa. Una vez completada la traza, llevará gas natural a cinco localidades y beneficiará a 14.500 santafesinos.

Provinciales24/04/2025ClaudiaClaudia
27000d94-6f02-492d-aa5e-c6e6d849c2e9

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y el presidente de Enerfé, Rodolfo Giacosa, firmaron el contrato para el inicio de la primera etapa de la obra del Gasoducto del Sur, que recorrerá la Ruta Provincial Nº 93 hasta la Ruta Nacional Nº 33. El primer tramo, de 30 kilómetros de obra civil, demandará una inversión de más de $ 8.770 millones y estará a cargo de la empresa Inarteco SRL. En tanto, la compra de caños insumió otros $ 7.800 millones. Una vez finalizada la traza llevará gas natural a cinco localidades, entre ellas, Chañar Ladeado, Berabevú, Godeken, Los Quirquinchos y Cañada del Ucle; y beneficiará a 14.500 santafesinos y 29 empresas.
Durante la rúbrica, Puccini remarcó que “es una de las obras más importantes que vamos a llevar adelante en estos años. Estamos haciendo muchas obras de infraestructura: caminos, rutas, puentes, muchas obras eléctricas, pero el gasoducto tiene una simbología muy importante. Muchos presidentes comunales nos han manifestado que esto es casi como la llegada del ferrocarril a cada pueblo. Es importante porque es llevar un poco de justicia, un poco más de igualdad”. Luego el ministro remarcó que el acceso al gas natural “implica mejorar el costo de la vida diaria de las familias que dejan de comprar garrafas, que tienen un costo mayor. Y también a las empresas para que puedan contar con un insumo que les permitirá abaratar o mejorar sus costos, y eso también es darle mejor rentabilidad y competitividad al sector productivo”.
Por su parte, Giacosa explicó que el gasoducto llegará “desde Arteaga, que ya cuenta con el servicio de un gasoducto troncal” y tendrá “un caudal importante”, “se trata de 30 kilómetros de esta primera etapa, en 12 pulgadas”. “Es un diámetro de cañería un poco más compleja, con una traza que atraviesa algunas dificultades también con algunos bajos, pero que va a ser uno de los principales gasoductos que desarrollará la Provincia. Si bien inicialmente son 30 kilómetros, este gasoducto está pensado para que complete toda la ruta 93 y para que continúe por la ruta 33 en un futuro”, agregó.
Finalmente, el presidente Comunal de Berabevú, Tomás Sorribas, destacó su agradecimiento con el gobierno de Maximiliano Pullaro: “Es una obra realmente muy importante para nuestra localidad y para todo el departamento Caseros, porque son más de 35 kilómetros de extensión del gasoducto que viene de Arteaga. Realmente esto va a potenciar muchísimo nuestra región”.

Gasoductos

El Plan de Gasoductos para el Desarrollo del Gobierno de Santa Fe contempla la construcción de seis gasoductos troncales por un total de 610 kilómetros -de los cuales 5 son ejecutados por el Gobierno de Santa Fe y uno por Litoral Gas-, con una inversión superior a los 196 mil millones de pesos, que beneficiará a más de 120 mil habitantes, 250 industrias y 45 localidades.
La construcción de estos canales troncales permitirá la optimización de la matriz energética de la provincia de Santa Fe y, además, reducirá los costos para la producción haciéndola más competitiva. Los gasoductos abarcan las siguientes localidades:
* Gasoducto del Sudoeste Lechero: Arrufó, Villa Trinidad, San Guillermo, Suardi y Colonia Rosa.
* Gasoducto Ruta Provincial N°20: Tortugas, Montes de Oca, Bouquet, María Susana, Piamonte, Landeta, Schiffner, Las Petacas, Castelar y Crispi.
* Gasoducto Ruta 34: Luis Palacios, Lucio V. López, Salto Grande, Totoras, Clason, San Genaro, Centeno, Las Bandurrias, Casas, Cañada Rosquín y San Martín de las Escobas.
* Gasoducto Ruta Provincial 93 – 33 favorecerá a Chañar Ladeado, Berabevú, Los Quirquinchos, Godeken y Cañada del Ucle.
* Gasoducto Ruta Provincial 14 – 17s a Coronel Arnold, Muñoz, Arminda, Villa Mugueta y Fuentes
* Gasoducto Ruta Provincial 13s – 90 (a cargo de Litoral Gas) llevará el servicio a Albarellos, Coronel Bogado, La Vanguardia, Santa Teresa, Peyrano, Máximo Paz, Alcorta, Juncal y Carreras.

Te puede interesar
camaras vigilancia

Santa Fe crea la Unidad de Gestión “Lince” para optimizar el uso de inteligencia artificial en seguridad pública

Claudia
Provinciales02/11/2025

Es un nuevo espacio de trabajo que coordinará la operación e implementación de la nueva plataforma de inteligencia artificial aplicada a las cámaras de videovigilancia, reconocimiento facial y lectura automática de patentes. El objetivo es conectar esta tecnología avanzada con los sistemas provinciales de seguridad y la gestión digital del Estado.

ba3d7f10-9f62-4d67-b346-7963765b081e

Más de 35 mil personas participaron de los programas culturales itinerantes en lo que va del año

Claudia
Provinciales01/11/2025

Se trata de las propuestas Sinfonía Rodante; Vuelos Imaginarios; Yo vi tu corazón y Rutas del Arte ofrecen actividades gratuitas en espacios públicos de toda la provincia. “Por iniciativa del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia, fortalecemos día a día el uso del espacio público a través de un Estado presente, cercano y eficiente”, aseguró ministra Rueda.

Lo más visto
marcha LGTB

Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025: Celebración, Colores y Fuerte Crítica a las Políticas de Gobierno

Claudia
Nacionales02/11/2025

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email