Provincia firmó el contrato para el inicio de la obra del Gasoducto de la Ruta Provincial Nº 93

El acto fue encabezado por el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Se trata de una inversión de más de $ 16.570 millones en la primera etapa. Una vez completada la traza, llevará gas natural a cinco localidades y beneficiará a 14.500 santafesinos.

Provinciales24/04/2025ClaudiaClaudia
27000d94-6f02-492d-aa5e-c6e6d849c2e9

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y el presidente de Enerfé, Rodolfo Giacosa, firmaron el contrato para el inicio de la primera etapa de la obra del Gasoducto del Sur, que recorrerá la Ruta Provincial Nº 93 hasta la Ruta Nacional Nº 33. El primer tramo, de 30 kilómetros de obra civil, demandará una inversión de más de $ 8.770 millones y estará a cargo de la empresa Inarteco SRL. En tanto, la compra de caños insumió otros $ 7.800 millones. Una vez finalizada la traza llevará gas natural a cinco localidades, entre ellas, Chañar Ladeado, Berabevú, Godeken, Los Quirquinchos y Cañada del Ucle; y beneficiará a 14.500 santafesinos y 29 empresas.
Durante la rúbrica, Puccini remarcó que “es una de las obras más importantes que vamos a llevar adelante en estos años. Estamos haciendo muchas obras de infraestructura: caminos, rutas, puentes, muchas obras eléctricas, pero el gasoducto tiene una simbología muy importante. Muchos presidentes comunales nos han manifestado que esto es casi como la llegada del ferrocarril a cada pueblo. Es importante porque es llevar un poco de justicia, un poco más de igualdad”. Luego el ministro remarcó que el acceso al gas natural “implica mejorar el costo de la vida diaria de las familias que dejan de comprar garrafas, que tienen un costo mayor. Y también a las empresas para que puedan contar con un insumo que les permitirá abaratar o mejorar sus costos, y eso también es darle mejor rentabilidad y competitividad al sector productivo”.
Por su parte, Giacosa explicó que el gasoducto llegará “desde Arteaga, que ya cuenta con el servicio de un gasoducto troncal” y tendrá “un caudal importante”, “se trata de 30 kilómetros de esta primera etapa, en 12 pulgadas”. “Es un diámetro de cañería un poco más compleja, con una traza que atraviesa algunas dificultades también con algunos bajos, pero que va a ser uno de los principales gasoductos que desarrollará la Provincia. Si bien inicialmente son 30 kilómetros, este gasoducto está pensado para que complete toda la ruta 93 y para que continúe por la ruta 33 en un futuro”, agregó.
Finalmente, el presidente Comunal de Berabevú, Tomás Sorribas, destacó su agradecimiento con el gobierno de Maximiliano Pullaro: “Es una obra realmente muy importante para nuestra localidad y para todo el departamento Caseros, porque son más de 35 kilómetros de extensión del gasoducto que viene de Arteaga. Realmente esto va a potenciar muchísimo nuestra región”.

Gasoductos

El Plan de Gasoductos para el Desarrollo del Gobierno de Santa Fe contempla la construcción de seis gasoductos troncales por un total de 610 kilómetros -de los cuales 5 son ejecutados por el Gobierno de Santa Fe y uno por Litoral Gas-, con una inversión superior a los 196 mil millones de pesos, que beneficiará a más de 120 mil habitantes, 250 industrias y 45 localidades.
La construcción de estos canales troncales permitirá la optimización de la matriz energética de la provincia de Santa Fe y, además, reducirá los costos para la producción haciéndola más competitiva. Los gasoductos abarcan las siguientes localidades:
* Gasoducto del Sudoeste Lechero: Arrufó, Villa Trinidad, San Guillermo, Suardi y Colonia Rosa.
* Gasoducto Ruta Provincial N°20: Tortugas, Montes de Oca, Bouquet, María Susana, Piamonte, Landeta, Schiffner, Las Petacas, Castelar y Crispi.
* Gasoducto Ruta 34: Luis Palacios, Lucio V. López, Salto Grande, Totoras, Clason, San Genaro, Centeno, Las Bandurrias, Casas, Cañada Rosquín y San Martín de las Escobas.
* Gasoducto Ruta Provincial 93 – 33 favorecerá a Chañar Ladeado, Berabevú, Los Quirquinchos, Godeken y Cañada del Ucle.
* Gasoducto Ruta Provincial 14 – 17s a Coronel Arnold, Muñoz, Arminda, Villa Mugueta y Fuentes
* Gasoducto Ruta Provincial 13s – 90 (a cargo de Litoral Gas) llevará el servicio a Albarellos, Coronel Bogado, La Vanguardia, Santa Teresa, Peyrano, Máximo Paz, Alcorta, Juncal y Carreras.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

2b5d9c5d-b88a-443a-83cd-6655869b7113

Pullaro reivindicó la memoria del Brigadier López para “construir desde Santa Fe un país justo y solidario”

Claudia
Provinciales23/11/2025

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

Hospita Rafaela

“En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Claudia
Provinciales22/11/2025

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

Lo más visto
Hospita Rafaela

“En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Claudia
Provinciales22/11/2025

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email